Su última visita fue: Fecha actual Sab Oct 25, 2025 11:07 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8
Autor Mensaje
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 12, 2010 11:57 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
mmfilesi escribió:
Perdón por mi ignorancia, ¿pero Agripa no es del siglo XV?

Y otra duda...

Cuando Josep. M. Gràcia dice

Citar:
Esta es la razón por la cual al Hombre primordial se le asigna simbólicamente el Quinario,


Ese "se" ¿a quién se refiere? ¿a los monjes del románico? ¿a Agripa? ¿a todos y cuantos en este Universo han dibujado una estrellica de 5 puntas?

Lamento ser de tan torpe entendedera, pero es que estos saltos cronológicos me confunden.


Hola a todos

Amigo mmfilesi, la obra de Josep M. Gracia no se puede juzgar por una cita fuera de contexto. Si no recuerdo mal, constituye un extracto de su tesis doctoral. Me he limitado a buscar la cita de interpretación sobre el número cinco y adjuntar el grabado que se colocó debajo en la edición del libro. Nada más que eso.

Siguiendo con la representación de las estrellas en el románico y no alejándome de la línea propuesta por Xavi, una nueva representación de una estrella, ahora la de la estrella que da vida a nuestro sistema, el Sol:

Imagen

Se trata del Beato de Girona y el tema La retención de los cuatro vientos.
Seguimos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 19, 2010 1:58 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Revisando las fotografías introducidas anteriormente en el Banco de Fotos del Museo Rolin -Auntun-, he encontrado la inapelable referencia a la astronomía, la que junto a esta otra de la Geometría, me he decidido aunar en una sola imagen y efectuar una dedicatoria a todos los 'foreros' que participáis en este tema, con especial reseña a Xavidc, Mmfilesi y Proterio:

Imagen

Respecto del símbolo de la 'Geometría', me gustaría preguntar a Marcos, si tiene alguna idea sobre qué puede significar el Tauro que aparece en el pedestal sobre el que se yergue..., curiosidad tan sólo.

;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 19, 2010 11:00 pm 

Registrado: Mar Abr 13, 2010 1:27 am
Mensajes: 36
Eadan escribió:
Revisando las fotografías introducidas anteriormente en el Banco de Fotos del Museo Rolin -Auntun-, he encontrado la inapelable referencia a la astronomía, la que junto a esta otra de la Geometría, me he decidido aunar en una sola imagen y efectuar una dedicatoria a todos los 'foreros' que participáis en este tema, con especial reseña a Xavidc, Mmfilesi y Proterio:

..... en el pedestal sobre el que se yergue..., curiosidad tan sólo.

;)


Gracias por tu atención Eadan.

No puedo aportarte mucho respecto a ambas figuras. La una luce un lucero, y la otra una especie de cartabón. Lógico.
Podrían haber representado esos temas mediante sendos señores con barbas, pero eso es simple cuestión de gustos. :)

Lo que me ha llamado poderosamente la atención, son los dos párrafos en lenguaje tipo hindú, que podría ser sagrado, encima y debajo de cada figura. ¿Qué dicen?
Hubiera encontrado lógico un sincretismo Hindú-Macedonio. Pero.... ¿latín?. ¿Es un "repicado"?
Desconozco el origen de esas bellas composiciones, pero algo no me cuadra.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 20, 2010 7:56 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
ImagenImagenImagen
Gracias a ti Proterio... y hablando de estrellas románicas, la web de Círculo, acaba de sobrepasar las 550.000 visitas, cuando hace apenas dos meses rebasaba otro record ¡¡¡ :D :P :D !!!!

Eadan escribió:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 03, 2010 10:03 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola a todos.

Querria recuperar un poco este tema , a colacion con una pila bautismal que mi buen amigo Ray puso por aquí.

Comente la posibilidad del zodiaco dentro de un templo cristiano , y evidentemente hay de todo en este mundo. El lo encontro.

La cuestion venia a colacion de una teoria que circula por ahi y que explica la correspondencia entre mensario y zodiaco , pero aun asi nos falta el elemento cristiano que llegue a "sacralizar" esta forma de medir el tiempo .Era asi comun hablar de simbolos zodiacales en vez de meses , y algunos documentos aparecen tambien datados por "dia X de Virgo" ,por ejemplo.
Imagen
De esta forma , al unir Meses y signos zodiacales , Cristo no solo aparece como Cronocrator , sino tambien como Cosmocrator.A remarcar como en las cuatro esquinas esta representada la primavera (recogiendo , hiervas en Aries) , el verano (cosecha de cereales en Cancer), el otoño (recogiendo castañas o bellotas en Libra) y el invierno(donde sopla el frio en Capricornio)

Creo necesario recordar simbolismos muy paralelos en el romanico entre el estrictamente catolico y el zodiacal. Solo recordar a San Miguel con la balanza (libra) , a la multitud de centauros con arco , a la identificacion de Maria con Virgo , a los escorpiones ponzoñosos , ....
Pero si algo guarda un directo paralelismo seria la representacion de los doce apostoles, aunque es dificil un criterio universal. Aun asi , desde los dos San Juan (24 junio y 27 de Dic.)ubicados en el calendario en los solsticios de verano e invierno , San Mateo(21 de Sept) , para el equinoccio de primavera o la Encarnacion (25 de Marzo).No siempre la relacion es tan clara como en estos casos , pero aun asi os las listare:
Acuario (Navidad y San Pablo , 1 y 25 de Enero).
Piscis(San Matias,24 de febrero)
Aries (Anunciacion 25 de Marzo)
Tauro (Cristo y los discipulos de Emaus (Lunes de Pascua)
Geminis (Invencion de la Cruz,3 de Mayo)
Cancer (San Juan Bautista , 24 de junio).
Leo (Santiago , 25 de Julio).
Virgo (Asuncion de la Virgen , 15 de Agosto)
Libra (San Miguel psicopompo,29 de septiembre).
Escorpio (San Francisco de Asis , 4 de Octubre).
Sagitario (San Andres , 30 de noviembre).
Capricornio (Navidad , 25 de Diciembre).

De todas formas , como no es comun encontrar simbologias tan dispares juntas , me parece un poco atrevido afirmar eso , y mas en el romanico , evidentemente , poco podia pintar San Francisco de Asis.

Lo que si podemos ver es a Piscis al lado de una representacion de la poda (Febrero) .Es del portico de Sta. Magdalena de Vezelay
Imagen

Saludos a todos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: estrellas romanicas.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 10, 2010 6:06 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen
SAN JUAN BAUTISTA -REVILLA DE OREJANA (SG)-

Alguna de las galerías porticadas segovianas más emblemáticas, alberga en su escultura un extraordinario detalle de pasajes bíblicos, como el de la fotografía, en la que algo dañados vemos un Tetramorfos rodeados por esos lazos sin fin que parecen representar la eternidad, y en el centro, un diminuto Pantocrátor bordeado a un lado por Sol y en el otro por la Luna... :shock: :roll: :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com