Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 9:25 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Mar Oct 12, 2010 12:44 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Hola amigos, actualmente investigo el monasterio de Samos por encargo de un particular relacionado con un hallazgo, y aprovecho para reclamar la ausencia del tema por aqui, y informar del próximo Congreso de investigadores cluniacenses:


Días 20/21/22 de Octubre de 2010, en la Abadia de Samos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Mié Oct 13, 2010 12:58 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Gracias, Cilea. Si tienes contacto con ellos manifiéstales nuestra mejor disposición para difundir sus eventos relacionados con el románico. Pueden dirigirse a secretaria@circuloromanico.com. Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Mié Oct 13, 2010 2:29 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
La verdad es que no publicitaron, supongo, que por su ofrecimiento de ayuda económica para las comunicaciones seleccionadas...si se inscriben muchas...esperemos que dispongan de más soporte de la segunda vez. El objectivo del post era reclamar, lo dicho. Felizmente queda suficiente románico para que el foro dure ad infinitum...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Mié Oct 13, 2010 9:54 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen
CLUNY III

Hola Cileah, bien hallada de nuevo y gracias por acordarte de tus amigos del Foro Club del Románico..

En nuestro reciente viaje a la Borgoña francesa, ampliamos el importante bagage fotográfico que ya disponíamos sobre Cluny y su zona de influencia, con lo que el ofrecimiento del mail de nuestra Secretaría, es por si quisieras hacérselo llegar a alguna persona en especial que desee aprovechar la ocasión para solicitarnos disponer de algunas imágenes que a buen seguro pueden hacerles falta o hacer publicidad en nuestra ueb del díptico correspondiente al seminario o/y otras actividades románicas; a esto es a lo que se refiere Miguel, al que ya conocemos por su disposición preferéntemente altruista, en lo referente a la libre difusión en la red de todo contenido románico, salvo del contenido que pudiera estar protegido de exhibición por los distintos latifundistas, que de haberlos en este caso, podrían impedirnos hacerlo líbremente: Ese era el mensaje y no otro.

Imagen
CAPELA DO CIPRÉS -SAMOS (LU)-

Respecto de Samos, hay un templo en uno de los barrios altos que no sé si conoces todavía, y que si tienes oportunidad te recomiendo visitar; el anciano fraile portero de la abadía te facilitará las llaves Imagen -dale un abrazo de parte de los romanicófilos de CR-, comprobarás que no exagero si te digo que tras permanecer un largo rato fotografiando el interior del minúsculo Templo mozárabe de la Capela do Ciprés, situado en la ribereña ladera por la que discurren las fuentes de los regatos y arroyos del río Sarria, en los comienzos del bosque de montaña, es asimilable a una de las experiencias más gratificantes para los amantes del románico...

Imagen

:P


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Vie Oct 15, 2010 12:01 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Eadan, has dado en el clavo de una duda que arrastraba: Otro dia escuché en un documental catalán que el visigótico todavía estaba pendiente de clasificación. Me quedé boquiabierta. Como es posible? Qué quizo decir exactamente el presentador, puesto que, no ha dado mayores explicaciones. Lo mismo pasa con el mozárabe, no se ponen de acuerdo ni aclaran al estudioso.

Tienen algo que pueda sanear estas conjecturas?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: I Congreso Cluny
NotaPublicado: Vie Oct 15, 2010 9:30 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Creo que puedo responder a Cilea respecto a la clasificacion del visigotico y el mozarabe , aunque no vi ese programa que se referencia.

El comentario , en el ambito prerromanico catalan tiene una explicacion mas sencilla de lo que parece. El problema se planteo al sentenciar Puig i Cadafalch sobre la iglesia de Sant Miquel de Cuixa que en ella se observaban restos de tradiciones y ceremonias visigoticas y mozarabes (1920). A posteriori , Felix Hernandez las clasifico como de influencia mozarabe , igual que defendia Manuel Gomez Moreno , que tambien hallo otras iglesias de Occitania influenciadas por este estilo.Actualmente los historiadores del arte catalanes se muestra muy reticentes a esas teorias , aunque el mozarabismo fue un dogma hasta los años sesenta.

Imagen


Los arcos ultrapasados (herradura) , con el avance de montantes , tipicos de Cuixa , se referencian hoy en dia a un clasicismo i a caracteristicas visigoticas , mientras que las planta y la organizacion espacial es corresponde a criterios carolingios.Actualmente se da mas valor a la teoria de una tradicion constructiva local que mozarabe. En Catalunya no puede contrastarse Cuixa con ningun otro , ya que la mayoria de las grandes iglesias fueron reedificadas en periodo ya romanico.Es el unico gran edificio del siglo X conservado casi sin modificaciones , aun habiendo dependido de Oliva.
Ya mas moderno , Pere Ponsich argumenta las razones por las cual interpreta esas arcos muy alejados del mozarabismo del sur , en realidad se oponen al Islam al defender y transmitir los elementos esenciales de las formas estructurales de la antiguedad tardia .En definitiva , hoy tanto los adjetivos mozarabes como visigoticos , se consideran inconcretos para la arquitectura del siglo X en Catalunya.

Y , como afirma Xavier Barral , de quien he usado su texto como fuente , nada hace pensar que alguien soñara en copiar el arte de su enemigo en ningun momento de la historia. Otra cosa seria el lujo de la corte de otra cultura , con la voluntad de tener algo exclusivo , diferente exotico.

Creo que ahora podemos entender lo que ese locutor comentaba.

Salut


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Mozarabismo...
NotaPublicado: Sab Oct 16, 2010 7:04 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Muchas gracias Xavi, ya he dicho que ibas pa Profe y te has girado en la contramano.

Así que, no contentos con terminar de expoliar el patrimonio histórico bajo las excusas de la reconstrucción, tampoco logran nada con los estilos he? Vaya, vaya,

Pensandolo bien, es cierto que clasificar Catalunya ad Provenza es difícil, pues se trataria de un caso muy especial. A partir del siglo X lo que pasa por aqui es fenomeno único en la História Europea, los Condes se ponen a servicio del pueblo y las nuevas Iglesias romanicas eran para usufruto de todos, no sólo de la élite. Las Iglesias exiben motivos válidos para las 3 religiones del libro, como ejemplo San Quirze de Pedret con su Orante( en el siglo X las 3 religiones oraban con los brazos abiertos), y sus animales curiosos. Otros puntos a favor del Irenismo eran la devocion a San Jorge. Es más que probable que la Iglesia de San Jorge en el complejo de Lalibela haya sido construída por obreros catalanes, toda una simbiosis cultural.

No desesperemos, considerando el hecho de que el metodo cientifico fue introducido en las ciencias humanas a solamente un siglo y medio de distancia, es de suponer que arrastremos el retraso cultural por más 5 siglos hasta que se termine el proceso de revisión y actualización de la história. A 40 años del Congreso de Mesina todavía no se han actualizado la barbárie del dualismo teológico...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 41 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com