Su última visita fue: Fecha actual Mié Oct 29, 2025 1:00 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 05, 2010 7:34 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Snifffff, con lo agustito que estaba yo en mi tabla de Pask, ahora habrá que mirar más. De todas formas esto es un auténtico laberinto, espero no encontrarme con el minotauro.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: 1206 !?
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 06, 2010 12:13 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
PIRATESA escribió:
Snifffff, con lo agustito que estaba yo en mi tabla de Pask, ahora habrá que mirar más. De todas formas esto es un auténtico laberinto, espero no encontrarme con el minotauro.

Nada de eso, amiga, todavía queda un pequeño repunte.

Decíamos en estos días que el libro no podía haber sido escrito antes de 1204, pues en el calendario figuraba la consagración de San Procopio, coincidente con su acta de santificación en ese año -supongo-.

Por otro lado la Pask Tafla nos indica que el 27 de Marzo, fue coincidente en los Domingos de Resurección, después de 1204, con los años 1206 y 1225, aproximándonos lo más posible a la filosofía de Fiore, según nos alecciona Corbio.

1187, que también lo fue, se nos va quizá muy temprano, pero hay una fecha que a Fer seguro no se le pasa, la celebración del IV Concilio de Letrán, que comenzó en 1215 y acabó en 1216. Después, Fiore, los Albigenses y otros asuntos más de la iglesia, fueron considerados heréticos, por lo que cómo consiguió llegar el Codex tras la persecución, es un misterio, tanto como que -para la terminación del libro- Letrán ya hubiere acabado.

Por otro lado, sólo podemos especular que el Codex Gigas tardó unos 20 años en acabarse, con lo que tras los preceptos esgrimidos, teniendo en cuenta además que FEBRERO, tiene 28 días en el Codex Gigas -con lo que ese año NO fue bisiesto-, casi se podría definir como silogismo, que 1.206 es el único año posible -en mi opinión- para la finalización; esto es, cuatro años después de la muerte de Fiore y 10 antes de su anatemización, con lo que el Codex Gigas efectivamente podría haberse estado elaborando durante los últimos años de la existencia del Imagen Beato Calabrés.

Un abrazo.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 06, 2010 9:16 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Hay otras posibilidades de saber cuando se celebro la Pascua. Y de hecho , por lo que parece segun los que usais la tabla , creo que os pede dar alguna pista. Como comente yo use un calendario perpetuo y la regla de calculo para determinar la pascua seria :
Para el cálculo hay que establecer unas premisas iniciales:

La Pascua ha de caer en domingo.
Este domingo ha de ser el siguiente al plenilunio pascual (la primera luna llena de la primavera boreal). Si esta fecha cayese en domingo, la Pascua se trasladará al domingo siguiente para evitar la coincidencia con la Pascua judía.
La luna pascual es aquella cuyo plenilunio tiene lugar en el equinoccio de primavera (vernal) del hemisferio norte (de otoño en el sur) o inmediatamente después.
Este equinoccio tiene lugar el 20 o 21 de marzo.
Llamamos epacta a la edad lunar. En concreto nos interesa para este cálculo la epacta del año, la diferencia en días que el año solar excede al año lunar. O dicho más fácilmente, el día del ciclo lunar en que está la Luna el 1 de enero del año cuya Pascua estamos calculando. Este número —como es lógico— varía entre 0 y 29.


Asi que considerando esas normas , resulta que la primera lluna llena de la primavera en 1206 fue el 26 de Marzo , pero por la excepcion a la normaSi esta fecha cayese en domingo, la Pascua se trasladará al domingo siguiente para evitar la coincidencia con la Pascua judía. o sea que si no voy equivocado , en 1206 la pascua se traslado una semana mas.

Imagen

Espero no haberos liado mas.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 06, 2010 12:56 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
En primer lugar, gracias a todos por vuestros esfuerzos. Da gusto trabajar con todos vosotros.

En segundo lugar, utilizando un calendario perpetuo italiano, encuentro que un 27 de marzo como domingo de Pascua coincide con el año de 1239:

http://xoomer.virgilio.it/esongi/calcol ... ontent.htm

¿Qué pasa en 1239?

“El enfrentamiento propagandístico fue impulsado por el papa Gregorio Ix y por quien escribía sus manifiestos políticos, Raniero de Biturbo, que se hallaba muy cercano a los círculos joaquinistas. En mayo o junio de 1239 Gregorio IX empezó a asimilar a Federico II con la bestia apocalíptica, que, llena de nombres blasfemos, surge del mar con garras de oso y boca de león; Federico era el dragón satánico, el martillo que destruiría el universo, la serpiente, el preámbulo del Anticristo.”
(Fulvio Delle Donne, El emperador y el anticristo: la propaganda política en el siglo XIII, p.11, ed. Electrónica)

Ya tenemos a los joaquinistas o lo que es lo mismo a Joaquín de Fiore y a su milenarismo. Pero, además:

Federico es la bestia apocalíptica que surfe del mar:
1. con garras de oso
2. con boca de león
3. es el dragón satánico
4. la serpiente

¿Puede ser este el retrato del emperador Federico II como la bestia apocalíptica? Es el famoso retrato del diablo del Codex Gigas, el que tantas leyendas ha levantado.

Imagen

Al estar completo el año de 1239 en el Codex Gigas, era posible que su autor ya fuese conocedor de esta propaganda política papal contra el emperador. ¿El Codex Gigas se enmarca en la propaganda política del Papa contra el emperador Federico II? A la espera de vuestras magnificas opiniones. Gracias por estar ahí.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 06, 2010 6:49 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Muy buenas aportaciones, el tema del Codex Gigas se las trae, desde luego.

Respecto de lo argumentado por la web que Xavidc nos indica, decir que no utilizan el mismo algoritmo que el Tratado Lucuce; lo digo a raiz del siguiente enunciado, tomado del fantástico site, donde se argumenta:
Calendario perpetuo con Lunaciones, escribió:
El calendario funciona a partir del 1 Enero del -4712 (4713 A. C.) que es el día 0 del calendario juliano.
Al pasar del calendario juliano al gregoriano desaparecieron los días desde el 5 al 14 de octubre de 1582.
Para los años anteriores al -45 (46 A. C.) año en el que Julio Cesar introdujo el calendario juliano, la fecha se expresa según un calendario juliano retroactivo y no según el calendario de Numa entonces vigente. Para el periodo entre -45 (46 A.C.) y 8 D.C. se intentó cambiar el nombre y la longitud de los meses y el error en los años bisiestos que computaban.
Estimo en consecuencia, que en esos otros días que resuelve el matemático hispano, deben de estar la diferencia en el cálculo; no obstante el Calendario de Pascua, descrito por wikipedia en el breve pero conciso artículo -cuya breve lectura recomiendo- COMPUTUS, fue atribuido a Dionisio el Exigüo Imagenen el siglo VI. Desde mi modesto punto de vista, la elaboración del Calendario de Pascua, deja pocas dudas respecto de la resolución de la Pask Tafla encontrada en Suecia, para el cálculo dominical indicado y que tuvo utilidad hasta el siglo XIX en dicho país; a partir de ahí, 27 de Marzo de 1206, sigue siendo mi fecha favorita para tal evento sobre la conclusión Codex Gigas, pero intrísecamente, esto, no quiere decir que esté acertado en tal presunción, pero si respecto del Domingo de Pascua, tras comprobar igualmente que 1187 y 1225, tampoco coinciden con aquella otra web:
Imagen

Un saludo.
:roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 08, 2010 8:06 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si os parece bien, dejemos un poco al margen el análisis de la fecha. Independientemente de su carácter histórico y mesiánico, ¿por qué los libros de Flavio Josefo en el Codex Gigas? Para empezar, da noticias de tres personajes importantes para el cristianismo:

1. De Cristo

Por esta época vivió Jesús, hombre sabio, si es que debe llamársele hombre, pues realizaba obras asombrosas y era maestro de hombres que aceptaban con gusto la verdad, arrastrando tras de sí a muchos judíos, y también a mucha gente de estirpe griega. Era el Mesías. Cuando, al ser denunciado por nuestros notables, Pilatos lo condenó a la cruz, los que le habían dado su afecto al principio no dejaron de amarlo, ya que se les había aparecido el tercer día, viviendo de nuevo, tal como habían declarado los divinos profetas, así como otras mil maravillas a propósito de él. Y hasta el día de hoy no ha desaparecido la estirpe de los que por causa de él reciben el nombre de cristianos" (Antigüedades Judías 18, 63)

2. De Juan el Bautista

Pero muchos de los judíos sintieron que el desastre acontecido a Herodes era el juicio de Dios sobre él por la manera de haber tratado a Juan, de sobrenombre el Bautista. Aunque Juan era un buen hombre y había enseñado a los judíos a adorar a Dios, a llevar vidas rectas y a practicar la justicia con otros, Herodes dio orden de que lo matasen. Juan había estado enseñando que no se debía usar el bautismo para obtener el perdón de los pecados cometidos, sino para que fuese una consagración del cuerpo…. Como se apiñaban alrededor de Juan grandes multitudes, Herodes sintió miedo de que abusara de su autoridad moral sobre ellas para incitarlas a la rebelión, lo que harían si se lo mandaba; por tanto pensó como lo más sabio, para evitar posibles sucesos, quitar de en medio al peligroso predicador... y lo encarceló en la fortaleza de Maqueronte y fue muerto en esa cárcel. Los judíos creían que Dios había vengado su muerte destruyendo al ejército de Herodes (Ant., 18.5.2)

3. De Santiago, el hermano del Señor, el Menor

Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamente al Sanedrín en el momento propicio. El procurador Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el sanedrín juzgase a Santiago, hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, y a algunos otros. Los acusó de haber transgredido la ley y los entregó para que fueran apedreados.(Antigüedades judías, 20.9.1)

Cristo, Juan el Bautista, Santiago el hermano del Señor. De momento, ya vale. Pero, por ahí anda el primitivo cristianismo judío de carácter mesiánico, profético y "milenarista".

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Nov 24, 2010 8:05 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Un gravado en honor de los intérpretes de calendarios.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Nov 25, 2010 8:04 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
PIRATESA escribió:
Un gravado en honor de los intérpretes de calendarios.

Imagen


Hola a todos

Muy buena tu última entrada, amiga Piratesa. Es que tablas móviles para identificar la fecha de la Pascua cristiana existían:

Imagen

Estas, como en su día documentó Eadan, se encontraron el Laponia, nada más ni nada menos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Nov 25, 2010 9:32 am 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Es impresionante el control que tenían hace siglos sobre la medición del tiempo y su importancia lógica en temas de siembra, recolección y el ajuste tan exacto del mismo... pero lo incleíble es que se conserven tan bien siendo de madera, tal vez sea por el frío nórdico ó tal vez ha sido en este caso Papá Noel que dicen que vive por ahí :lol: :lol: :lol:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 13, 2011 6:30 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Sólo para usuarios registrados, las imágenes del Codex Gigas -la antigua Biblia del Diablo- han sido subidas en su totalidad al Banco de Fotos, para general disfrute:

Imagen

Esta 'F' del citado libro, me ha recordado el nombre de nuestro buen amigo Fer, incansable estudioso eriugenista, aficionado al románico y mejor persona..., pero silencio, que ya callo.

Un abrazo a tod@s.
:D :P :D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com