Hola a todos
Si la policromía se las trae, ¿qué ocurre cuando un Taller decide no utilizar este recurso iconográfcio del filete ajedrezado o taqueado jaqués cerca de Jaca, pues hoy son tierras de su obispado, aunque en la Edad Media perteneciesen al obispado de Pamplona?
"Sin embargo, este tipo de ornamentación que es el filete ajedrezado desaparece en una serie de iglesias del llamado Somontano aragonés en el territorio occidental de Aragón, en lo que un día se consideró el Viejo Reino, su Extremadura y su Tierra Nueva.
Paradojas del destino, junto a la capital del reino, Jaca, se pueden agrupar una serie de iglesias que no presentan el taqueado jaqués
Se produce, como si se tratase de una señal o una identidad de autonomía escultórica, dentro del grupo de iglesias que la doctora Melero adscribió a lo que denominó Taller de Biota."Estas son algunas de las ideas recogidas en el artículo
Una isla iconográfica: La ausencia del taqueado jaqués en la obra del llamado Taller de Biota, del cual os coloco el enlace;
http://www.circuloromanico.com/index.ph ... ont_id=403Nada, lo dicho, un tema que da para dialogar. Ya callo.
Un abrazo a tod@s