Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 8:40 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 29, 2010 11:10 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
El último artículo aparecido en el área de opinión de nuestra web amiga www.romanicoaragones.com da cuenta de dos recientes "descubrimientos" en Boltaya y Binacua, área próxima a Montecuculo (Hu), cuyas iconografías y otros registros el autor asocia a San Jorge, traido de las cruzadas por los templarios. (Tengo la impresión de que superados otros padecimientos, el webmaster del citado sitio virtual padece actualmente de "sanjorgitis". En fin, hay cosas peores...)
Quiero otorgarle al que nos traslada el descubrimiento la idea del santo (viajero de origen gaélico?) en lo referente a la pieza reutilizada de Binacua, cuya técnica parece anterior a la de la época de los templarios, pero lo del crismón soterrado de la abadía de Boltaya es, creo yo, otra historia. Expongo la imagen

Imagen

Como véis, es de manufactura burda, el trabajo de un artista incipiente, quizás un monje que quiere colaborar. Al contrario de lo que expone el citado webmaster no es un crismón de siete travesaños, sino uno clásico de seis al que se ha añadido, algo más abajo de lo habitual, la tilde de la Cruz de Cristo. Sorprenden la cabeza central y los textos laterales, que pudieran hacer alusión a un Jorge en el del brazo derecho. La S inferior, en segundo plano, como en Jaca, aquí sí se justifica como letra final del Xi Ros, al contrario que en Jaca.

En nuestro románico peninsular, los crismones son ideogramas casi exclusivos de Aragón, con alguna aparición en Cataluña (como la que nos trajo Xavidc a colación), en Castilla (como el de Sepúlveda, casi un graffiti) y, supongo, en Navarra; y dentro de Aragón predominan por gran mayoría en la actual provincia de Huesca. Surgen con nuestro románico y se consolida cada vez más la idea de que exhiben la identificación con la reforma socioreligiosa del comitente del templo, y por ende, del templo/monasterio. Como digo, tienen la misma función que las actuales banderolas de Pepsi Cola que adornan el lugar de algunos bares contemporáneos. Nótese la coincidencia oportuna de la aparición intensa de estos ideogramas con los inicios de la reforma y de la reconquista de Aragón.
Sigo en la próxima entrada


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 29, 2010 11:18 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Esta idea de afirmación con la reforma por parte del comitente, se reafirmó en Huesca durante los primeros momentos con la identificación de ese comitente en el crismón. Es lo que sucedió en Loarre y en Jaca, y en otros 22 lugares además del que analizamos, todos ellos en esta provincia, destacando los del Valle del Ésera que firmaban con VE. No solo se identificaban con letras, también lo hacían con símbolos en acordancia con el concepto de ideograma, así encontramos flores de lis, otras flores y alguna estrella de david, por cierto.
La aparición de cabezas centrales y letras como en Boltaya también tuvo su presencia; yo diría que en estos casos se está retratando a alguien, que, por asociación lógica de ideas, diría que es el comitente.
En todo caso, afirmar que la cabeza de nuestro comentado crismón es una representación de San Jorge, basado en tres letras laterales, parece un poco como forzar el afán jorgista. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 30, 2010 12:09 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Está claro que, poco a poco, entre todos vamos mirando el románico con otros ojos y se realizan nuevos descubrimientos como el que nos presenta demiguel y que ha sido realizado por Antonio García.

No he leído la noticia original, pero parece ser que se identifican parte de esas letras como el nombre de San Jorge y esto me sorprende. ¿Cuál es la finalidad de utilizar un símbolo cristológico, el crismón, como soporte para hablar de un un santo sin que casi se vea a simple vista la epigrafía?, me he preguntado.

Sobre lo de la cara, ¿por qué no puede tratarse de un sincretismo a través de la personificación del sol? Me explico. Si el crismón es un símbolo cristológico, ¿por qué no hacer un sincretismo con el sol en la figura de Cristo? Ego sum lux mundi, dice de él mismo en el evangelio de San Juan.

Bueno, algunas ideas. Esto no para. Felicidades a Antonio García por la presentación de esta nueva epigrafía. Seguimos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ene 02, 2011 8:50 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Extraordinaria exposición, Miguel, buen trabajo descriptivo que poniendo las cosas en su sitio, clarifica la embarullada exposición tardogótica del García y sus esponsores, con emblema hospitalario y todo, aunque nada de esto importe pues a buen seguro que se lo publican en el tomo de Huesca: ¡¡hasta el universo y más allá!!

Mi opinión de aficcionado al románico, respecto de la epigrafía, llana y símplemente se circunscribe a la lectura literal de la inscripción, D(e) C(e)SOR GIL, que unido al simbolismo del crismón, vendría a rememorar el óbito de GIL, CABALLERO EN CRISTO AL SERVICIO DE LA IGLESIA ROMANA DEL REY ARAGONÉS, o algo así, aunque reitero que esta es mi interpretación personal de aficcionado, nada más.

Otra cosa es quien pueda ser el tal GIL, al que de manera imprecisa la historia ofrece dos posibilidades coincidentes tanto en tiempo como en presencia documentada y posibilidades de ser enterrado en un templo con estas características, pero todo ello dada la escasez de datos en el crismón, dentro de la misma elucubración personal con la que A. García nos lleva hasta Giraldo o San Jorge en este caso:

Una primera y remota posibilidad nos lleva hasta un noble , Gil Vázquez de Soberosa presente en la Liga de Huesca, y padre de Teresa Gil de Soberosa con la que tuvo descendencia Alfonso IX, rey de León entre 1188 y 1230.

La segunda elucubración, se corresponde con el apellido de un monje arquitecto esta vez, Gil Rubio, quien está presente en la fundación de la casa cisterciense de la Juncería, en el río Gállego y antecesora de Nuestra Señora de Rueda, ceremonia de consagración y fundación a la que asisten el 27 de mayo de 1226, para colocar la primera piedra, el abad de Gimont, Martín de Nugarol, el abad de Rueda, Fortum de Lison y el monje arquitecto citado (Fuente: LOS ARTES EN EL CAMINO DE SANTIAGO -Carlos Cid Priego y José María de Azcárate-UNIVERSIDAD DE OVIEDO, editotorial que recoge las ponencias presentadas en las VIII Jornadas de Arte Medieval de Villaviciosa, desarrolladas en el mes de julio de 1991, entre las que encontramos las de Doña Carmen Lacarra y Doña María Muñoz de Miguel, entre otras.

Miguel, ¿crees que el crismón podría recordarnos que el templo de Boltaya pertenece a los del rito romano aragonés?.

En cuanto al descubridor: ¡Felicidades García... 'próspero' año!
:mrgreen:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Dom Oct 23, 2011 9:16 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Rescato del baul de los recuerdos este tema.
Realmente no se trata de un crismon firmado , pero al ver la preciosidad que los amigos de Romanico Aragones nos muestran , he recordado uno que me parecio algo diferente y esos retorcidos extremos me lo han recordado:

Imagen

Mi imaginacion no da para descifrarlo.
Esta en Sentein , Ariege , a 25 km en linea recta de Beret , en Aran . Eso si , con picos de mas de 2000 metros en el camino. Demasiado para un fumador como yo.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 24, 2011 7:10 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sólo una breve entrada para felicitar tanto a Xavi como a Antonio por la “buena caza románica” que nos han traído este fin de semana en forma de crismón:

Imagen

Imagen

Mientras el crismón de Sentein , Ariege , a 25 km en línea recta de Beret , en Arán, parece el trabajo de alguien que desconoce el simbolismo o de alguien que lo realiza de forma equivocada a propósito (juzgarlo vosotros mismos), el de Barbastro constituye una lección teológica en sí mismo, utilizando elementos plásticos vegetales que remiten a una cierta teología neoplatónica, esa que habla de las naturalezas de Dios. Pondré sólo cuatro ejemplos para no hacerme pesado:

1. Acerca del concepto de la Unidad y Trinidad, el uno y el tres en forma de hojas en el brazo de la P.
2. La doble naturaleza de Cristo en los siete radios restantes, a través de dos ojos. En el octavo, Cristo ya sólo es Dios, pues ha resucitado y, por lo tanto, forma parte una vez más de la Divinidad de Dios.
3. La S transformada por su manera de enroscarse en casi una serpiente que remitiría al evangelio de San Juan y al episodio de la serpiente de Moisés en alusión a Cristo colgado en la cruz.
4. La glorificación del Cordero Pascual, el Agnus Dei tanto del evangelio de San Juan como del Apocalipsis, colocado en el centro de una estrella de ocho puntas y sin la cruz.

Bueno, mejor que calle y que no os dé más el rollo. Mucha teología en los detalles plásticos del románico. Bueno, también el magnífico trabajo artesano del maestro cantero, esos que han pasado a los libros de historia del arte.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 5:25 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Siempre me ha sorprendido este pequeño crismón en la alcarreña iglesia, consagrada a los santos Galindo y Bartolomé, concrétamente en Campisábalos (Gu), una demarcación de frontera que podríamos definir como sierra de la `Pela'... ¿una muestra más de la presencia navarro-aragonesa en la zona?
Imagen
Respecto de las 'letricas' no sé si os he entendido bien... entonces la 'S' de los crismones... ¿no significa espíritu santo?
:shock: Vaya lío... :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 12:13 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Estoy escuchando el programa de Radio Torrelodones y como siempre visualizando al mismo tiempo y he descubierto esto
Imagen
Sta.Mª Ntra.Sra. de la Peña, Sepúlveda (Sg)

Bonito ¿Verdad? la S va alrevés y el Padre con una cruz, seguro que Corbio tiene mucho que contar sobre este crismón.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 12:20 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Ostras Pedrín! Me acabo de dar cuenta que los dos ángeles que sostienen el crismón lo hacen tensando los dos travesaños que forman las aspas oblicuas a la cruz :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Crismones Firmados
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 1:40 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
PIRATESA escribió:
Estoy escuchando el programa de Radio Torrelodones y como siempre visualizando al mismo tiempo y he descubierto esto
Imagen
Sta.Mª Ntra.Sra. de la Peña, Sepúlveda (Sg)

Bonito ¿Verdad? la S va alrevés y el Padre con una cruz, seguro que Corbio tiene mucho que contar sobre este crismón.


Hola a todos
Amiga Piratesa, gracias por tu confianza. De hecho es un tema que ya tratamos en el FORO ANTIGUO en Cuaderno de Bitácora, del que te coloco un enlace.

http://foros.hispavista.com/mostrar/?t=775467/4&pp=10

Sin embargo, el desarrollo que allí propusimos tendría que ser revisado. Sea como sea, este Crismón no puede analizarse al margen del tímpano de la portada en la que se inscribe.

Imagen

Algún día volveremos a repasar tantas notas y a ajustar más algunas de las ideas allí expuestas.

Amiga Piratesa, feliz día de Samain para ti y los tuyos, también para todos los demás que nos leéis. También un recuerdo especial para todos nuestros seres queridos que nos dejaron.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com