Hola a todos
Ya que parece ser que este tema no se anima... Os propongo una pregunta sobre un ciclo de meses o mensuario (realizado a finales del siglo XII), en concreto, el del Duomo de Cremona, Italia.


Hagamos una pequeña descripción:
1.
Representación de meses sin los símbolos de los signos del zodiaco:Personaje femenino con una copa (¿el símbolo de la Iglesia?)
Marzo: personaje vestido con túnica corta
Abril: personaje vestido con túnica corta y con un mazo de flores en las manos.
2.
Representación de meses con los símbolos de los signos del zodiaco:
Mayo: un caballero que porta una hoz(¿?) y el signo de Géminis
Junio: un personaje que siega y el signo de Cáncer
Julio un personaje que trilla con caballos y el signo de Leo
Agosto: un personaje que prepara una bota de vino y el signo de Virgo.
Septiembre: un personaje que vendimia y el signo de Libra
Octubre: un personaje que siembra (¿?) y el signo de Escorpión
Noviembre: un personaje que mata el cerdo y el signo de Sagitario
Diciembre: un personaje que recoge leña y el signo de Capricornio
Enero: Un personaje viejo junto al fuego con una copa y el signo de Acuario
Febrero: un personaje que poda (¿?) y el signo de Piscis
¿Por qué no se ponen los signos zodiacales pertenecientes a marzo y abril? ¿Se sustituyen esos signos por la imagen de esa mujer (¿la Iglesia) tomando la copa? ¿Los meses sin representación del zodiaco no se corresponden con el tiempo en el que puede transcurrir la Pascua cristiana, desde el 22 de marzo hasta el 25 de abril? ¿Qué opináis?, que este magnífico tema parece algo parado. Ya callo.
Un abrazo a tod@s