Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 28, 2025 7:04 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 1108 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 ... 111  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 07, 2012 9:00 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Pues ya es que creo, que la firma de arquitectura es especialista en el estudio de este tipo de cuestiones; lo presupongo, a raíz de haber leído uno de sus informes publicado en raco.cat, en relación con otra vivienda en las proximidades de Barcelona, edificada con réplicas de diversos elementos patrimoniales (http://www.raco.cat/index.php/Cuadernos ... 671/160995). Dice literalmente:
      El baño gira en torno del revestimiento de azulejo de diversos colores.
      En su colocación se dispone un despiece romboidal .
      En la fotografía observamos la bañera encajada entre dos paramentos.
      El faldón y el pavimento son de mármol italiano. Destacan en la subrayada
      composición de esquema central, el arco de herradura que segrega
      el espacio de la bañera del resto de la habitación y la hornacina
      practicada en el muro para colocación del jabón, champú, etc.
      Es interesante observar la relación de tamaño entre los azulejos de
      la hornacina y los del resto de la habitación.
      El conjunto denota una intención ligeramente arabizante.
La fotografía y la cita a pie de página, no dejan lugar a dudas: 'El Baño' fue replicado íntegramente, como una de las piezas del Palacio de Comares, de la Alhambra, claro...

Esta es la nota del resto de elementos:
    Nota de la redacción:
      El editor cree conveniente avisar al lector de las siguientes coincidencias descubiertas
      al consultar nuestros archivos fotográficos:
        Fachada principal - Capilla 'Pazzi' de Brunelleschi
        Garaje - Almacén en Zurich de Maiilart
        Vestíbulo - Estación del Metro de Moscú
        Rincón de lectura - Interior de la Casa Scheu de A. Loos
        Dormitorio padres - interior de casa del arquitecto en San Francisco. Moore
        Baño - Baño del Palacio de Comares. La Alhambra.
        Zona Intermedia - El Cabaret -Aubatte~ de T. Van Doesburg
        Sala de juegos - Pabellón finlandés en Nueva York de Aalto.
        Bodega - Residencia de F. I. Ames de H. H. Rlchardson
      (De NUEVO AMBIENTE, N.o 20. Edit. Blume. Barcelona. 1973).

¿Álguien puede explicar qué está sucediendo aquí? ¿Por qué tanta impunidad?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 08, 2012 7:46 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si todo es como parece y son ciertas las informaciones, tanto la historia de la desaparición de las piedras de la iglesia de La Baells como el tema del claustro románico de Palamós son historias que me ponen muy triste.
Ya callo. No encuentro palabras.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Feb 08, 2012 12:36 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Espero, Corbio, que alguna informacón manejada no nos haya confundido. En Palamós hay dos conjuntos vinculados a los de Liechtenstein, entidad en cuya gestión parecen intervenir árabes de los de los antiguos petrodólares; un conjunto es el de marras, el del claustro, y el otro es el de los edificios blancos, creo, que además de alojamiento tienen su propia bodega de vinos. Por cierto, cerca de Palamós, por la zona de Olot, opera una empresa turística de aerostatos que se alquilan para ver los volcanes desde arriba, incluido en ellos la iglesia construida dentro de un cráter. Todo lo cual digo como aviso a navegantes. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 10, 2012 5:59 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Ahondando en el conflicto religioso que se planteó en esta zona, dos datos sorprendentes.

El primero hace referencia a un pleito mantenido entre una sociedad anónima, curiosamente radicada en Mas del Vent y dedicada a la explotación agrícola, contra el obispado de Gerona, el Excmo. Ayuntamiento y otras instituciones por el control de accesos y la propiedad de la Ermita de Nuestra Señora del Bell-lloc, lugar ancestral de culto también en esta demarcación de La Fosca, pedanía de Sant Joan de Palamós.

Una publicación en google recoge diversas sentencias del Tribunal Supremo, haciendo mención expresa del conflicto: LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y EN EL TRIBUNAL SUPREMO (1979-2004).

El segundo, lreferido a la propia ermita de Nuestra Señora del Bell-lloc, antiguamente 'Pluchri loci vilarromani', documentada -parecer ser- desde 1278, y que padeció los ataques de las 'hordas marxistas', durante el conflicto bélico de las dos Españas :
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Un claustro románico en la piscina
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 7:30 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Esto se está poniendo interesante....
José A. Montañes, en EL PAÍS escribió:
Imagen
    Desde que tuvo constancia de la existencia de este nuevo edificio, Boto ha intentado sin descanso acceder al interior de la vivienda para estudiarlo, pero los propietarios del mismo no se lo han permitido. “Jamás he podido acceder al interior de la propiedad”, confesó decepcionado el historiador durante su presentación. Pero sí consiguió las fotografías de Leroux, de 80 megas de calidad, algo que le ha permitido buscar en primer plano las características de lo que, según su opinión, es un claustro románico con todas las de la ley.
Resto de la noticia....

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/ ... 03833.html


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 12:50 pm 

Registrado: Mar Jun 05, 2012 12:35 pm
Mensajes: 2
Saludos. Me he registrado después de dar con este hilo a raíz de la publicación del artículo de El País. Me he interesado un poquito por el tema y quería aportar un pequeño granito de arena con algo que he encontrado por ahí.

En una página de patrimonio de la Generalitat aparece Mas del Vent, la finca donde está ubicado el claustro:

http://cultura.gencat.cat/invarquit/Fitxa.asp?municipi=0&comarca=10&proteccio=0&estil=0&epoca=0&Submit=Cerca&NRegistre=462&idregistre=7179

Adjunto:
Comentario: Vista de la torre i el mas.
Autor: Pere Català i Roca
Data : Setembre/1962

007179001.jpg
007179001.jpg [ 33.64 KiB | Visto 3196 veces ]


La fotografía que aparace en la web es del mas y de la torre, pero al fondo aparecen un par de arcos del claustro. Está fechada en setiembre de 1962. Y es de Pere Català i Roca, fotógrafo e historiador. Quizás en su archivo haya más imágenes...

Saludos a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 1:28 pm 

Registrado: Mar Sep 06, 2011 3:11 pm
Mensajes: 145
Rediós, rediós,

Ei, . con o temica iste. Que no leyen os catedráticos istos? I o periodista no ha contrastau a informazion?

No entiendo muitas cosas, en El País:

“El anuncio saltó durante las recientes jornadas que bajo el título Arte fugitivo organizó el grupo EMAC de investigación sobre románico y gótico de la Universidad de Barcelona. Lo presentó Gerardo Boto, profesor de Arte Medieval de la Universidad de Girona, especializado en el análisis de la plástica monumental románica y en la iconografía y la organización del espacio eclesiástico medieval. De pronto, Boto dejó a profesores y estudiosos con la boca abierta cuando explicó que, en el jardín de una finca privada de Palamós, existía desde hacía más de medio siglo un claustro románico. Los asistentes a las jornadas no dieron crédito cuando este experto en historia y arte de la Edad Media desveló que no se conocía su procedencia exacta y que el monumento no estaba inventariado como bien cultural, ni por supuesto, protegido por administración alguna. En definitiva, que era un edificio anónimo, sin nombre ni apellidos.”

En iste foro, Jue Ene 13, 2011 8:28 pm:

leodegarius escribió:
El último número de la revista Románico se hace eco de un interesante artículo publicado por el doctor Gerardo Boto. Bajo el título "De Silos al Mediterráneo. El último claustro románico inédito en España" el investigador levanta acta de la existencia de un claustro románico, de gran interés iconográfico y artístico, en el jardín de una residencia privada de la costa catalana. Se trata de un conjunto de notables dimensiones, cuyas galerías presentan arcos sobre columnas y capiteles dobles. El mayor interés del conjunto se centra, que duda cabe, en la figuración y tratamiento plástico de los capiteles, cuyo grueso resulta inequívocamente silense. Al ver las imágenes, uno tiene la sensación de ver una recreación del claustro de Santo Domingo de Silos en el recinto de una casa privada. Así pues, a primera vista, y dada la lejanía de las instantaneas, podríamos pensar que se trata de una recreación del claustro castellano. Sin embargo, todo parece apuntar a que nos hallamos ante un hallazgo de suma importancia para la historiografía;el claustro es original, románico, y de una excelente calidad artística. ¿ De qué conjunto castellano procede este claustro? ¿ Cuáles fueron los estadios intermedios en su trayecto desde el establecimiento castellano del que procede hasta su destino actual, a los pies del Mediterráneo? Para todo ello, deberemos esperar a una próxima publicación del conjunto.

Para todos aquellos que creían que poco o nada quedaba por descubrir en el románico...


Salu2


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 3:31 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Antes de nada y en primer lugar, dar la bienvenida a teorc. Espero que se anime a participar en otros temas.

En segundo lugar, tranquilo, alfaomega, es lo que hay. Tengo un conocido que siempre me dice que hay que tener buenos amigos periodistas para darles la noticia como sea. Ahora, no sé bien bien a qué se refiere con eso de como sea .

Mira lo que he encontrado yo en el artículo de El País:

“Paralelamente a la acción investigadora de Boto, la Asociación de Amigos del Románico emprendió el año pasado una campaña para conseguir que se inventaríe y proteja la construcción y que sus dueños permitan analizarla. “En febrero de 2011 escribimos a los representantes legales de los dueños exponiéndoles nuestra intención de estudiarlo y conseguir una protección patrimonial acorde con su relevancia histórica artística. No nos han contestado”, se lamenta Juan Antonio Olañeta, presidente de la asociación. “No entendemos por qué no permiten el acceso, si tenemos en cuenta que la vivienda se alquila”, asegura Olañeta. En efecto, en la página web del grupo Rough Luxe , propiedad de Kurt Englehorn, se pone a disposición del cliente 11 fabulosas mansiones repartidas por todo el mundo, entre ellas la de Mas del Vent de Palamós. En la descripción se asegura que es una vivienda del siglo XVIII reformada por el equipo de arquitectos RCR para disfrutar de la naturaleza, pero para nada menciona el claustro, que tampoco aparece en las imágenes promocionales.”

Lo escribo porque, ¿no escribiste tú este mensaje el Lun Feb 06, 2012 9:10 pm?

alfaomega escribió:
Rediós, rediós con o temica iste. Como dizen os mesaches: "pa aluzinar" con iste enlaze

http://www.roughluxe.com/CFDOCS/cmsout/ ... jectID=288

HOTELS & LODGES
EUROPE, THE AMERICAS, AFRICA
Back MAS DEL VENT, PALAMOS - SPAIN
MAS DEL VENT
CALLE DE LA RUTLLA BAIXA
S/N 17230 PALAMOS
GIRONA


Imagen

¿Charramos de un supermegaguaihotel con un posible claustro románico? No, no, ixo no, que no, que no. No ye posible. "Pa aluzinar"
Salu2


Apreciado alfaomega, tampoco yo no entiendo nada. ¿Era o no era ya noticia? Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 7:23 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Jopeta que bueno, mirad lo que dice este personaje en EL PAÍS:
joc escribió:
Yo conozco parte de la historia de este claustro románico y del porque está en Girona. Antes estuvo en Madrid y perteneció .......... Por entonces nos bañábamos en un pilón que había en el centro del claustro, jugábamos entre los capiteles. Os muestro una de las fotos del álbum familiar donde se puede ver el claustró.
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 05, 2012 7:48 pm 

Registrado: Mar Sep 06, 2011 3:11 pm
Mensajes: 145
Rediós, rediós

Más de 1 año charrando del tema en iste foro i silenzio muito silenzio i guei istas notizias que no se paran:

José Ángel Montañés Barcelona 5 JUN 2012 - 20:14 CET
La Generalitat de Cataluña pide al juez inspeccionar el claustro de Palamós


http://cultura.elpais.com/cultura/2012/ ... 86826.html

La Generalitat de Cataluña ha asegurado hoy que ha puesto en conocimiento de la fiscalía de Girona el caso del claustro románico de Palamós, Girona, oculto en el jardín de una vivienda de lujo. El Gobierno catalán ha enviado al juzgado territorial una solicitud para poder acceder a la finca donde está ubicada la construcción. Según Joan Pluma, director general de Patrimonio de la Generalitat, se han enviado tres cartas a los propietarios de la finca, “pero no se ha recibido respuesta alguna”. Lo mismo ocurrió tras dos requerimientos que enviaron pidiendo que colaboraran con la Generalitat. “De lo que se trata ahora es de que los técnicos accedan a la finca”, ha asegurado Pluma, que tuvo constancia de la existencia del claustro en julio de 2011, tras una carta que le envió la Asociación de Amigos del Románico, en el que le explicaba el caso y la desprotección del claustro. El mundo académico ha recibido con sorpresa el hallazgo.

Silenzio, muito silenzio o dobles intenziones... ¿Naidie habia leido cosa d'iste foro empezau o Jue Ene 13, 2011 8:28 pm? ¿O papel El País no dize cosa d'iste foro?
Salu2


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1108 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 ... 111  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com