Su última visita fue: Fecha actual Vie Sep 19, 2025 12:10 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 26  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 13, 2014 4:39 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
A mi me da que este minino es una Manticora ;)

Me gusta este tema. :D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 21, 2014 7:58 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya que a Piratesa le gusta este tema, solicitamos ayuda de tod@s acerca de la iconografía de este animal:

Imagen

Se trata de San Quirico, Burgos.

Por si no ha quedado claro, allí está el nombre:

Imagen

Ante esta fotografía, me han venido tres preguntas:
1. ¿Se dudaba de la existencia de los dragones?
2. ¿El maestro cantero pensó que no le había quedado bien la escultura del animal y tenía que identificarlo?
2. ¿Colocó alguien la inscripción posteriormente?

Sea como sea, no deja de ser curioso el hecho de la inscripción identificadora del animal que se ha esculpido.

¿Qué opináisl?
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 21, 2014 5:26 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Yo estuve en mi primer viaje con el Círculo en San Quirce ó San Quirico. Recuerdo que no sólo en la portada norte tenía grabados las escenas también las de la entrada a la iglesia por el Oeste.

Estoy segura que en el medievo creían en los dragones. He estado mirando en el bestiario y lo tienen como la peor de las serpientes y lo comparan con el diablo
bestiary.ca escribió:
Alegoría
El diablo se asemeja a un dragón que es la peor de todas las serpientes. Como el dragón hace brillar el aire, por lo que el diablo se hace aparecer como el ángel de luz para engañar a los tontos. La cresta del dragón representa al Diablo coronada con orgullo. Como la fuerza del dragón no se encuentra en sus dientes, pero en su cola, el Diablo, privado de su fuerza, la engaña con mentiras. La forma en que los elefantes ataques dragón representa la forma en que el diablo ataca a las personas, al acecho a lo largo de su camino al cielo, envolviéndolos en sus bobinas, y sofocando con el pecado.


Es impresionante la cantidad de definiciones y representaciones que tiene sólo en bestiary.ca

Imagen

También pongo el enlace del Dragón dentro de Monstruos e Híbridos en la web del Círculo
Aquí. Es un magnífico trabajo.

Buen fin de semana


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 01, 2014 6:51 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Gracias, Piratesa, por tan magnífica aportación. Ahora, un animal letrado:

Imagen
Imagen

Se encuentra en la catedral de San Martín, en Bonn, Alemania.

Esta claro que los leones dobles son símbolo de justicia y que recuerdan estos versículos del capítulo XXXIII del Libro del Deteuronomio:
Citar:
19 Ellos convocan a los pueblos en la montaña,
donde ofrecen sacrificios legítimos,
porque disfrutan de la abundancia de los mares y de los tesoros ocultos en la arena".
20 Dijo acerca de Gad:
"¡Bendito sea el que abre campo libre a Gad!
Tendido como una leona,
despedaza el brazo y también la cabeza.

21 Él se atribuyó las primicias,
porque allí estaba reservadala porción de un jefe.
Él vino con los jefes del pueblo,
ejecutó la justicia del Señor

y sus juicios en favor de Israel".

22 Dijo acerca de Dan:
"Dan es un cachorro de león,
que se abalanza desde Basán".

Además, no se debe olvidar lo que decía San Jerónimo del león como símbolo doble de Cristo: "benévolo para los buenos y terrible para los malos".

Nada, Piratesa, otro animalico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 08, 2014 6:39 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Un poco más sobre leones. Al volver sobre el símbolo del león, me acordé no sólo del templo de San Andrés, en Rioseco, Cantabria:

Primero, en su versión particular de Daniel en el foso de los leones:
Imagen

Después, en su interpretación de Sansón y el león:

Imagen

sino también del magnífico trabajo del bestiario que se puede encontrar en la página de Círculo románico, en su artículo Simbología animal. Parte III: Animales Terrestres (telúrico) y bestiario ígneo:
Citar:
León (Leon): supone un simbolismo ambivalente, como representación de Cristo o Satanás. Cuando el león quiere cazar y comerse una presa, traza un círculo en el suelo con la cola, siempre que quiere atrapar a una víctima; deja una abertura que sirva de entrada a los animales que él desea, y que quiere convertir en presa suya. Del mismo modo, el león tiembla cuando ve al hombre por primera vez y teme al gallo blanco y el chirrido de los carros en movimiento; así duerme con los ojos abiertos. Cuando la leona trae al mundo su cachorro muerto, llega el león, dando tantas vueltas en torno suyo que el cachorro resucita. La idea del León–Anticristo nació en los relatos del Antiguo Testamento donde Sansón y David, considerados prefiguraciones de Cristo, luchan contra un león voraz al que abren con fuerza sus fauces comparables a la boca del infierno. El Salmo 21 afirma: “Sálvame de la boca del león”, y esto pasará a los padres de la Iglesia; San Agustín, en uno de sus sermones escribe: ”Como el oso tiene su fuerza en las zarpas y el León en su boca, ambas bestias son la imagen del diablo” (fig.León, Bestiario, 1210 (Oxford, Bodleian Library, Ms. Ashmole 1511, f. 11))..

Para que lo podáis comprobar, os coloco su enlace:
http://www.circuloromanico.com/index.ph ... nt_id=5036

Nada, un magnífico trabajo y una espléndida herramienta de trabajo para l@s que nos gusta esto del románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Dom May 11, 2014 5:33 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Hoy voy a referirme a la existencia de otro tipo de 'animalicos', los que a pesar de no estar presentes en bestiario alguno, han ido dejando su poderosa influencia en la obra románica como vemos anunciado estos días en la portada de Círculo Románico, en relación con la localidad de Manzanedo de Valdueza, a pocos kilómetros de León:
    "...Tan lamentable hecho se debe, según parece, a la creencia de que los monjes de la iglesia tenían la costumbre de enterrar vasijas con monedas de oro bajo el suelo del templo; leyenda completamente falsa pero que, no obstante, ha sido tomada en serio por cazatesoros tan aficionados como desaprensivos..."

Se trata de los 'cazatesoros' y 'buscarruinas', desgraciadamente muy abundantes en la geografía del románico... :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 20, 2014 7:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya que, en estos días, se está dialogando sobre la iconografía románica siciliana, el recuerdo de una imagen curiosa con dos animalicos: un mochuelo y un sapo.

En primer lugar, destaca la magnífica representación del mochuelo o lechuza, que no búho (búho es el que lleva los dos penachos o cuernos en la cabeza).

Imagen

Volvemos a encontrarnos con otra representación simbólica de la filosofía a través del símbolo de la lechuza o el mochuelo de Minerva. La filosofía como aliada de la fe. Este simbolismo es muy claro en este hermoso fuste de Monreale. Esculpieron al mochuelo atacando a un sapo.

Por poner una primera referencia bibliográfica, tomada al vuelo, sobre este animal:
Citar:
"Los batracios anuros han sido muy empleados en la iconografía del mal. Uno de los momentos claves de una "misa negra", era el acto de "partir el sapo", parodia de la eucaristía católica. El sapo era una de las formas como se aparecían los demonios, por ejemplo, a Santa Teresa. En el arte, es común ver a batracios como la materialización de espíritus inmundos. Esto puede tener su origen en la visión de San Juan (Ap. 16,13)".
(Bestiario Iconografía Religiosa. Por Fray Hectorius de Saraqusta, artículo electrónico)

A través de una simbología de animalicos, de nuevo, por ahí anda la HAGIA SOPHIA.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 29, 2014 2:30 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Está claro que no descubrimos las sopas de ajo si escribimos que los animales jugaron una gran papel como símbolos en el desarrollo del arte románico y, especialmente, en su función catequética y de adoctrinamiento para el pueblo, para las gentes sin instrucción.

Pongamos un breve y sencillo ejemplo. Se trata de este dintel de San Ambroggio de Milán:

Imagen

La simbología animal en él representada se puede definir como una perfecta síntesis del dualismo moral al que se puede reducir el cristianismo: la lucha del bien contra el mal, del león contra el dragón, de Cristo contra el Maligno; en definitiva, una marera rápida de adoctrinar.

Ahora bien, ¿qué pasa si esa misma simbología animal es vista por los ojos de alguien instruido y con conocimientos teológicos?
Citar:
Observa que hasta en la cita de los testimonios es tergiversador. Quiere disminuir la gloria del Salvador como si necesitase el auxilio de los ángeles, lastimándose el pie, si no lo levantasen con las manos. Este testimonio no se escribió de Cristo, sino de los santos en general. Ni él necesita del auxilio de los ángeles, porque es mayor que ellos. Aprenda más bien, diablo, que los mismos ángeles se harían daño en el pie, si Dios no los ayudase, y así es como tú mismo te hiciste daño, porque no quisiste creer en Jesucristo, Hijo de Dios. ¿Por qué callas lo que sigue: "Y marcharás sobre el áspid y el basilisco", sino porque tú eres el basilisco, tú el dragón, tú el león"? ( Sal 90,13).
Orígenes, in Lucam hom. 31

De hecho, este es el comentario de Orígenes al siguiente pasaje del capítulo 4 del evangelio de San Lucas:
Citar:
Y le llevó a Jerusalén y le colocó sobre el pináculo del templo, y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, arrójate de aquí abajo; porque escrito está que mandó a sus Angeles que cuiden de ti, y te guarden, y te sostengan con sus manos para que la piedra no hiera tu pie". Y, respondiendo Jesús, le dijo: "Se ha dicho: No tentarás al Señor tu Dios". Y acabada toda tentación, el diablo se retiró de El hasta el tiempo. (vv. 9-13)

El mal acecha más allá de la puerta, Cristo. Nada, diferentes perspectivas simbólicas de una misma imagen.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 29, 2014 11:14 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Hola a tod@s

Hace un mes estuve en la fundación Lázaro Galdiano (Madrid) y pude contemplar esta pila bautismal que me encantó.

Imagen
Origen Venecia 1150-1200 Mármol nº inventario 12057

Últimamente me ha dado por los pavos reales, me encantan, la inmortalidad.

De esta pieza son curiosas las personas que están encima. Sólo tengo 12 de los 4, uno tiene un libro con lo que parece una cruz y otro una ¿Llave??
Imagen
Imagen
Si es una llave ¿Qué pinta San Pedro aquí???

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ago 01, 2014 7:36 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Piratesa, habrá que estudiar con más calma esas fotografías, tienen muy buena pinta.

Una más de animales, bueno de la relación del hombre con ellos. Con su domesticación, el conjunto de animales que acabó denominándose “las caballerías”, ya fuese la familia de los mulos, la de los caballos, o la de ambos, no sólo terminó realizando un gran trabajo productivo para el hombre, sino que también posibilitó el nacimiento de muchos oficios humanos.

Imagen

Imagen

Se trata de San Martinho de Mondoñedo, Lugo.

El herrero en pleno trabajo. Seguro que quedan pocas caballerías que trabajen la tierra. Por eso, ¿quedarán muchos herreros que sepan cambiar una herradura?

Con el paso del tiempo, tal vez no sólo hayan desaparecido algunos de los trabajos que realizaban los animales domésticos en la época románica, sino que también, de alguna forma, lo han hecho algunos de los oficios que nacieron y acabaron vinculándose a ellos.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 26  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 24 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com