Hola.
Una vez realizada una vista general de la iglesia , quizas sea hora de echar un vistazo a las pinturas.
Como ya comente , estas pinturas estas clarisimamente identificadas como obra del Mestre de Pedret o de algun taller adscrito a su estilo. Tanto la fisonomia de los personajes como la simbologia secundaria y los rellenos asi parece indicarlo. Aun asi , se considera mas tardia que las obras de Pedret , dado que presenta un estilo mas lineal , anunciando el gotico lineal tambien caracteristico de Catalunya.

En la parte mas proxima , en el primer tramo de cupula entre fajones , a la nave se inicia el ciclo (deberiamos decir se acaba si tomamos un orden cronologico) con una escena claramente apocaliptica. El Pantocrator , rodeado de una mandorla y los simbolos de los cuatro evangelistas.

Cristo bendiciendo , a la romana , mientras sostiene en la mano lo que parece un libro. Es curioso el gesto de sujetar el libro con el dedo indice levantado.
A cada lado aparecen no solo los simbolos de los cuatro evangelistas . Un querubin se ubica entre Lucas y Mateo y un serafin se interponer entre los simbolos de Juan y Marcos.


Desgraciadamente la cara del leon y especialmente el aguila estan bastante dañados.
Pero , como ayer meti la pata con los angelitos , hoy les debo un tiempo especial. Si os fijais , en segunda fila tenemos a cuatro arcangeles , que actuan como abogados de los evangelistas. Esta composicion no es nada habitual y se limita a pocos casos en Lombardia y Catalunya. Es unica en tierras francesas.
Lo mas curioso de esos arcangeles , ahora si , bien armados como corresponde a su aspecto marcial , es un nombre:
Aqui Miguel con su lanza tocada con la cruz:

A destacar aqui los trazos del buey , que dan una cierta sensacion de movimiento y sombra a la vez.
Gabriel tambien comparte escena con Marcos.

Aqui pueden verse tambien las alas con ojos del serafin.
De los dos ultimos arcangeles uno apenas es identificable, y es de suponer que debia ser Rafael. Segun el libro de Tobias , de siete arcangeles quedaron solo tres , abandonando los otros. La cuarta vision de Zacarias tambien se refiere a ellos y a las luces de la menorah o candelabro. Asi que , por ultimo , el mas sorprendente de todos:
Pantasaron y su corta pica crucifera:

¿Alguien conoce a Pantasaron?.
Pues resulta que la unica representacion de este en todo el romanico es esta. No hay mas , asi de simple.
Solo aparece mencionado , en textos cristianos ,en los "codex coloniensis" del siglo IX-X.
Archangelus cum tonat habe en Gabrihel mente. i no nocebit tibi. Michahel cum mane te leuas mente habe i letum diem habebis. Tuum de aduersarium de contra de Orihel en mente habe i omnia uincis. Raphahel cum històries en tuum i potum intaminas mente habe i habundabit (sic) tibi Òmnia. Raguhel cum a itinere a exieris mente habe prospera agebis. Barachahel cum iudicem uolueris de salutare de potentem de alicum (sic) en mente habe i omnia explicabis.[/b]Pantasaron[/b] cum a conuiuio a ueneris mente habe i congaudebunt tibi omnes.
Los nombres aparecidos en este texto como Orihel , Raguhel , Barachahel son fruto de la tradicion judia , por lo que algunas teorias hablan de un pintor judio.
Todo un reto , dificil por cierto , ya que es dificil encontrar mas resñas a ese arcangel que las generadas por esos frescos.
Bon soir.