Su última visita fue: Fecha actual Vie Oct 24, 2025 8:21 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Vie Sep 10, 2010 6:47 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Aunque las imagenes del Banco de Fotos están presentadas en formato restringido a Usuarios Registrados, no puedo resistir la tentación de comentar esos fondos y centralizar las restantes aportaciones en este tema, que vaya Vd a saber como termina a tenor de los comentarios que sobre algunos elementos de esta colección ya Corbio ha introducido en otros temas.
Al comenzar por el principio topo con la siguiente imagen en la colección de eboraria del prerrománico que corresponde a una imagen bizantina.

Imagen

Diría que la imagen es de una epifanía, en cuanto a aparición triunfal, de la que quiero destacar dos hechos: De una parte la forma de bendecir, que ya sabemos es la acostumbrada de la europa oriental, y de otra el uso que se hace de la perspectiva inversa, que hasta ahora había encontrado casi exclusivamente en la pintura. Aunque discutible puedo apreciar perspectiva inversa en la alfombra del principal, pero tal apreciación deja de ser discutible cuando contemplo la forma en que se ha representado el libro.
En esta obra se demuestra lo que decía Panofsky, que la perspectiva inversa no evidencia la incapacidad del artista, sino que es tanto más usada cuanto mejor es la calidad del mismo, calidad reflejada en esta obra, por ejemplo, en los pliegues de los paños de la Virgen. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 11, 2010 8:38 am 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Queridos amigos:

Todo un lujo poder disfrutar de estas piezas en nuestra página. Mi más sincera enhorabuena por esta nueva ampliación de fondos fotográficos.

Como dice Miguel, yo también quiero compartir alguna de estas joyas con los usuarios no registrados, y hoy voy a presentaros una cruz procesional procedente de San Salvador de Fuentes, una iglesita situada en el concejo de Villaviciosa, Asturies.

Imagen

Esta cruz sfue vendida en 1898, y tras pasar por varios propietarios, en 1917 el coleccionista J. Pierpont Morgan la donó a este museo. Es una obra de orfebrería en madera con plata parcialmente dorada, piedras, camafeo romano y joyas, datada entre los siglos XI y XII. En la parte frontal, además del hermoso cristo coronado, se ven en ambos brazos las imágenes de la Virgen y de San Juan; en la parte superior, un ángel turiferario, y en la inferior Adán saliendo de su tumba: Porque así como en Adam todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados (Corintios, 15:22). Sobre el cristo se localiza una cavidad tapada por una piedra que, en su tiempo, albergó alguna reliquia.

ImagenImagen

Una de las curiosidades que presenta esta pieza es la presencia de dos piedras grabadas con la técnica del intaglio, dibujo grabado en hueco en la superficie de una piedra preciosa o fina, de uso frecuente en los sellos desde la antigüedad. Una de las figuras presenta un hombre desnudo con un pez en una mano y un arpón o lanza en la otra, y la otra una representación de la Victoria.

Imagen

Imagen

En el reverso se inscribe en latín el nombre de la supuesta donante, aunque hay estudios que afirman que en aquella zona, y en aquel momento, también trabajaban mujeres artesanas :«Sancha González, me hizo en honor de San Salvador». En el centro, el Agnus Dei y en los extremos los símbolos de los Evangelistas (falta el de Mateo).

Imagen metmuseum.org

Feliz fin de semana a todos.

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 11, 2010 10:14 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Ráyave, eres la repera...!!!. Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 13, 2010 7:19 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

La verdad es que es un gustazo poder consultar el Banco de fotos de Círculo Románico. Ya que demiguel inicio este tema con el Metropolitan Museum of Art y su colección de Eboraria, un detalle.

En concreto, me he fijado en un detalle iconográfico de esta Torre relicario con ocho apóstoles:

Imagen

Si nos olvidamos de la filacteria o rollo profético utilizado para colocar el nombre de cada Apóstol, sobre un SIMONVS sin atributos, sin libro o llaves, está colocado el símbolo del águila de San Juan Evangelista, cuando lo natural sería colocar el león, el símbolo de San Marcos, al que la tradición cristiana tiene por secretario personal de San Pedro. Vaya, vaya, San Juan Evangelista sobre un San Pedro colocado junto a San Pablo y sin atributos de poder, si me lo dejáis escribir así.

Imagen

Sobre un PAVLVS sin atributo de escritor, ningún símbolo de los evangelistas.

Imagen

Sobre un MATHEVS sin atributo de escritor, el ternero símbolo de San Lucas.

Luego está el tema de las manos, pero ya callo. ¡Lástima que falten otras caras en las magníficas fotografías de esta torre relicario!
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 13, 2010 8:04 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola Corbio, yo diría que la parte superior es movible y que no habría que relacionarla con la parte inferior, ésta tan curiosa como expones. Me voy al Esco. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 13, 2010 8:24 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
demiguel escribió:
Hola Corbio, yo diría que la parte superior es movible y que no habría que relacionarla con la parte inferior, ésta tan curiosa como expones. Me voy al Esco. Saludos.


Hola a todos

Hola demiguel, ya había pensado en ello. Pero, entonces, al colocar juntos a San Pedro y San Pablo, sobre San Pedro no se puede colocar el símbolo de San Marcos (se dice que este es el evangelio dictado por el propio San Pedro) a la vez que sobre San Pablo el de San Lucas, su discípulo. Ahí, está la cuestión.

Imagen

Para que sobre las cabezas de San Pedro y San Pablo encajasen los símbolos de los dos evangelistas y los evangelios con los que se les relaciona tendrían que tener entre ellos a otro Apóstol. Esta es la curiosidad que me ha llamado la atención. Al estar colocados juntos San Pedro y San Pablo, no encajan con la disposición de los Cuatro Vivientes que se hizo en la tapa. No puede coincidir el símbolo de San Marcos sobre la cabeza de San Pedro y el símbolo de San Lucas sobre la de San Pablo. Curioso, ¿no?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 14, 2010 1:28 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Está claro que los teólogos redactores de los programas iconográficos daban las precisas instrucciones a los maestros artesanos:

Imagen

En esta placa de Eboraria del Metropolitan Museum of Art (Met), se deja muy claro que las mujeres que acuden al sepulcro pueden recibir el tratamiento de santas (de ahí, su aureola o nimbo) porque Cristo ya ha resucitado.

Además, las mujeres ya reconocen en esta ausencia del cádaver de Cristo una intervención divina, por eso, una de ellas se connota con un incensario. En el fondo, estamos ante una muestra de liturgia funeraria cristiana.

Nada, detalles plásticos que no sólo hablan de estilemas, también de ideas teológicas.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 14, 2010 7:05 pm 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Queridos amigos:

De nuevo la gran suerte de estar un ratito entre vosotros, compartiendo amistad y amor por el arte. ;)

Imagen

Vamos con otra maravilla de la eboraria que alberga el MET, en este caso del siglo XI, encontrada en el valle del Rin, y que constituyó la tapa de un libro. Precisamente libros son lo que sujetan los Evangelistas de este bello tetramorfos, en el cual aparece un Cristo extrañamente imberbe para la época. En los evangelios de cada uno parecen estar labradas las primeras palabras de los mismos, y aunque creo trascribirlas bien, invoco la ayuda inestimable de nuestro querido teólogo para alguna duda. Las de arriba no ofrecen mucho problema:

Imagen

San Juan: IN PRINCIPIO ERAT VE(RBUM ET VERBUM ERAT APUD DEUM ET DEUS ERAT VERBUM)

San MAteo: LIB(ER) GENERA(TIONIS JESU CHRISTI FILII DAVID FILII ABRAHAM)

Sin embargo las dos inscripciones de abajo no coinciden con las primeras líneas de su evangelio, sino con la segunda en el caso de Lucas, y con la quinta en el de Marcos; en este último caso, también me sobra el EGO (parece una frase budista :D ):

Imagen

San MArcos: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)

San Lucas: FUIT IN DI(EBUS HERODIS REGIS JUDAE...) :?:

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 14, 2010 7:40 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
rayave escribió:
Sin embargo las dos inscripciones de abajo no coinciden con las primeras líneas de su evangelio, sino con la segunda en el caso de Lucas, y con la quinta en el de Marcos; en este último caso, también me sobra el EGO (parece una frase budista :D ):

Imagen

San MArcos: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)


Hola a todos

Rai, podrían estar escribiendo de memoria a través del evangelio de San Mateo: 10 Hic est, de quo scriptum est:"Ecce ego mitto angelum meum ante faciem tuam, qui praeparabit viam tuam ante te". (Mt, XI, 10); pero, también hay versiones así latinas del de Marcos asociadas a contextos teológicos: Sicut scriptum est in Isaia propheta: [Ecce ego mitto angelum meum ante faciem tuam, qui præparabit viam tuam ante te. (Mc. I, 2).

Habrá que seguir buscando y dialogando.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 15, 2010 7:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
rayave escribió:
Queridos amigos:

De nuevo la gran suerte de estar un ratito entre vosotros, compartiendo amistad y amor por el arte. ;)

Imagen

San Juan: IN PRINCIPIO ERAT VE(RBUM ET VERBUM ERAT APUD DEUM ET DEUS ERAT VERBUM)
San MAteo: LIB(ER) GENERA(TIONIS JESU CHRISTI FILII DAVID FILII ABRAHAM)
San MArcos: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)
San Lucas: FUIT IN DI(EBUS HERODIS REGIS JUDAE...) :?:
Abrazos.


Hola a todos
Con un poco más de perspectiva, intentaré contestar a Rai. Me parece que la disposición de los cuatro Vivientes está realizada para indicar la doble naturaleza de Cristo desde el punto de vista de lo que significan teológicamente los símbolos de los cuatro Vivientes.

La clave está en la mano derecha de Cristo que marca con dos dedos su doble naturaleza. A partir de ahí y en disposición circular:

A la izquierda de la Maiestas Dómini:
Arriba, símbolo de San Mateo, la Encarnación, y la frase que hace alusión a la generación humana de Cristo: LIB(ER) GENERA(TIONIS JESU CHRISTI FILII DAVID FILII ABRAHAM)

Abajo, símbolo de San Lucas, la Pasión, y el contexto histórico, el tiempo humano: FUIT IN DI(EBUS HERODIS REGIS JUDAE...)

A la derecha de la Maiestas Dómini:
Abajo, símbolo de San Marcos, la Resurrección, y el carácter espiritual de la naturaleza divina de Cristo desde la perspectiva del que será enviado, el Mesías: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)

Arriba, símbolo de San Juan, la Ascensión, y el carácter divino de Cristo, el Logos, la Palabra, como el Principio de todo lo creado según la teología neoplatónica cristiana: IN PRINCIPIO ERAT VE(RBUM ET VERBUM ERAT APUD DEUM ET DEUS ERAT VERBUM)

De ahí, la alternancia que comentaba Rai a través de la cual se intenta explicar en imágenes un breve tratado acerca de la doble naturaleza de Cristo.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com