Su última visita fue: Fecha actual Vie Sep 19, 2025 11:21 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Mar Nov 03, 2009 9:25 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola a todos.

Siguiendo con el tema de San Miguel , he estado viendo las fotos y he visto que lo suyo son las armas . Aveces espada , a veces lanza ,a veces pica , a veces libro (la mejor arma por cierto)....

Me dijeron que esta imagen de la cerradura de San Miguel de Lillet es una copia de la original (en todo caso si lo seria de la original de principios del siglo XX, cuando se rehabilito) . Dudo que realmente sea romanica , pero ahi la teneis. ¿La aprovamos? . Yo creo que no , aunque quizas alguien sea capaz de encontrar un simil romanico.

En todo caso , creo que es una forma muy sintetica y acertada de representarlo

Adjunto:
sant miquel..jpg
sant miquel..jpg [ 145.74 KiB | Visto 3512 veces ]


Saludos a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Sab Nov 07, 2009 10:16 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Xavi, buena imagen.

Aunque este tema va sobre San Miguel, siempre me he preguntado cómo pudieron convivir iconografías con un gran peso específico de la angelología, como ocurre en la Colegiata de Santa María de Toro, Zamora,

Imagen

Con citas bíblicas como la siguiente:

“Que ninguno, pues, os juzgue por la comida o la bebida, por las fiestas, los novilunios o los sábados, sombra de lo futuro, cuya realidad es Cristo. Que nadie con afectada humildad o con el culto de los ángeles os prive del premio, haciendo alarde de lo que ha visto, hinchándose vanamente bajo el efecto de su inteligencia carnal.”
(Colosenses II, (16-18)

Según como se interprete este texto de San Pablo, nada más ni nada menos que de San Pablo, se pueden entender tres cosas:
1. Eso de la penitencia...
2. Eso de la humildad...
3. Eso del culto de los ángeles...

Feliz fin de semana.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Sab Nov 07, 2009 5:37 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola jóvenes, en el desarrollo del presente tema habéis comentado acerca de la frecuente ubicación de templos advocados a San Miguel en lugares elevados y creo que, de admitir intencionalidad expresa, una linea de comprensión podría ser aquella que relaciona el cielo con la morada de Dios (dioses), posthelénica claro. En este sentido recuerdo que Mercurio era el mensajero de los dioses y que su veneración se mantuvo hasta bien entrada la Edad Media, lo que hizo aconsejable su sincretización por el general victorioso, San Miguel, a partir de su "aparición" en las pinturas "psicostáticas" de Monte Gargano (It); tema tocado en el foro antiguo en una larga exposición a caballo entre la novela fantasiosa que seduce y el ensayo de los inexpertos que se la tragaban con dulzor.
Hablando ya de psicostasis, en sus representaciones encontramos básicamente dos estructuras compositivas que van unidas al tipo de armamento con que se acompaña el general, formado por la espada y por la lanza, de ahí la consideración de Xavidc.
Apuesto, por otra parte, un cafelito con quien quiera a que la decoración metalizada de la cerradura que se ha expuesto está bastante lejos del románico, y finalmente, quedo sorprendido, una vez más por la lectura de la carta paulina que hoy nos presenta Corbio. Prometo leerla a continuación, porque no doy crédito a mis ojos.
Bueno, para adornar un poco esta intervención voy a buscar alguna representación de San Miguel que merezca la pena incorporar. Voy... ¿Qué tal os parece ésta? en la que para contradecirme ya no es que San Miguel no tenga armas, sino que hasta se le ha caido la balanza...¿Alguien quiere jugar a decir de qué templo es esta representación?. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Sab Nov 07, 2009 5:52 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Amigo Corbio, te vas a condenar... No sólo por haberme hecho leer textos sagrados, sino por decir lo que dices sin aclararlo...Te van a defenestrar y el viernes tienes conferencia, así que no me sobresaltes...puñetes.
Resulta que, para empezar, ni siquiera está demostrada la autoría paulina de la carta; pero eso no es lo importante, lo importante es que las cartas (2) están dirigidas a los habitantes de Colosas, que por esa época estaban siendo adoctrinados por sujetos que atribuían a los ángeles un papel de mediadores en la salvación por encima de Cristo y un ascetismo rígido en linea con la moda del momento.
Con lo que le había costado a Pablo adoctrinar a tantas comunidades cristianas...como para que vinieran esos locos...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Mar Nov 10, 2009 7:41 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Amigo demiguel, el tema de los ángeles tiene tela. Sólo dos imágenes, procuraré poner poco texto.

San Miguel, un gran guerrero él:

Imagen

Pero, también hay ángeles (aunque éste parece de género femenino) malos:

Imagen

Os preguntaréis, ¿cómo lo sabe? La diferencia, los pies. Si los observáis bien, mientras los de San Miguel son humanos; los del ángel malo no son tales, ya que no son pies sino pezuñas.

Las dos representaciones se encuentran en Montceaux, Francia.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Jue Nov 26, 2009 7:38 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Aunque desconozco la datación de esta Psicostasis:

Imagen

que se encuentra en el Museo catedralicio de Santiago de Compostela, me ha llamado la atención por una serie de detalles:

¿Cómo y por qué San Miguel pesa dos almas a la vez, de una sola tirada? ¿Es un duelo de almas o la representación en la misma imagen de un hecho: hay almas que superarán su pesaje y otras que no? ¿Pero las dos esculturas no parecen almas piadosas y en actitud de súplica?

Ahora bien, lo que todavía me ha sorprendido más es que el alma que parece perder, porque su platillo baja más, es la que representa a una mujer (comprobad la extensión de su cabello o ampliad la fotografía) y la que parece ganar, ya que su platillo no pesa tanto, representa a un hombre. ¿Discriminación por razón de sexo también en las almas?

¿Y si se estuviera pesando un concepto teológico? ¿Recordáis los dos principios del alma según la teología neoplatónica recogida y propuesta por Eriúgena, el femenino o sentido y el masculino o mente? Si fuese así, el principio femenino del alma tendría las de perder, ya que se estaría indicando que es el que tiene más posibilidades de arrastrar al ser humano hacia el pecado y conducirlo a la condenación.

Ideas, sólo eso, ideas.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Sab Nov 28, 2009 9:07 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
En este hermoso capitel historiado de Saint Nectaire, Auvernia, Francia:

Imagen

parece ser que el mensaje lo deja muy claro: San Miguel no sólo lucha y luchará contra el Maligno, el dragón apocalíptico, sino que también lucha contra los hombres pecadores, aquellos que con sus obras se acercan al mal.

Este capitel me parece un buen ejemplo de didáctica catequética dirigida al pueblo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Vie Ene 08, 2010 10:52 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace tiempo que no dialogamos sobre la representación iconográfica de San Miguel. En la portada de Roda de Isábena, Huesca, se le representó de manera doble:

1. En el tema de la Psicostasis:

Imagen

2. En el tema de la lucha contra el dragón:

Imagen

En esta entrada, quisiera sólo hacer un breve comentario sobre el enfrentamiento de San Miguel contra el dragón, ya que está representado el dragón apocalíptico (Ap. XII,) de las siete cabezas:

"Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas". (Ap. XII, 3)

"Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron." (Ap. XII,7)

En definitiva, el contexto teológico del Anticristo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Vie Ene 08, 2010 12:31 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hay tantos Anticristos en el románico como cabezas ilumina-das. Quizás fuese bueno, Corbio, que ampliases tu información al respecto.
Mientras tanto os mando un enlace a uno de los ilumina-dos especializado en ver anticristos islámicos por doquier en el románico: http://viadrina.euv-frankfurt-o.de/~lan ... anico.html

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Iconografía de San Miguel
NotaPublicado: Mar Feb 09, 2010 7:21 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En primer lugar, quisiera contestar a demiguel diciéndole que me parece muy buena su idea y que podríamos iniciar, con tiempo, eso sí, un nuevo tema en el foro sobre el concepto del Anticristo en el Románico.

Sin embargo, como hace días que no reflexionamos sobre el tema de la iconografía de San Miguel, he querido volver a poner una que considero muy visual. No me enrollaré.

Imagen

San Miguel y el dragón en un mensual de Saint Brendan, en Clonfert, Irlanda.

El dragón apocalíptico parece huir ante la presencia de San Miguel.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 13  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com