Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 3:25 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 22, 2012 10:40 am 

Registrado: Lun Mar 05, 2012 12:57 pm
Mensajes: 26
Hola a todos,

este hilo continúa un tema planteado en el hilo "dudas generales sobre el románico", y en él podemos ir exponiendo diversas formas de elaborar el ajedrezado o taqueado jaqués en la estética románica.

Coloco esta aportación, que creo que es muy original:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 22, 2012 10:42 am 

Registrado: Lun Mar 05, 2012 12:57 pm
Mensajes: 26
Adjunto:
34099_01.jpg
34099_01.jpg [ 150.44 KiB | Visto 5087 veces ]
estudiosromanico escribió:
Hola a todos,

este hilo continúa un tema planteado en el hilo "dudas generales sobre el románico", y en él podemos ir exponiendo diversas formas de elaborar el ajedrezado o taqueado jaqués en la estética románica.

Coloco esta aportación, que creo que es muy original:
Imagen


No salía la imagen, así que lo intento de otra forma. Es la portada de Santa María Laach, en alemania:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 22, 2012 4:04 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Imagen

Un truco para subir, vas a la foto que quieres insertar, con el botón DERECHO, vas a PROPIEDADES y te un cuadro donde áprox en medio a la izda viene una DIRECCIÓN (URL): con una parrafada que empieza por http...

Todo esa parrafada la copias, le das a botón de Img de arriba [img]http://www.circuloromanico.com/foro%20y%20aquí%20entre%20medias%20insertas%20la%20parrafada[/img]

Das a vista previa a ver que tal y ENVIAR.

Suerte.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 23, 2012 8:00 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En primer lugar, gracias a estudiosromanico por iniciar este interesante tema. En segundo lugar, un par de preguntas.

1. ¿Se conoce alguna interpretación simbólica del "ajedrezado" o taqueado jaqués? Lo pregunto porque siempre es un elemento plástico que, si mi memoria no me falla, se produce en las partes altas de los templos. Por lo tanto, alejado de la interpretación terrestre. Además, la magnífica fotografía de Piratesa lo confirma: ¿el ajedrezado en el lugar simbólico del tercer cielo?

2. Amiga Piratesa, ¿de qué templo es esa hermosa fotografía? Contiene una iconografía especial: de lo vegetal a lo geométrico. De nuevo, he visto por ahí simbología neoplatónica, pero necesitaría conocer más.

Lo dicho, un gran tema, felicidades.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 23, 2012 4:53 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
La foto es de la portada de Santa María Laach, en alemania y la adjuntado a su post estudiosromanico, yo sólo le ayudaba a insertarla en el blog sin tener que abrir el archivo adjunto.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 24, 2012 11:29 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amiga Piratesa, gracias por la información. Además, aquí, todos aprendemos de todos, ya lo sabes. Te lo preguntaba porque, cuando vi tu hermosa fotografía, me acordé de esta que tenía en la memoria:

Imagen

Esta iconografía policromada que recoje de esta forma el ajedrezado o taqueado jaqués y que remite a la idea de Cielo se encuentra en el templo de San Nicolas de Bari, en Almiñe, Burgos.

Por eso, al ver esta magnífica foto también policromada y con la misma disposición externa del ajedrezado o taqueado jaqués y si me dices que se trata de la portada de Santa María Laach, en Alemania: Imagen

pues me parece que no debe ser casualidad y sí simbolismo, ¿no? ¿Se tratará de una casualidad a cientos de kilómetros?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 24, 2012 11:56 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Tengo una pregunta relacionada con el ajedrezado que comentamos: ¿Existe un simbolismo oculto en su definición en cada templo? o quizás, ¿define el poder del comitente la presencia de este taqueado?. Me explico: Este elemento se presenta en forma variable en los diferentes lugares; en el caso más mínimo está formado por tres hileras de tacos que se conjugan alternativamente, pero este número es variable y puede llegar a integrar hasta siete hileras. Por otra parte, la longitud de la imposta es también variable, desde un corto trayecto en torno a un vano hasta su recorrido por toda la nave. ¿Perseguían solo un efecto decorativo al definir su longitud o había algo más? Idéntica pregunta respecto al número de hileras. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 24, 2012 4:47 pm 

Registrado: Lun Mar 05, 2012 12:57 pm
Mensajes: 26
solo un pequeño detalle:

observad que la aplicación de la policromía cambia mucho el sentido del ajedrezado: mientras que en Bari se marca claramente un diseño en damero, en María Laach en cambio los colores marcan un diseño en espiral.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 25, 2012 10:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Muy buenas observaciones las últimas realizadas por estudiosromanico y por demiguel. Son unas magníficas observaciones que habrá que continuar trabajando.

Sobre esta consideración de demiguel:

demiguel escribió:
¿define el poder del comitente la presencia de este taqueado?


¿qué pasa con los templos en los que NO existe ajedrezado o taqueado jaqués? ¿Esta ausencia está indicando alguna incidencia?

Por cierto, ¿el ajedrezado o taqueado jaqués se dio en todos los países en los que existió, si se me deja escribir así, una cultura del románico? ¿Cuál es el área de influencia de este elemento iconográfico?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ajedrezados
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 26, 2012 1:50 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Sorprendente desarrollo, el que estáis dando a este motivo del taqueado o ajedrezado, en función de sus colores.
Imagen
Santiago el Menor de Turégano (Sg)

Al igual que comenta Xavidc en otro tema, todavía asocio ese ornamento románico de manera casi automática con su poco documentada procedencia, el ajedrezado con lo jaqués. Creo que ya es demasiado tarde para no hacerlo, a pesar que como con firmeza se sostiene en algunas de las respuestas, puedan ser mayores los argumentos contrarios a esa indeterminada toponimia, que los resultantes a favor, y aún así, me postulo a favor de los que no la sustentan.

Sin embargo, creo que otro interviniente se ha referido a los colores utilizados y que a pesar igualmente de las distancias entre las que se reproducen, tampoco varían: rojo, azul, verde, blanco, que me ha recordado otra lectura facilitada por él mismo en un tema antiguo:
Corbio escribió:
Fiore interpretó cromáticamente su idea de la Trinidad en su Liber Figurarum. En la Tabla XIb del códice Reggiano, Fiore explicó el concepto trinitario de las relaciones que se producen entre las tres personas de la Trinidad, en definitiva, su visión de la fórmula del “Filioque”:

Imagen

Si nos fijamos bien, el Padre está representado con un círculo de color verde, porque es el creador de la naturaleza; el hijo, con uno de color azul, porque descendió del cielo y el Espíritu Santo con uno de color rojo, ya que es el amor.
En definitiva, a pesar de los miles de kilómetros de distancia entre uno y otro... ¿responden ambos motivos, el taqueado y los tres colores, a un doble tipo de asociación trinitaria?

Felicidades por el tema, es muy interesante.
:roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com