rayave escribió:
Queridos amigos:
De nuevo la gran suerte de estar un ratito entre vosotros, compartiendo amistad y amor por el arte.

San Juan: IN PRINCIPIO ERAT VE(RBUM ET VERBUM ERAT APUD DEUM ET DEUS ERAT VERBUM)
San MAteo: LIB(ER) GENERA(TIONIS JESU CHRISTI FILII DAVID FILII ABRAHAM)
San MArcos: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)
San Lucas: FUIT IN DI(EBUS HERODIS REGIS JUDAE...)
Abrazos.
Hola a todos
Con un poco más de perspectiva, intentaré contestar a Rai. Me parece que la disposición de los cuatro Vivientes está realizada para indicar la doble naturaleza de Cristo desde el punto de vista de lo que significan teológicamente los símbolos de los cuatro Vivientes.
La clave está en la mano derecha de Cristo que marca con dos dedos su doble naturaleza. A partir de ahí y en disposición circular:
A la izquierda de la Maiestas Dómini:
Arriba, símbolo de San Mateo, la Encarnación, y la frase que hace alusión a la generación humana de Cristo: LIB(ER) GENERA(TIONIS JESU CHRISTI FILII DAVID FILII ABRAHAM)
Abajo, símbolo de San Lucas, la Pasión, y el contexto histórico, el tiempo humano: FUIT IN DI(EBUS HERODIS REGIS JUDAE...)
A la derecha de la Maiestas Dómini:
Abajo, símbolo de San Marcos, la Resurrección, y el carácter espiritual de la naturaleza divina de Cristo desde la perspectiva del que será enviado, el Mesías: Sicut scriptum est in Isaia propheta: “ ECCE ¿EGO? MIT(TO ANGELUM MEUM ANTE FACIEM TUAM...)
Arriba, símbolo de San Juan, la Ascensión, y el carácter divino de Cristo, el Logos, la Palabra, como el Principio de todo lo creado según la teología neoplatónica cristiana: IN PRINCIPIO ERAT VE(RBUM ET VERBUM ERAT APUD DEUM ET DEUS ERAT VERBUM)
De ahí, la alternancia que comentaba Rai a través de la cual se intenta explicar en imágenes un breve tratado acerca de la doble naturaleza de Cristo.
Un abrazo a tod@s