Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 28, 2025 4:26 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 19, 2012 9:36 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Un amigo al que no le gusta salir en los foros me envía este enlace sobre Jaca:
http://www.arquivoltas.com/heraldo-zodiaco.jpg

Pero, ya que parece ser que el zodiaco de Jaca no avanza, dejadme que siga con el de Cremona y más misterios. Espero que lleguéis hasta el final. Creo que os gustará.

Este tema de los zodiacos románicos se los trae. Si el del Duomo de Cremona nos lleva a la datación ANNO AB INCARNATIONE DOMINI, aún hay más. Coloco algunos textos, los mínimos, en italiano, para hacerme entender, espero que nadie tenga dificultad. También evito las citas, para no hacerme pesado. Para empezar, en Cremona, se sigue el cómputo pisano ab Incarnatione, el que describimos el otro día:

“Un esempio di questa situazione è dato dai non pochi documenti redatti a Cremona o in area cremonese, dove l’anno segue lo stile dell’incarnazione, computo pisano, e inizia il 25 marzo precedente.”

¿Y si lo que lleva la figura del zodiaco de cremona que describimos el otro día como el símbolo de la Iglesia no fuese una copa y fuese un huevo de pascua?
Imagen

¿Qué pasa si es un huevo de Pascua? Que puede estar en relación con lo que sucede en el Duomo de Pisa, de estilo románico pisano, cada 25 de marzo, cuando se celebra el inicio del año, il capodanno pisano:

“Dal X secolo al 1749 a Pisa il capodanno si celebrava il 25 marzo, giorno dell'Incarnazione, 9 mesi in anticipo rispetto al capodanno romano... A mezzogiorno l'appuntamento in Cattedrale: l'inizio dell'anno pisano è scandito da un raggio di sole che penetra nel Duomo da una finestra rotonda e colpisce un uovo di marmo sopra una mensola.”

Cada 25 de marzo, al mediodía, un rayo de sol penetra en la Catedral de Pisa por una ventana redonda y golpea sobre un huevo de mármol puesto sobre un ménsula. Veamos el milagro de la luz en imágenes.

Imagen
Imagen
Imagen

¿Esto es o no es un auténtico reloj solar y un milagro de la luz? Por cierto, en Pisa, están ya en el 2013, ¿no? Además, ¿no os ha recordado a otros sitios más cercanos esto de la luz y la Anunciación, quiero decir, la Encarnación? Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 20, 2012 1:40 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Esto de los signos zodiacales de Jaca, fuera de contexto, es una información de la importacia del cielo, pero es una lástima que no la podamos contextualizar respecto a su significado temporal. ¡Qué lástima!

Escribo esto porque esto de los ciclos de los meses con representacónes del zodiaco se las trae. Ahora, vayamos a un caso contrario, donde sólo tres meses aparecen cnnotados con su signo zodiacal: enero (Acuario), febrero (Piscis), Marzo (Aries). Es un caso mucho más cercano.

Se trata del menologio de la antigua catedral románica de Roda de Isábena:
Imagen
(de la página jdiezmal.com)

Ahora, ya no estamos en tierras italianas, sino hispanas y la ERA HISPANICA , SUB ERA, está presente, pues esta iconografía no se inicia el 25 de marzo, sino el 1 de enero: "El 1 de enero del 38 a. C., tras la pacificación oficial de toda Hispania, Octavio Augusto decretó la Aera Hispanica, que se empleó para datar el tiempo en Hispania," (Wikipedia). Deahí, la disposición de los meses a partir de enero y no de marzo como en el caso de Cremona.

Claro está que, ahora, es necesaria la presencia del carnero. Pero, el carnero, ahora, hace referencia al 25 de marzo, pero de otra manera, la Pascua cristiana y, por lo tanto, referencia critológica. Las cosas cambian.

Lo que dicen los detalles plásticos menores del románico no se debe pasar por alto. Los ciclos de los meses con zodiáco nos hablan del sistema de datación temporal utilizado en el lugar en el que se desarrollaron esas iconografías. Habrá dos sin tres. Seguiremos. ¿Os estoy aburriendo mucho? Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 22, 2012 6:54 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Un poco más. Si miramos la disposición del menologio de Roda de Isábena:
Imagen
la luz, desde fuera hacia dentro de la cripta, incidirá sobre los tres meses connotados astrológicamente de esta manera: Aries, Piscis, Acuario.

Este detalle me ha hecho recordar esto:
"Las eras Astrológicas son períodos de tiempo de aproximadamente 2.160 años, ellas se desprenden del fenómeno llamado Precesión de los Equinoccios."

Pero, también esto:
"Con estas perspectivas, los lapsos de las últimas 6 Eras son:
Era de Leo (10.000-8.000 años a.c.)
Era de Cáncer (8.000-6.000 años a.c.)
Era de Géminis(6.000-4.000 años a.c.)
Era de Tauro(4.000-2.000 años a.c.)

Era de Aries (2.000- Nacimiento de Cristo)

Era de Piscis (Nacimiento de Cristo-2.000)

Era de Acuario (2.000-4.000 d.c.) "


Casi nada. Ya callo. Pero esto de la luz y los canónigos regulares de San Agustín...
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 22, 2012 9:31 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Sin menoscabo de la ponderación del valor de la entrada de Corbio, informo que menologio es un calendario asociado a las hagiografías del momento y que los calendarios basados en la definición de las labores agrícolasy relacionados son denominados mensarios. El término calendario suele no usarse en estos casos, porque, a la postre, el zodiaco es también un calendario. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Sab Jun 23, 2012 9:48 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Quió, demiguel, gracias por las aclaraciones. En Roda de Isábena, parece clara la relación entre la iconografía y la ERA HISPÁNICA; pero, ¿y aquí?:
Imagen

En la Puerta del Cordero, de San Isidoro de León, parece ser que mande el Carnero:
Imagen

después, el toro y todos los demás signos. ¿No se databa también en el reino de León por la Era hispánica? De momento, ya callo. Ya he leído todo eso de Mitra, etc.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 25, 2012 6:31 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Llama poderosamente la atención que mientras en Roda de Isábena, Huesca:
Imagen

se utilizó la disposición del calendario ERA HISPÁNICA, siguiendo un modelo de carácter laico e hispano; en San Isidoro de León, se optó por el modelo del año cristiano, AB INCARNATIONE:
Imagen

Pero, no sólo eso. Mientras que la disposición del modelo de Roda de Isábana da preferencia a los Solsticios, la de San Isidoro de León hace lo propio con los equinoccios. Seguiremos. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 28, 2012 6:59 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

La disposición del zodiaco en la puerta del cordero de San Isidoro de León siguiendo el criterio de la datación AB ENCARNATIONE DOMINI no deja de sorprender por dos motivos:
1. La manera natural de datar del reino de León es ERA o SUB ERA
2. Teniendo un claro regusto, según los expertos, de los cultos a Mitra, en su disposición tampoco se sigue la datación A NAVITATE DOMINI.

Si tomamos el ejemplo del símbolo de Capricornio:
Imagen

y recordamos el culto a Mitra y la datación de su celebración, por poner dos notas para los que no conozcan su culto y celebración:
“El 25 de diciembre (coincidiendo aproximadamente con el solsticio de invierno) se conmemoraba el nacimiento de Mitra." (Wikipedia)

"Mitra recibió el encargo de encontrar y sacrificar a un toro que poseía el don de la fertilidad y la vida. Cuando finalmente lo localiza, Mitra consigue dar muerte al animal, derramando su sangre vivificadora sobre la Tierra, llenándolo todo de vida. Al olor de la sangre, otros animales acuden al encuentro de la bestia moribunda: un perro, una serpiente y un escorpión (este último suele ser representado agarrando con sus pinzas los testículos del toro, un claro símbolo de potencia fertilizadora), que estarían simbolizando, según algunas interpretaciones, la entrada del mal en el mundo." (De la página Ars secreta)

Por eso, no deja de ser curiosa esta disposicón:
Imagen

Seguiremos. Sincretismos y cristianización. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 29, 2012 7:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Para que os hagáis una idea visual de lo que queremos explicar. Tanto en el Duomo de Cremona como en San Isidoro de León, se optó por la misma disposición de los signos del zodiaco tanto en su direccionalidad (de derecha a izquierda) como en su técnica. Se optó por partirlos en dos, iniciándolos en los dos casos con el símbolo del equinoccio de primavera, marzo, y volviendo a reiniciar con el equinoccio de otoño, septiembre y, en concreto, con el signo de Libra.

En el Duomo de Cremona:
Imagen

En San Isidoro de ´León:
Imagen

De tal manera que, en los dos casos se termina con Piscis. Pero, mientras en el Duomo de Cremona el signo que representa el Solsticio de Invierno (Diciembre, la Navidad) se representa así con un hombre recogiendo leña acompañado del símbolo de Capricornio:
Imagen

en San Isidoro de León, se produce esto:
Imagen

Seguiremos. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Sab Jun 30, 2012 12:33 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si nos fijamos bien en los zodiacos del Duomo de Cremona y de la Colegiata de San Isidoro de León, su doble reversibilidad visual está pensada para que adquiera un significado cristiano:

Imagen

Imagen

1. De derecha a izquierda del espectador, ANNO AB INCARNATIONE DOMINI:

ARIES, TAURO, GÉMINIS CÁNCER, LEO, VIRGO
Interrupción de los signos
LIBRA, ESCORPIO, SAGITARIO, CAPRICORNIO, ACUARIO, PISCIS

2. De izquierda a derecha del espectador, INICIO DE LA ERA ASTROLÓGICA DE PISCIS CON EL NACIMIENTO DE CRISTO ("Las eras Astrológicas son períodos de tiempo de aproximadamente 2.160 años, ellas se desprenden del fenómeno llamado Precesión de los Equinoccios.")

PISCIS, ACUARIO, CAPRICORNIO, SAGITARIO, ESCORPIO, LIBRA
Interrupción de los signos
VIRGO, LEO, CÁNCER, GÉMINIS, TAURO, ARIES

Parece ser que los equinoccios marcaban más el ritmo del año que no los solsticios. De un solo golpe, tanto el ritmo del año, visto desde la perspectiva de la Encarnación de Cristo, como el de la Era, vista desde el nacimiento de Cristo. Así, de paso, el concepto del tiempo se aleja de cualquier interpretación pagana y, en especial, del culto a Mitra. Espero que no os estéis aburriendo mucho. Ya callo.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ZODÍACOS
Mensaje sin leerPublicado: Dom Jul 01, 2012 10:57 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hoy que es domingo, una entrada con el regusto del café y de la amistad.

Está claro que el zodiaco de la Puerta del cordero de la magnífica colegiata de San Isidoro de León se inicia en una de sus direcciones con el signo de Piscis:
Imagen

Y que, después, su tímpano, recoge en una unión especial temas tanto del Antiguo como del nuevo Testamento:
Imagen

Y si la clave de la utilización mezclada de los temas del Antiguo y el Nuevo Testamento estuviese, precisamente, en el significado anagógico o místico de esos dos peces que representan al signo de Piscis:
"Duo pisces duos testamenta, quantum ad sensibilia symbola pertinent, insinuant."
(Juan Escoto Eriúgena)

Supongo que se entiende, los dos peces son el símbolo de los dos Testamentos. Y temas de los dos Testamentos se unen en esta magnífica portada. Además, no se debe olvidar que San Isidoro de León acabó siendo la colegiata de una comunidad de canónigos acogida a la Regla de San Agustín. ¿Qué homilía puede leer un canónigo sacerdote en el Oficio de lectura?

Abrahán tomó la leña para el sacrificio, se la cargó a su hijo Isaac, y él llevaba el fuego y el cuchillo. Los dos caminaban juntos. El hecho de que llevara Isaac la leña de su propio sacrificio era figura de Cristo, que cargó también con la cruz; además, llevar la leña del sacrificio es función propia del sacerdote. Así, pues, Cristo es, a la vez, víctima y sacerdote. Esto mismo significan las palabras que vienen a continuación: Los dos caminaban juntos. En efecto, Abrahán, que era el que había de sacrificar, llevaba el fuego y el cuchillo, pero Isaac no iba detrás de él, sino junto a él, lo que demuestra que él cumplía también una función sacerdotal.

De las homilías de Orígenes, presbítero, sobre el libro del Génesis
(Homilía 8, 6.8.9: PG 12, 206-209)

No sólo eso, ¿os habéis fijado? ¿Qué hace ese "barquero" dentro sel símbolo de Piscis?
Imagen

Me he acordado de aquello PEREGRINATIO PROPTER CHRISTUM. Seguiremos. Feliz día de domingo. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com