Su última visita fue: Fecha actual Mié Oct 29, 2025 1:15 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 101 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 11  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 14, 2011 10:47 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Con las necesarias pausas para no agobiar , para dar tiempo a comentarios y para que se vayan poniendo todas las fotos al dia ( gracias a Vanessa por el trabajo) , seguimos y volvemos de nuevo al valle del Lez .

La verdad es que os queria mostrar esta preciosa iglesia , o mejor el pueblo en si , digno de una o muchas postales. Y es que , aunque poco mencionada en las guias Ourjout llama la atencion solo al pasar por la cerretera. La iglesia esta dedicada a Saint Germier , nombre que no me atrevo a traducir. Otros la llaman Notre-Dame , con lo que no se como explicar esa duplicidad.
Imagen

A orillas del rio y con un puente romanico de dos arcos en bajada , los tejados de pizarra destacan . Conserva aun el campanario en espadaña romanico compuesto con dos ventanas geminadas. La posicion actual es extraña , ya que queda en el centro de la nave , pero es que esta iglesia se "alargo" en el s. XVI ,lo que a la vez provoco la desaparacion de la puerta original , abriendose otra en la cara norte.

De una sola nave , con capillas laterales a modo de crucero , pero posteriores tambien , y un solo abside decorado al estilo lombardo, en agrupaciones de cuatro arcos , la decoracion escultural , simple y rustica , destaca en los arranques de los arcos ciegos.

Imagen

Entre estos , uno de excepcional , curioso visto asi de repente , los sombreritos al estilo legionario , aunque raros para nuestro criterio , debian ser realmente populares en esa zona durante el medievo , ya que se repiten en pinturas y esculturas:

Imagen

Y esta vez ya me avanzo yo a comentar lo bien afeitaditos que estan esta pareja . Quizas esa especie de birrete deberia considerarse un atributo eclesiastico , pero en todo caso descartaria la posibilidad de capuchas de monje y como he visto en internet , se trataria de dos obispos.
El resto de canecillos parecen responder a la tipica decoracion de caras , aunque alguno rompe ese criterio , como este canecillo con taqueado

Imagen

O este otro , en que un personaje alza las manos.
Imagen

Poco mas de esta pequeñisima iglesia , digna de una pequeña visita , aconsejando una ojeadita al rio : truchas , patos , ... una preciosidad.
Por cierto , este puente tiene el nombre mas comun que conozco en cuanto a puentes medievales. El puente del diablo.

Hasta pronto.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 15, 2011 4:14 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
"Una iglesia con encanto" preciosa.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Jue Nov 17, 2011 10:08 pm 

Registrado: Mar Sep 06, 2011 3:11 pm
Mensajes: 145
Rediós, Xavi, fazes unos trabajos muito güenos. De esos puentes junto a iglesias románicas, bi ha muitos por os Pirineos. Sobre esta afoto:
Imagen
¿No serán curas o monjes con capuchón?, que algo he aprendido de tanto leer este gran foro y a todos vusatros. Rediós que están bien afaitaus, afeitadicos.
Salu2


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 18, 2011 7:59 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sí señor, de nuevo, un magnífico reportaje el de Xavi. Sin embargo, me quedo con esta fotografía y con nuevas preguntas:

Imagen

¿Es normal levantar la cabecera de un templo románico, es decir, su ábside, casi sobre el mismo lecho de un río? ¿Conocéis más casos? ¿Tenéis algún ejemplo en la memoria? Es que al ver esta nagnifica fotografía de Xavi, me acordé de este otro sitio (que encuentro fascinante y lleno de una agradable magia espiritual siempre que voy), Sant Joan d'Isil, Lleida:

Imagen

No cabe la menor duda de que levantar así un templo románico es un detalle simbólico de lo más interesante.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 18, 2011 4:48 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
San Pedro de Arlanza está también pegado a un río, aunque no tanto como el de tu foto Corbio.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 18, 2011 5:27 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Piratesa llevas razon , ese caso de Sant Joan d'Isil es tan extremo que la iglesia tiene una puerta a cada lado ,y casi a nivel de la cabecera, que acostumbraban (quizas aun lo hacen) , a abrir para dejar circular el agua en las riadas y al menos la presion no se llevara los absides.
Pero cuando tenga mas tiempo os enseño otra iglesia occitana con la misma coincidencia y tambien dedicada a Sant Juan Bautista (por cierto , San Juan con el agua y San Miguel en las alturas). ¿Tendremos que abrir un tema sobre teologia del agua?.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 18, 2011 6:39 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Pues seguro que sería un tema muy interesante porque el agua y el cristianismo van de la mano.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 18, 2011 11:12 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Pues lo prometido es deuda , asi que vamos rio abajo , siguiendo el Lez y nos encontramos con la poblacion de Audressein , como lo llaman os franceses o Tremesaygues , como se llama en lo que los franceses llaman "patois", y que , por respeto le llamaremos occitano.
Tremesaygues significa mezcla de aguas , ya que esta iglesia esta justo en la desembocadura del rio Buigane en el Lez.
Imagen

Y es que todo es meztizaje en esta iglesia , declarada patrimonio mundial por la Unesco.
Mestizaje significa base romanica y posterior gotico tambien. Igual que su advocacion , que paso de San Juan Bautista en el romanic a Notre Dame en el gotico. Me temo no obstante que es lo gotico lo mas resaltable , aunque el camino de entrada anuncia , igual que el campanario , su origen:

Imagen

Ahi tenemos una cruz con el cordero mistico , tallado de forma poco magistral , pero encantadora , y es que lo simple tambien tiene su gracia.

Igualmente en la entrada nos encontramos otra losa tallada romanica , donde por un lado hay un cristo crucificado y en el otro , una virgen coronada con el niño:

Imagen.

El porche , igual que toda la iglesia es una mezcla de arcos apuntados , con una riquisima decoracion pictorica , que debido a que es claramente gotica , no tratare , aunque creo que quedara espacio para algun detallito , pero no la busqueis en el banco de fotos. Me temo que esas pinturas son lo que reconoce como excepcional la Unesco.

Imagen

Conserva todavia una puerta romanica , muy sencilla , se supone que se decoro con algunos añadidos , aunque se conservo o reubico una curiosa placa tambien tallada y ubicada encima:

Imagen


¿Un caliz portado por angeles?

Imagen

La puerta principal , la que da al centro de la nave es tambien apuntada ya , por lo que mas que los tipicos capiteles con cimacio , presentan unos anillos decorados en una mezcla de romanico gotico. Aqui a lado y lado se han decorado con caras y trazas vegetales:

Imagen

Esa misma decoracion se repite en el otro lado de la puerta. En la parte superior dos caras mas . Aqui ya vemos algunos barbudos , comitentes tal vez. Realmente la mayoria de canecillos exteriores , tanto en el porche como en el campanario , estan decorados con caras. La pena es que esta iglesia perdio su abside romanico , presentando hoy un abside poligonal gotico.
No obstante , parece haber dos tipologias diferenciadas , ya que mientras que unas son hieraticas y parecen retratos , otras muestran cierto sarcasmo , gestos y muecas . Las mas grotescas son las del campanario


Imagen

Y seguiremos con el interior , donde parece que se esta realizando una labor de recuperacion de capiteles y pinturas , restos romanicos escondidos dentro de capas y capas de yeso y pintura sin interes excepcional. Y por cierto , de rarisima interpretacion.

Imagen

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Sab Nov 19, 2011 9:43 am 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Audressein maravillosa, estamos acostumbrados a ver el mestizaje, que en el románico rural se fusiona de una manera más equilibrada y menos "exagerada". Me ha gustado la placa y la cruz del Agnus Dei. El conjunto es precioso, no desentona nada, buen trabajo, como siempre.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Romanico en Occitania. Ariège (Arieja)
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 28, 2011 9:57 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Vamos a cerrar Tremesaygues con esta entrada. Se que a Piratesa le parece un avance muy pausado del tema , pero la verdad es que hemos tenido problemas tanto para publicarlas en el Banco de Fotos , como yo particularmente para intervenir en el foro , ese es el motivo principal.

Y vamos ya a la iglesia y sus capiteles.
En principio llama su atencion la mezcla de clasicismo y romanico , no hay mas que ver este capitel con volutas en forma de espiral y su decoracion a medio camino entre un nudo y una cenefa vegetal.
Imagen

O estos dos grifos o leones rampante distribuidos de forma heraldica , tambien rescatados bajo el yeso.

Imagen


Y un ultimo detalle de esta iglesia. La boveda de cañoo esconde restos de pinturas tardo-romanicas, algo anteriores a las exteriores .Pero por lo que parece , de momento no hay planes de rescatarlas. Una pena.

Imagen


Como comente , creo que la excepcionalidad de la iglesia esta en las pinturas goticas que pueden verse en el porche y que no me resisto a hacer una excepcion en este foro para mostrarlas.
Aqui Santiago como peregrino , con su caminito de estrellas. Solo un ejemplo de las bonitas escenas de Santos
Imagen

O una mas mundana , una escena mucho mas cotidiana , aunque imagino que ilustra algun pasaje concreto

Imagen

Y como ya disponemos de toda la coleccion de fotos , nos iremos a la joya de esta zona , Saint Lizier , su catedral y su claustro , que al igual que Tremesaygues , guardan una armonica combincion de romanico y gotico.

Imagen


Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 101 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 11  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 24 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com