Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 5:17 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 12, 2011 8:45 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Quienes hayan tenido la curiosidad de analizar el recorrido de los monjes irlandeses que llegaron a Fuente Urbel desde su lugar de arribada, el monasterio de San Román de Escalante en Cantabria, habrán observado que en su marcha no nos dejaron muestras de su presencia en poblaciones importantes como Medina de Pomar, que rodearon, y que cambiaron de dirección pasada esta población.
Si, como sabemos, aunque correspondan a artistas y tiempos diferentes, el condenado de Soto de la Bureba coincide con lo reflejado en las portadas de Almendres y de Bercedo, con otras manos, su obra no es una continuidad. En Almendres, al sur de Medina de Pomar cambiaron de ruta, quizás porque para continuar dirección a la Bureba estaban abocados a meterse en el feudo del monasterio de Oña, de cuya dependencia ya se habían librado en Escalante por lo que quizás su relación no fuese la mejor.
De esta forma, para continuar camino hacia el interior, debieron optar por "escalar" una segunda "cordillera" y ascender lo que hoy es el Puerto de La Mazorra, desde cuya cima tenían vía libre para llegar a donde llegaron, no sin antes detenerse en el Valle de Sedano donde quizás tuvieron la oportunidad de hacer amigos con otros artistas, nuevos para ellos.

A la Mazorra se asciende desde la merindad de Valdivielso, y específicamente desde la población de Valdenoceda, que hasta hoy está ausente de nuestro Banco de Fotos, cuya parroquial he visitado recientemente y cuya cosecha "colgaremos" de inmediato. Pero, para abrir boca, me detengo, no en los gatitos que pueblan las arquivoltas y su preciada torre, sino en los canetes del tejaroz de su portada.
Sigo aparte


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 12, 2011 8:48 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Comenzando por el segundo de la izquierda/oeste, os muestro su foto, que quizás os guste, y lo dejo hasta mañana, cuaando también hablaremos de los demás, incluso del primero. Saludos.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 5:42 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
¡¡¡Jopeta!! Vaya par de respetables ramificados, diría que son de 10 puntas... :shock: ; y si además hay gatos próximos, bajan desde Escalante evitando la férula de Oña... habrá que seguir atentos a la evolución de esas sorprendentes imágenes de Valdenoceda. De nuevo salta la sorpresa.
:D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 10:35 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
El "bichillo" que os he puesto tiene cara de bestia, pero de bestia edulcorada, con unas pestañas que ni la Loren. Además tiene un espléndido collar grueso, quizás unos buenos colgantes desde las orejas o desde partes próximas a ellas y unos cuernos decorados en su nacimiento y ramificados. No hay un animal con esa cornamenta, es una representación de un cérvido, de un reno, como este

Imagen

solo que decorado.

Renos, decorados (con colgantes en este caso), diciembre....Navidad. Papá Noel.

Bueno, eso es lo que pensaríamos nosotros después de ver los anuncios de la tele estos días, pero en el siglo XII en Valdenoceda, merindad de Valdivielso, donde había nieve, pero ni había renos ni televisión, debieron pensar otra cosa.

Por ejemplo, quizás pensasen en Cernunnos, el dios celta con cornamenta de reno y colgantes reflejado en el caldero de Gundestrup (espero haberlo escrito bien) y en otros lugares celtas. Lugares celtas...y celtíberos, de los de la península ibérica, si nos atenemos a lo que dice la versión inglesa de wikipedia:
Among the Celtiberians, horned or antlered figures of the Cernunnos type include a "Janus-like" god from Candelario (Salamanca) with two faces and two small horns; a horned god from the hills of Ríotinto (Huelva); and a possible representation of the deity Vestius Aloniecus near his altars in Lourizán (Pontevedra). The horns are taken to represent "aggressive power, genetic vigor and fecundity." Citado de: Francisco Marco Simón, "Religion and Religious Practices of the Ancient Celts of the Iberian Peninsula," e-Keltoi: Journal of Interdisciplinary Celtic Studies 6 (2005), p. 310.
Sigo aparte


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 11:09 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Claro, que si nos vamos a esos lugares podemos perder las referencias, quizás deberíamos buscar cosas más próximas a lo que vamos, más próximas al resto de contenidos del tejaroz de la portada sur de Valdenoceda; por eso, antes de abandonar la mencionada fuente nos fijamos que la misma nos indica que Cernunnos era también asociado al hermano de Cuchulain, guerrero que quizás nos hallamos encontrado en el capitel de Bercedo, en aquel capitel que se repite en Fuente Urbel, y más todavía, que los monjes irlandeses asociaban esas cualidades de Cernunnos a su santo San Ciaran, fundador de Clonmacnoise (545), uno de los Doce Apóstoles de Irlanda, nacido en el 516 y muerto en el 546 como consecuencia de una plaga, aunque, tal vez la alusión sea a San Ciaran de Saigir, de semejante peso religioso, pero, además, obispo.

Y no digo todo esto porque hoy me haya levantado "peleón", lo digo porque ayer, mientras preparaba las fotos, observé que el primer canecillo del tejaroz es curioso

Imagen
parece como inspirado en la iluminación de algún manuscrito, y el tercer canecillo...(Sigo aparte)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 11:11 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Pues el tercer canecillo, último que pongo antes de publicar todas las fotos, para vuestro asombro, es este:

Imagen

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 11:35 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Por cierto, la Enciclopedia del Románico no dice una palabra ni inserta una sola foto de los canecillos del tejaroz de la portada. Debe ser que no son importantes y que yo estoy desvariando...Lo siento. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 2:19 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

¡Quió!, vaya trabajo. Cada vez, se cierra más el círculo. Gracias por habernos traido estas magníficas fotografías. Al ver esta fotografía:

Imagen

me ha venido a la cabeza esto:
Imagen

Pero, es que, además, esta parte de un Tetramorfos:
Imagen

se las trae.
Dialogaremos, poco a poco y tiempo al tiempo. Demiguel, gracias por este magnífico reportaje fotográfico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 2:53 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
¡Anda! Pues resulta que no...¡que no estoy desvariando! Que junto al monje en ropaje ceremonial que exhibe su manuscrito y esconde su tonsura, que por defecto es tonsura magi (ear to ear) lo cual nos puede sugerir un homenaje al Ciaran comentado, hay un músico, o mejor dicho, está el músico, porque solo hay uno.

Imagen

¿Orquesta de un solo músico? ¿Concierto de un solo? ¿A santo de qué? O quizás, alegoría de la música, como en Colina de Losa, como en Ratisbona, como en Biota...al lado del bailarín o de la bailarina, que para el caso es lo mismo, como en Ratisbona, como en Biota...

Imagen

neoplatonismo. Al final...El Eriúgena. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Valdenoceda, Burgos.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 13, 2011 4:17 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
muy buenas fotos Demiguel.

En esta foto veo 2 en 1 El águila y el León, al otro lado el ángel, ¿Pero donde está el toro?

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com