Su última visita fue: Fecha actual Lun Oct 27, 2025 12:44 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 1108 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 111  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 06, 2011 12:04 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Del Mazo no puedo añadir nada por ahora, pero sí de la persona que en la foto aparece sentado a su izquierda. Se trata del Excmo. Sr. Don Martín Almagro Boch, prohombre de la arqueología en España y al que se deben no pocas cosas, desde la revitalización del MAN tanto en su contenido expositivo como en el de impulsor de estudios y excavaciones, el inicio de las colaboraciones en la egiptología "in situ", cuya buena gestión todavía se continúa y que, entre otras cosas nos valió el traer el templo de Abu Simbel, diría que impulsó la reconstrucción de templos prehistóricos como Las Cuevas de Altamira, albergando también en el equipo del MAN a los protagonistas de las mismas y, sobre otras muchas aportaciones, padre de una terna de magníficos seguidores entre los que mencionar al actual Presidente de la Real Academia de la Historia, en cuyo seno, por cierto, se guarda uno de los beatos esenciales.
Ese equipo de personas empeñados en la arqueología, medieval, y en el enriquecimiento patrimonial de Cataluña en las partes afectadas, de poderosa influencia, bien pudieron procurar la "movida" del claustro; especialmente si con ello se evitaba su expolio, recordemos que las piezas estaban embaladas. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 06, 2011 1:38 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Templo de Debod, no de ABU SIMBEL...claro...como todo el mundo sabe...en fin, la pájara...Disculpad. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto:
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 07, 2011 6:59 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Igualmente desconocemos más datos de hasta donde pudo llegar la relación personal de Mazo Mendo con Don Blas Pérez González, condenado a muerte en septiembre de 1936 y preso en el barco Uruguay; también sabremos, que este último, ayudado por sus 'amigos' y tras permanecer oculto 9 meses en paradero desconocido, consiguió llegar a la zona nacional.

Posteriormente, cuando Blas Pérez González fue nombrado ministro de la Gobernación, si que conocemos algún correo con el Virrey Mazo Mendo, como el que sigue a continuación, en el que se muestra la toma de represalias contra una comunidad religiosa -de signo protestante-, que durante varios años venía expandiéndose por diversas poblaciones como Palamós y la propia capital de Gerona, entre otras del litoral mediterráneo:

      Excmo. Sr. Don Blas Pérez González
      Ministro de la Gobernación
      Madrid
      Mi querido amigo y respetado Sr. Ministro:
      En cumplimiento a lo interesado en su atenta de fecha 30 del mes anterior, adjunto me
      complazco en remitir a Vd. un informe de las incidencias ocurridas en la solicitud de
      apertura de una Capilla Evangélica en esta capital, la cual por el escaso número de
      adeptos existentes en la misma, no ha sido hasta la fecha autorizada.
      En la Provincia, sin novedad.
      Queda a sus órdenes su afmo. amigo y leal subordinado. LUIS MAZO
      Gerona, 4 septiembre 1951
      .
      Represión, intolerancia y consolidación de los protestantes catalanes en la postguerra. Pág. 315
      (http://revistas.um.es/analeshc/article/ ... 6381/54341)

El Gobernador Civil de Gerona, continuará su búsqueda del patrimonio artístico desde los estamentos que la maquinaria del aparato franquista puso para la consecución de sus cometidos políticos:

    D. José* Mazo Mendo, entonces Gobernador Civil de la Provincià de Gerona, publicò en noviembre de 1951, a instancia de la Comisiòn Provincial de Monumentos, una circular en el «Boletín Oficial de la Provincia de Gerona» encareciendo a los alcaldes que prestaran la màxima atenciòn a los monumentos antiguos, y enviaran el oportuno aviso si tenian noticia de cualquier peligro de enajenación de los objetos e inmuebles de valor artístico e històrico existentes en sus respectives municipios.
    A los pocos dias, el Rdmo. Sr. Obispo de la Seo de Urgel, a cuya diòcesis pertenece la iglesia parroquial de Puigcerdà, envio a la Comisiòn de Monumentos de Gerona una comunicación indicando que en la iglesia de Santo Domingo existían unas pinturas amenazadas de inminente destrucción por la intensa humedad de las paredes, y solicitaba de la Comisión que tasara estàs pinturas.

    Las pinturas murales de la Iglesia de Santo Domingo de Puigcerdà (http://www.raco.cat/index.php/AnnalsGir ... 3716/64150)

Según Artehistoria:'En una de las capillas laterales de la iglesia de Santo Domingo de Puigcerdá encontramos un ciclo narrativo sobre la vida de san Pedro Mártir. La decoración se ejecutó en compartimentos con representación de estructuras arquitectónicas. El artista empleó una rica paleta y claras tonalidades. Las figuras se mueven libremente, predomina lo lineal y empezamos a vislumbrar interés hacia el claroscuro y el modelado'Imagen
S.XIII (http://www.artehistoria.jcyl.es/artesp/obras/20321.htm)

Respecto del claustro de Palamós, apenas tenemos poco más que las fotografías francesas, las aéreas del sigpac y referencias locales a un puñado de políticos del siglo pasado, de dudosa reputación... pero seguiremos buscando.

;)


* Desconozco si se trata de un error tipográfico, aunque puede que su nombre completo fuera José Luis ¿?.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 22, 2011 4:22 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
"Ladran...., luego cabalgamos". Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 3:29 pm 

Registrado: Sab Ago 06, 2011 9:32 am
Mensajes: 4
Buenas a todos. De entrada, felicitar a cuantos mantienen curiosidad por la arquitectura medieval (gran tesoro de nuestro país) y que demuestran una erudición fuera de lo corriente. Como simple aficionado (muy poco formado en el tema), vaya por delante mi admiración y deseo de emulación.

Hace unos 45 años que me muevo por esta zona costera de Palamós-Palafrugell, en Girona, y nunca había oído nada sobre este asunto. Cuidado, que la zona es un auténtico almacén de restos históricos, desde herramientas neolíticas y ruinas romanas a murallas medievales, pasando por gran cantidad de torres de vigía y de defensa, como la Torre Mirona.

En el tema "De Silos al Mediterráneo" he leído que el claustro en cuestión se encuentra en la zona "parque de La Fosca" (pie de foto). Bueno, parque de La Fosca no hay tal, pero en la urbanísticamente machacada zona de los altos que rodean la cala Fosca hay infinidad de villas dignas de un sátrapa de los buenos. Entre ellas está la espectacular casa de Lao, el fabricante de maquinitas de apuestas. No os digo nada.

Suponiendo que la villa estaría sobre una plataforma elevada cara al mar, he repasado la zona boscosa desde el puerto deportivo de Palamós hasta Calella. Y he encontrado la villa en cuestión. Gracias a Google Maps. He aquí el enlace.

http://maps.google.es/maps?q=la+Fosca,+ ... 7&t=h&z=16

La propiedad buscada queda en el centro de la imagen. Curiosamente, está justo en el confín del polígono industrial de Sant Joan de Palamós, lejos de los parajes aislados y elevados, con vistas al mar, en donde suelen establecerse este tipo de villas. Creo que desde allí no se vé el mar (el lunes lo visitaré), por lo que deduzco que los propietarios tenían más interés en la casa y entorno, como reducto de paisaje de uso privado, que en disfrutar de un gran paisaje marítimo. En fin ...

No sé cuándo Google fotografió la zona, pero la villa aparece en obras, i no precisamente menores. Observad los montones de áridos. A partir de hoy mismo empiezo las pesquisas para averiguar quién es el propietario. Si necesaáis algún detalle adicional intentaré obtenerlo. A ver si me gano un tiro de sal.

Por cierto: la gamba de Palamós, la buena, aunque pequeña de tamaño, está estos días a 70 euros en las pescaderías. No veáis la grande: no hay quien la coma a gusto.

Saludos muy cordiales.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 3:31 pm 

Registrado: Sab Ago 06, 2011 9:32 am
Mensajes: 4
Addendum: Veo que la URL del sitio de Google Maps sale con puntos, debido a su longitud. La adjunto aquí, en cuatro partes (por si acaso) que debéis juntar para que sea útil. Gracias.

http://maps.google.es/maps?q=la+Fosca,+ ... 37734&spn=
0.00855,0.019205&sll=40.430224,-3.713379&sspn=
8.944524,19.665527&t=h&z=16


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 5:57 pm 

Registrado: Sab Ago 06, 2011 9:32 am
Mensajes: 4
Eadan, 7 febrero 2011: De Mazo Mendo puedo decirte que su nombre oficial era Luis, si bien en círculos familiares se le conocía por Carlos. Era españolazo y franquista a machamartillo, de modo que al hablar debías procurar que no se te escapase nada "tibio" ni respecto a lo español ni a lo "nacional". No me explico cómo pudo, con su historia previa y su actitud personal, mantenerse como fiscal en Barcelona durante la República, la guerra y la postguerra. O era muy buen fiscal o sabía navegar en aguas procelosas. Y aquéllas lo eran mucho.

Después de ejercer de Gobernador de Girona y Lleida, pasó a la Fiscalía de Menores de Barcelona, donde creo que se encontraba muy a gusto.

Tenía casa en Campellas, cerca de Ripoll, Girona, y en Barcelona residía en la calle Balmes, frente a la Plaza Núñez de Arce, ahora plaça no-sé-quién Falguera. Su hija Pilar se casó con un cardiólogo puertorriqueño que había estudiado Medicina en Barcelona y que ejercía en los EEUU.

No veo que haya dejado muy buen recuerdo en Girona, en donde conozco mucha gente. Tampoco veo que fuera muy temido, al menos en el sentido en que lo fue Acedo Colunga en Barcelona.

Espero que la información (casi chismorreo) te sea útil. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 6:02 pm 

Registrado: Sab Ago 06, 2011 9:32 am
Mensajes: 4
Eadan, se me olvidaba que Mazo actuó como fiscal del barco prisión Uruguay, por lo que debió ser decisivo en la "evaporación" de éste. En la postguerra ejerció como fiscal de la Causa General de Franco. Supongo que ya lo sabías.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 11:46 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Bienvenido al foro del romanico, JordiP, intenta realizar buenas tomas, pero pide antes permiso, no sea que la sal de las gambas lleven algo de plomo.

Cuando vuelva de viaje resppnderé algunas de tus preguntas, mientras reitero mi bienvenida y disfruta del románico cuanto desees participando o leyendo cuanto quieras.

Un abrazo.
:-)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: De Silos al Mediterráneo.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ago 07, 2011 1:17 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola JordiP, me uno a las palabras de Eadan dándote esa bienvenida al tiempo que te transmito mi ilusión por contar con otro forista que sabe de aqullea zona y que aprecia lo medieval.
Respecto a lo del claustro te transmito mi perplejidad porque siendo un Palamós un lugar tan rico en "herencias" como dices y teniendo un Ayuntamiento que se ocupa bien de clasificarlas y difundirlas, no tenga oficialmente ni conocimiento de la existencia de un claustro románico de esa valía en su municipio; claustro cuya existencia han difundido sus "propietarios" en revistas como Vanity Fair y Architectural Digest en diversas ocasiones. Me gustaría conocer tu opinión al respecto. Por cierto, ¿sabes que grupo político controla hoy el municipio? Gracias. Un abrazo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1108 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 111  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com