Cilea escribió:
Eadan, podrías especificar algo más de este mural? No será el que se atribuyó supuestamente a un maestro inglés?
Posteos atrás, Corbio hacía especial incapié sobre algunos de los detalles iconogfráficos de estos restos de pintura de la iglesia de la Asunción de María de Navasa, que actualmente se encuentra en el Museo Diocesano de Jaca:
Corbio escribió:
1. Parece que el Niño-Dios no realiza una bendición en clave trinitaria, sino con dos dedos como queriendo hablar de su doble naturaleza.
2. El rey más joven, también con dos dedos, señala hacia el Cielo como queriendo indicar de dónde procede la doble naturaleza del Niño-Dios.
3. La Virgen María no está connotada con corona, como una reina.
4. El Niño-Dios luce una aureola cruciforme que combina el color rojo del fondo (símbolo del martirio) con el color azul de la cruz (símbolo del Cielo).
Y respecto del argumento sobre si Robert de Ketton hizo tal cosa o aquesta otra, lo único que está demostrado hasta el momento, es lo se ha dicho sobre su intervención en algunas traducciones, especialmente científicas acompañado de su monje amigo Hermann de Carinthia. En cuanto a pintura, si que realizó un tratado técnico bio químico, sobre cómo obtener los colores necesarios, pero en él no se atribuye la ejecución personal de ninguno de aquellos; es más ni siquiera se nombran las localidades.
No obstante, siendo el 'jefe' de la Valdonsella, comarca que entonces abarcan en su integridad las Cinco de Villas, es de suponer que su tratado serviría-con total seguridad- para utilidad de algunos de los talleres que dependían de él.
Luego intentaré responder la curiosa pregunta de Xavi.
