Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 12:20 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 6:44 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Caramba, Cilea, no tenía ni idea de la existencia de estas vírgenes de tres manos. Es la primera vez que leo y veo algo al respecto. Mientras busco información para documentarme, ¿podrías añadir algo más? Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 6:58 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Cilea, por cierto, para ahorrarte trabajo, por favor relaciona tu respuesta si es que la vas a aportar con tallas románicas, si es que las hay. Por lo que voy viendo el asunto parece reducirse a iconos bizantinos relacionados con San Juan Damasceno y otros derivaods de ese primero y también de una Virgen de los Remedios de un pueblo de Cáceres, esta talla posterior al románico. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 8:59 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Pueeeeeeeeeess por eso el conjunto pictórico de Galgano es tan especial. Antes de que Ambrogio Lorenzetti trasformara la Maestà en gótica, la anterior sí era románica, con cetro y esfera. No parece ser una tradición muy extendida por aquí, pero existen ejemplos. Porque una tradición atraviesa épocas no merece ser tenida en cuenta? Aparecieron efectivamente en el románico, no?

Estoy buscando a ver si tengo algo más, ya postaré.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 10:14 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Confirmar los comentarios de Cilea. Tradicion bizantina , la tercera mano es la de Juan Damasceno , contrario a los iconoclastas.
La leyenda habla de la amputacion de su mano por un califa. Tras recogerla y orar ante la virgen , se quedo dormido , y al despertar , ... milagro.

En honor a la virgen , hizo una ofrenda votiva de plata y la monto sobre el icono que habia usado para sus oraciones. Hasta el siglo XII estuvo guardada en el monasterio de San Sabbas. Tras donarla a un monasterio Serbio, inexplicablemente aparecio en el monte Atos.

Imagen

Parece ser que esta seria la original , pero , ...

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Trijerusa
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 10:42 am 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Bueno, para encontrar algo aclarador, hay que recorrer largo sendero...obviamente no podemos quedarnos con la versión escueta de Damasceno, porque además, se trata de una leyenda dorada, pero sabéis que dice en la leyenda de Juan Damasceno? Que tuvo un tutor italiano! Un hombre llamado Cosmo, no especifica de que parte de Italia era, que se encargó de criar y educar al niño Juan en todas las ramas de la ciencia y de las letras. Una vez cumplido el propósito de educar al niño, se retiró al Monasterio de Sabas, dónde le seguiría su pupilo años después. En el libro Imagen y Culto: una historia de la imagen anterior a la era del arte, de Hans Belting, encontramos un completo y exhaustivo estudio sobre la iconología mariana.Sobretodo el capítulo 4 sobre la imagen de San Lucas es muy aclarador. El icono mariano es un claro ejemplo de continuidad del uso de la imagen en época pre-cristiana. A principio hubo un cruce entre los antiguos dioses sanadores que se representaban con las manos doradas, o sólo una de ellas. Aquí entraría también la antigua representación de Hera Hypercheiria( la que tiende su mano protectora sobre nosotros), aunque no tengo claro su vinculación con la Santísima Trijerusa( la de tres manos). Lo que sí era común era la veneración de iconos marianos en las celdas monásticas y en el imperio bizantino en general, representada casi siempre como la emperatriz de los cielos, exactamente como está( o estaba) a San Galgano. Ahora el nudo: cómo logró viajar el icono desde Sabas hasta Siena?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Trijerusa
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 1:57 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
No os vais a creer esto: el Monasterio de San Sabas que ahora es del rito griego anteriormente era de trapa, es decir, de rito trapense! Creo que acabamos de descubrir el nexo entre Galgano y Sabas, como os recordáis, Fueron los trapenses( cistercienses) quienes erigieron San Galgano.

Me parece a mí que tenemos una historia tremenda entre manos, qué te parece Miguel?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Trijerusa
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 2:07 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
En el libro de Marie Joseph Géramb, "La Tierra Santa, el Monte Líbano, el Egipto y Monte Sinaí" vuelvo a encontrar a Cosmo, o Cosme, maestro de Juan Damasceno, convertido en Obispo de San Sabas. Como veo que las pistas tienen pá rato, esperaré a ver qué me dicen...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Trijerusa
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 2:19 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
"Una plaza de Damasco. En un rincón se amontonan los esclavos que sus dueños exponen a la vista de los compradores: negros de Etiopía, cautivos de Capadocia y de Siria, cristianos del norte de áfrica, jóvenes de las costas de Sicilia y España. Tiemblan ante la incertidumbre de su suerte; examinan distraídamente a sus nuevos amos, y se prestan resignados a las pruebas de un examen humillante. Algunos desfilan poniéndose antes de rodillas delante de un viejo para recibir su bendición. El viejo llora, nadie quiere dar por él un puñado de escudos, y tendrá que seguir sufriendo los malos tratamientos de su antiguo propietario. Un hombre se detiene delante de él y le dice:

—¿Qué rango tienes para que tus compañeros se postren delante de ti?

—Soy un sacerdote de Cristo—respondió el esclavo—; son un monje oscuro e inútil, que, después de consumir sus fuerzas en el estudio de la sabiduría, se ve reducido a este miserable estado.

—Pues ¿por qué llorar de este modo la pérdida de una libertad a la cual habías renunciado al entrar en el monasterio?

— ¡Ay! —sollozó el anciano—, es que veo la inutilidad de todos mis esfuerzos pasados, porque nadie se va a aprovechar de ellos. He recorrido todo el ciclo de las ciencias sagradas y profanas. Me he ejercitado por la retórica en el arte de bien decir; he acostumbrado mi razón a los preceptos de la dialéctica; he analizado las obras del Estagirita y las de Platón; he profundizado en las leyes de la geometría y de la música; he aprendido lo que se puede saber en física e historia natural; y cuando me creía capacitado para fundar una escuela, me llevan a la esclavitud y a la muerte.

—No morirás ni serás esclavo; vendrás a mi casa y enseñarás tu ciencia; allí tengo un discípulo digno de ti."


http://www.divvol.org/santoral/index.ph ... IEMBRE&l=A


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Trijerusa
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 2:26 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Mar Saba( cómo se conoce el monasterio) es donde Morton Smith aseguró haber encontrado una copia de una carta atribuida a Clemente de Alejandría que contenía extractos de un supuesto evangelio secreto según San Marcos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tallas Románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 5:11 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Problemas de tiempo, Cilea, pero muy interesantes algunas cosas que dices. Creo que estaré ausente y como ausente hasta el próximo 8 de julio. Ya volveremos. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 98 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 56 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com