Hola.
Bueno , ya que no parece que dispongamos de muchos datos , voy a intentar introducir un poco este tema:
Sant Vicenç d'Obiols esta situado en el municipio de Avià , en el margen derecho del Llobregat.
Arquitectonicamente es una mezcla de estilos , modificaciones y reparaciones , que si bien no se ha respetado escrupulosamente , si da una imagen de la historia de la iglesia.
La iglesia desde su origen dependía del monasterio de Santa Maria de Ripoll, como parroquia, resultado de una donación del conde Guifré el Pelós y de la condesa Guinedilda del año 888. No se conoce la fecha de consagración, pero parece seguro que ya estaba consagrada antes del 888. En el siglo XVI pasó a formar parte del obispado de Solsona.
Es un edificio de una sola nave, cerrada al este por un ábside casi rectangular y acabado en boveda de cañon y dos capillas cuadrangulares, que actualmente acogen una tumba antropomorfa en cada una. Estas capillas se desplazaron en la ultima restauracion y anteriormente debian quedar bajo el muro o fuera de el.La planta recuerda una cabecera trebolada que da al templo una planta de cruz latina; ábsides y capillas están cubiertas con bóveda de cañón .La nave principal y mas alta esta cubierta con tejado de madera. La cubierta actual de la nave corresponde a la restauración de principios de los 60. El paso del ábside y de las capillas a la nave se hace a través de arcos de herradura sostenidos por columnas. Una de esas columnas conserva el capitel romanico, con decoracion vegetal , las otras son de factura anterior. Hay dos puertas de acceso, una de moderna en el muro sur, y otra de románica en el muro de poniente que tiene un arco de medio punto realizado con amplias dovelas. Sobre esta fachada se levanta el campanario de espadaña, con dos aberturas. La iglesia ha sufrido diversas reformas.
La actual iglesia fue construida entre los siglos IX y XIII , sobre una anterior iglesia visigotica.De dificil datacion inicial , en el edificio se encontro una piedra con un lado redondeado y acanaladuras concentricas en los extremos, que se ha dado como anterior al periodo romanico , y posiblemente de un altar.
En el 888 , el conde Guifre el Pilos (Belloso) , dono esta iglesia a Sta Ma. de Ripoll (en el documento se especifica que ya estaba consagrada).En las obras de restauracion de los años 60 , se hallo una moneda de la epoca del rey visigodo de Toledo Egica (rey entre 687 y 702)en una de las tumbas.
En el Norte , a unos treinta metros , se halla una roca calcarea con varios agujeros en circulo ,de una teorica torre de defensa .
Hasta aqui lo mas conocido de esta iglesia. Si hasta ahora he defendido la posibilidad de que entre en las referencias astrologicas , segun lo comentado en el tema del Cim d'Estela es , en principio por su origen visigotico , pero tambien por esa teorica torre de defensa. Me consta una segunda en la parte sur , y , a diferencia de otras , no consta de agujeros redondos para montar una empalizada , sino de agujeros concavos , no muy profundos y con posibilidad de albergar monolitos . Toda la parte sur esta llena de agujeros , acanaladuras , e incluso una galeria subterranea entre rocas bastante profunda. No dudo en afirmar que ese lugar lleva miles de años habitados y en todo caso , no seria un tema que afectara al romanico , por lo que , me conformo con mencionarlo.
Tambien en el exterior se conservan una gran cantidad de tumbas antropomorfas de origen romanico
Por ultimo , comentar lo "penoso" del servicio de visitas. A la hora de cobrar no hay problemas , pero , .... no dejan tirar fotos en el interior sin un permiso previo (ni siquiera sin flash). ¿Tendran miedo que se destiñan las piedras?. Es por eso , que de momento no me queda mas remedio que bajar fotos de otras webs , y no hay muchas , la verdad.
Os dejo de momento una direccion donde podeis ver fotos panoramicas con vista de 360º , tanto de Obiols como de Pedret.
http://www.dinapat.com/castella/arq-02-sqpedret.htmlY la moneda.
Adjunto:
EGICA.JPG [ 30.6 KiB | Visto 4969 veces ]
Bueno , quizas no haya mucho mas a exponer , añado foto interior
Adjunto:
Obiols-4.jpg [ 11.95 KiB | Visto 4969 veces ]