Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 10:16 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia)
Mensaje sin leerPublicado: Mié Nov 28, 2012 10:57 pm 

Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:48 pm
Mensajes: 6
En las recientes obras para acondicionar el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Villamalendro, apareció el siguiente sillar en la base de un contrafuerte. Este contrafuerte, a todas luces, añadido con posterioridad a la obra de la portada y cuya función es corregir la tendencia de la nave central a abrirse, está compuesto por 15 acanaladuras que arrancar en semicirculos (muy del estilo de los típicos círculos secantes del maestro de San Andrés del Arroyo).

Estas acanaladuras, estas separadas por columnitas levemente sogueadas de una manera un tanto burda con respecto a la delicadeza de los semicirculos.

Este sillar presenta además rastros de ¿fuego?, que junto con las dispoción en un aparejo posterior a la obra primedenia, invitan a pensar que provenga de un edificio románico amortizado despues del siglo XVI (fecha en la que Juan de la Cuesta, maestro canterano cantabro, construye la iglesia de Villamelendro).

La pregunta pues sería... este sillar proviene de un edificio amortizado, que pudiera responder a los cánones románicos???


Adjuntos:
DSC_0322.JPG
DSC_0322.JPG [ 658.08 KiB | Visto 4255 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Jue Nov 29, 2012 6:23 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Hola, bienvenid@ Pisoraca.

Consultada la información que existe en internet parece ser que la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villamelendro pudo haber sido construída sobre los restos de otra anterior, conocido la existencia del Fuero de Villasila y Villamelendro, que Alfonso VIII otroga en 1180 a ambas poblaciones.

La aparcición de este contrafuerte o sillar, supongo que en alguno de los muros de sustentación, hace suponer al menos la existencia, ya en el siglo XII, de un edificio anterior, por lo que el descubrimiento apunta certeramente en esa dirección. Habría que observar con detenimiento, si esas marcas de corte sesgado que se ven en la imagen, son las del filo del hacha, certificando así su procedencia románica.

¿Hay otros restos aparecidos durante las excavaciones? ¿Ha aparecido la lipsanoteca o algún pergamino de consagración?

Cada vez está más claro que todavía queda mucho románico por descubrir...
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Vie Nov 30, 2012 3:52 pm 

Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:48 pm
Mensajes: 6
Hey, gracias por la rápida respuesta. Bueno lo cierto es que la información que has encontrado sobre la iglesia en Internet proviene de nosotros. Al existir una referencial Foral ya en 1180, hemos supuesto que efectivamente debía ya existir un edificio de culto previo al templo actual.

En cualquier caso, lo que si que hemos observado es que ese contrafuerte es posterior a la obra del siglo XVI.

Si la piedra proviene o no de la Iglesia actual va a ser complicado determinarlo ya que ésta fué usada de manera descontextualizada con respecto al resto del edificio (osea que bien pudieron enontrarla al excavar para hacer los alizares de este nuevo contrafuerte, o bien se la pudieron encontrar en una escombrera, o ruinas de otro predio),

En cualquier caso, me intersa muchísimo el apunte que hacer con respecto al punteado con hacha. Incluyo un detalle más cercano a ver que os sugiere.

Por último decir, que de no ser Románica, pudiera ser Renacentista, o incluso reaprovechada de algun sarcófago romano (en las inmediaciones se han econtrado resto de TSH, ya que debajo de la Iglesia se sospecha la presencia de un vicus tardoimperial).


Adjuntos:
DSC_0317.JPG
DSC_0317.JPG [ 683 KiB | Visto 4227 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Sab Dic 01, 2012 7:06 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Alizares, qué bonita palabra:
Citar:
    alizar.
    (Del ár. hisp. aliḥṣár, y este del ár. clás. iḥṣār).

      1. m. Cinta o friso de azulejos de diferentes labores en la parte inferior de las paredes de los aposentos.
      2. m. Cada uno de estos azulejos.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
¿Puedes ecxplicarnos mejor lo de la hormona TSH? ¿Hay alguna muestra de escultura, algo quje se haya depositado en algún museo?

Siento no poder serte de más ayuda.
Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 03, 2012 12:53 pm 

Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:48 pm
Mensajes: 6
hahaha... :lol: TSH --> Terra Sigillata Hispánica

Alizar en la zona palentina hace referencia habitualmente a los cimientos, o el sustrato a base de cantos, o de hormigón sobre el que se sustenta el edificio.

Lamentablemente que yo sepa no hay ninguna escultura al respecto, aunque nos consta que hace años, haciendo una excavación para un pozo, apareció una lápida con "letras", como nos contó un vecino. Ahora no sabría decir a que período histórico respondían dichas inscripciones.

A modo de resúmen, la iglesia de Villamelendro se haya sobre un altozano en el que hay constatada presencia romana. La continuidad poblacional, salvo que se demuestre lo contrario, cesa tras este período hasta el siglo IX en el que es repoblado por un tal Melendi, probablemente de orígen asturiano. Éste se estable a los pies de este cerro, donde se supone erigen un primer templo. De éste no hay restos localizados, y no es hasta finales de la centuria del 1500, cuando un cantero cántabro llamado Juan de la Cuesta, reedifica sobre lo que hubiera anteriormente la actual Iglesia. Ésta con el paso de los años sufre problemas de inestabilidad (tal vez por estar mal cimentada sobre restos anteriores poco consolidados) y es ahí donde se añade un nuevo contrafuerte que contiene el sillar en liza.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 04, 2012 8:11 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
El bloque botones tiene una série de acanaladuras que termina en medios botones, pero de la fotografía no se desprende nada más.

Nods queda la arquitectura del edificio ¿Hay algún plano escalado de la planta? Tal vez supervivan las formas...

Poco podemos más opinar, salvo respecto del párrafo que habéis insertado en wikipedia... ¿No existe ninguna referencia a la iglesia, escrita en el fuero de Alfonso VIII?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Dom Jun 23, 2013 10:29 pm 

Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:48 pm
Mensajes: 6
Pues lo cierto es que en planta si que se ven claramente dos ejes. Uno que pudiera responder al eje primigenio del posible edificio sobre el que se asentó a finales del XVI la obra de Juan de la Cuesta (más alineado con el eje Este-Oeste).

Los expertos de la diputación y del obispado, parecen estar de acuerdo en que el sillar no es románico. se acercaron y lo observaron de cerca. Lo de la TSH es porque justo en las tierras colindantes está corroborada la presencia de un vicus tardorromano. De ahí que sospecharamos que si bien puede que el sillar no fura románico... si puediera ser romano, o neoclásico.

Adjunto una toma aérea de la iglesia explicando lo de los ejes... no se si se verá muy claro.


Adjuntos:
Comentario: Estudio de los dos ejes de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Villamelendro de Valdavia). El eje del presbiterio (amarillo) pudiera corresponderse con un edificio anterior ubicado en el mismo lugar. El eje de la nave (fucsia) se corresponde con la obra de finales del s.XVI del maestro Juan de la Cuesta.
Villamelendro de Valdavia. Estudio edificios Iglesia.jpg
Villamelendro de Valdavia. Estudio edificios Iglesia.jpg [ 125.14 KiB | Visto 3895 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 24, 2013 4:18 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Hola Pisoraca, creo que deberías comprobar mejor su orientación sobre el sipac, y aunque personalmente no veo nada que vincule al templo con el s.XII, espero que esto pueda ayudarte: http://sigpac.mapa.es/fega/visor/


Adjuntos:
Comentario: Villamendro de Valdivia (SIGPAC)
Sin título-1.jpg
Sin título-1.jpg [ 561.03 KiB | Visto 3888 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jun 24, 2013 9:36 pm 

Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:48 pm
Mensajes: 6
Sorry, empece a aprtir del sigpac, pero encontré una foto sacada desde un ultraligero de la Iglesia de nuestra Señora y no modifique el comentario. La foto del ultraligero está sacada desde el Oeste, mientras que el sigpac esta sacado sobre el eje Norte Sur como bien has observado. A partir de ahí quisiera compartir contigo un resúmen para ver que te parece mi teoría:

a) Es claro que hubo una Iglesia previa al siglo XVI (ya en 1180 Villamelendro es dotado de Fuero). Esta iglesia probablemente sin mucha entidad y cuya planta original pudo quedar fosilizada bajo el presbiterio, aporta un eje diferente al de la nave.
b) Dado que en ese mismo cerro aparecen restos romanos, la iglesia de reproblación puedo asentarse sobre estructuras previas de caracter romano.
c) En el siglo XVI, Juan de la Cuesta amplía la iglesia de repoblación .
d) En algun momento posterior al siglo XVI se refuerza la estructura de Juan de la Cuesta con sillares reaprovechados, pudiendo ser el que nos ocupa algun resto desenterrado en las inmediaciones (como un sepulcro romano reciclado). Otra posibilidad es que sea un sillar, que timidamente fuera adornado siguiendo los canones neoclasicos.

Como lo ves?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Sillar encontrado en Villamelendro de valdavia (Palencia
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 25, 2013 2:53 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Muy interesante, desde luego. ¿Qué puedes contarnos de Alfonso VIII y del Fuero de Villasila y Villamelendro?

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com