Queridos amigos:
Al hilo de que nuestra cinéfila historiadora

nos habla de los
tiempos normandos en Londres, se me ocurre hablaros de la
Temple Church, que además aparece en una película basada en
El Código Da Vinci de Dan Brown.
Fue consagrada en honor de la Bienaventurada Virgen Maria en 1185 por Heraclius, Patriarca de
Jerusalén; precisamente se construyó a imitación del
Santo Sepulcro de aquella ciudad. Era la capilla que servía de cuartel general de los
templarios en Gran Bretaña, de los cuales toma el nombre, y donde se trasladan cuando se les queda pequeña su primera ubicación en la zona de High Holborn, favorecida por
Hugues de Payns (del que luego hablaremos), y donde antiguamente existía un templo romano.
Tras el éxito de la Primera Cruzada, la orden se funda en Jerusalén (1118-9) en un edificio situado sobre el Templo del Rey Salomón por un caballero franco de la región de Champagne (Hugues de Payns), con la misión de proteger a los peregrinos que viajaban de y hacia Tierra Santa. Bernardo de Claraval fue su patrón y consiguieron muchos privilegios de Papas y apoyos de los reyes. En esta imagen de
Histoire d'Outre-Mer, de Guillaume de Tyr (s. XIII) se muestra el momento en que el rey Baldwin II cede el lugar del Templo de Salomón a
Hugues de Pays y a Gaudefroy de Saint-Homer.

wikimedia
Se supone que en el momento de la consagración de esta iglesia tanto las paredes como las caras que surgen de ellas estaban pintadas:

El edificio inicial era el circular, al que unos 50 años más tarde se añade la otra nave. De la época también se conserva esta puerta normanda:

Oparka
Espero traer alguna fotillo de mi próximo viaje a Londres, aunque no creo que la pille abierta...
Abrazos.