Corbio escribió:
Hola a todos
Simplemente, para los que duden acerca de que el Templo de Hagia Sophia bien pudo ser pensado en codos:
166 codos griegos, un número que hace referencia a la Segunda Persona de la Trinidad, la Hagia Sophia. la Divina Sabiduría, la Persona trinitaria de la doble naturaleza: la Divina (1) y la humana (6)
recuerdo una cita Bíblica:
“Aquí está la sabiduría. El que tenga inteligencia calcule el número de la bestia, porque es número de hombre. Su número es seiscientos sesenta y seis.” Ap. XIII, 18 (BAC)
Es decir, 666, es el número de la bestia, del Anticristo. Por cierto, es el versículo 18 (o lo que es lo mismo, multiplicar 6x3).
Tendríamos, por lo tanto, que la longitud del templo de Hagia Sophia, los 166 codos griegos, podrían estar simbolizando a la Divina Sabiduría (Jesucristo) frente al 666, el número de la bestia, el Anticristo.
Además, según el Apocalipsis, en interpretar los números (el que tenga inteligencia calcule el número de la bestia) radica la sabiduría.
Bueno, no tengo legajos de todo esto, ni fuentes históricas primarias ni secundarias. Sin embargo, os tengo que reconocer que me lo estoy pasando muy bien pensando todo esto.
Un abrazo a tod@s.
Querido amigo:
Tu alegría es contagiosa. Aunque no entiendo mucho del tema, sigo tus intervenciones con admiración, y aquí te traigo una cita que espero te guste:
2. En visiones de Dios me llevó á la tierra de Israel, y púsome sobre un monte muy alto, sobre el cual había como edificio de una ciudad al mediodía.
3. Y llevóme allí, y he aquí un varón, cuyo aspecto era como aspecto de metal, y tenía un cordel de lino en su mano, y una caña de medir: y él estaba á la puerta.
4. Y hablóme aquel varón, diciendo: Hijo del hombre, mira con tus ojos, y oye con tus oídos, y pon tu corazón á todas las cosas que te muestro; porque para que yo te las mostrase eres traído aquí. Cuenta todo lo que ves á la casa de Israel.
5 Y he aquí, un muro fuera de la casa: y la caña de medir que aquel varón tenía en la mano, era de seis codos, de á codo y palmo: y midió la anchura del edificio de una caña, y la altura, de otra caña. Libro de Ezequiel, 40
Según Jacques Heyman (
Análisis de estructuras: un estudio histórico. Textos sobre teoría e historia de las construcciones.) esa pértiga era o caña era la "gran medida", sin la cual, en ausencia de estándares de medida, era imposible realizar una obra de construcción antigua o medieval.
Abrazos.