Su última visita fue: Fecha actual Lun Oct 27, 2025 8:34 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 175 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 18  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 14, 2013 4:45 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Si, querido amigo, coincido en que esta complicada inscripción, da muestras de una complejidad austera que la situa próxima a la ilegibilidad.

Efectivamente, tal como bien indicas, se me ocurre...:
PER LOCA COELI ................ MICHAELIS

Pero sobre lo que se inscribe entre medias, pues como que no...
:? :roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 14, 2013 4:26 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
y la primera fila que os parece, no he tenido tiempo suficiente de intentarlo traducir. ¿No será la tumba de un abad???? He mirado Abas y no he encontrado nada.

ABAS : DRIA? : IACE : B : DEITATIS : AURICUS


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 14, 2013 8:58 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Eadan escribió:
Si, querido amigo, coincido en que esta complicada inscripción, da muestras de una complejidad austera que la situa próxima a la ilegibilidad.

Efectivamente, tal como bien indicas, se me ocurre...:
PER LOCA COELI ................ MICHAELIS

Pero sobre lo que se inscribe entre medias, pues como que no...
:? :roll:



Creo que

PER LOCA COELI HOC MEO ...¿AMICUS?... MICHAELIS

Poniendole ganas e imaginacion , eso si .

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 4:36 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Efectivamente, Abas=Abad; con lo que tendríamos, más o menos:

    O(bit) ABAS. DOMINI NOSTRI IESU CHRISTI ¿Deo?:IACE:B:DEITATIS:AURICUS:
    :ENS(e):DOMINI NOSTRI IESU:CULTOR:ULCISCOR:PROVIDUS:ULTOR:
    :¿¡!?:SONANT:ABA:PATER:IN:FRE:FIT:IN:PATRE:FRATERCULUS:
    PER:LOCA:COELI:I9C:¿!¡?Oz:MADEFACTUS:MICHAELIS:
    OBIT:IPDIE:KLS:SETEBR:ERA:M:CC:LX:VII:

Con algunos interrogantes y aproximado por 'coincidencia' con algunos textos. A ver si la amiga Piratesa o el Xavi, pueden concretar algo más con algunos de sus magníficos diccionarios... de momento ¿qué os parece? ;)

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 6:18 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Desde luego , esta visto que estos de ciencias no llevamos muy bien el latin. No me entero de nada.

Pero como parece que Eadan ya tiene bastante sentenciado el escrito de marras , pues me temo que las dudas seran siempre dudas , que tal este nuevo artefacto:

Imagen

En el Museo Arqueologico de Palencia y originario de Santa Maria de Benevivere , me ha llamado la atencion este reloj liturgico , casi cronografo diria yo considerando la epoca y que ademas el Diario Palentino lo clasifica como lapida fundacional.

Aunque es posible que rebuscando encontremos referencias e incluso bibliografia al respecto , ¿que tal si lo destripamos un poquito?. Se que estoy tentando a Eadan.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 15, 2013 10:15 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
pues este parece que se lee bastante mejor ó es que se nos va acostumbrando la vista. Desde luego la de Eadan me deja de piedra.

Por cierto, que el de Eadan donde pone ¿¡!? me ha recordado muchísimo a la inscripción que tiene el Rey David en San Esteban (Sos del los Reyes Católicos) en el instrumento musical.

Aquí leo así empezando por el redondel superior en la parte de abajo y siguiendo las agujas del reloj

EDIFICATOR : EXISTENTE: DON ¿POSASIO?: FIUS DE : DOMUS : ABAT: ERA MCCXIIII: NN: NOVEMBRIS...

o sea Noviembre de 1176


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 16, 2013 8:16 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Magnífiica intuición la del Tertragrammaton, Piratesa.

Xavi, has dado en el clavo.... ¡¡manos a la obra!!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 18, 2013 8:40 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Pues como lo introduje yo , voy a intentar aclarar lo que pone en el interior del reloj superior. La definicion de la foto permite adivinarlo , pero Pedro Novella , un conocido de este foro , nos transcribe lo siguiente.

MENSIS IUNIUS HABENT HORAS XVIII
MAIUS ET JULIUS HABENT HORAS XVI
APRILIS ET AUGUSTUS HABENT HORAS XVI
MARTIUS ET SEMTEMBER HABENT HORAS XII
FEBROARIUS ET OCTOBER HABENT HORAS X
IANUARIUS ET NOBEMBER HABENT VIII
DECEMBER HABENT HORAS VI.

A estos renglones del semicirculo superior , corresponden las porciones del semicirculo inferior.

En dicho estudio , hay un comentario , no obstante que me ha puesto en alerta:

"Se talló para que funcionara. Los enterramientos se hacían orientando
la tumba hacia levante (*).
(*) M. Valdes supone erróneamente que las tablas de duración del día y de la
noche del reloj canónico de Benevívere fueron calculadas por monjes irlandeses
que ocuparon el monasterio y enterraron al fundador mirando al sur."

Por un lado , coincido con que ese reloj fue hecho para funcionar , no obstante , si un enterramiento se hace al sur , el reloj puede servir de cabecera de tumba sin perder su funcion.

Ante esta hipotesis , erronea quizas, y por falta de transcripcion del texto exterior , mas visible , ¿podremos llegar a confirmarlo mejor?. Siento mucho no poder encontrar referencias sobre la opinion de M.Valdes.

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Mar Mar 19, 2013 5:30 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen
Extraordinaria piedra esta de Santa María Benevívere, perteneciente al monasterio cuyo claustro románico desapareció entre el s.XIX-XX al que también se refirió Don Wifredo Rincón en la reciente conferencia sobre "El Románico español en el siglo XIX: Visiones y perversiones"... http://www.circuloromanico.com/index.ph ... nt_id=6021


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Veo, veo... ¿Qué lees?
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 21, 2013 11:08 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
xavidc escribió:
Hola.

Pues como lo introduje yo , voy a intentar aclarar lo que pone en el interior del reloj superior. La definicion de la foto permite adivinarlo , pero Pedro Novella , un conocido de este foro , nos transcribe lo siguiente.

MENSIS IUNIUS HABENT HORAS XVIII
MAIUS ET JULIUS HABENT HORAS XVI
APRILIS ET AUGUSTUS HABENT HORAS XVI
MARTIUS ET SEMTEMBER HABENT HORAS XII
FEBROARIUS ET OCTOBER HABENT HORAS X
IANUARIUS ET NOBEMBER HABENT VIII
DECEMBER HABENT HORAS VI.

A estos renglones del semicirculo superior , corresponden las porciones del semicirculo inferior.

En dicho estudio , hay un comentario , no obstante que me ha puesto en alerta:

"Se talló para que funcionara. Los enterramientos se hacían orientando
la tumba hacia levante (*).
(*) M. Valdes supone erróneamente que las tablas de duración del día y de la
noche del reloj canónico de Benevívere fueron calculadas por monjes irlandeses
que ocuparon el monasterio y enterraron al fundador mirando al sur."

Por un lado , coincido con que ese reloj fue hecho para funcionar , no obstante , si un enterramiento se hace al sur , el reloj puede servir de cabecera de tumba sin perder su funcion.

Ante esta hipotesis , erronea quizas, y por falta de transcripcion del texto exterior , mas visible , ¿podremos llegar a confirmarlo mejor?. Siento mucho no poder encontrar referencias sobre la opinion de M.Valdes.

Saludos

Supongo que es un horologio, de similares características en cuanto a su funcionamiento al de San Pedro de la Nave (El Campillo/Zamora), aunque quizá un poco más avanzado. En todo caso, otra magnífica obra de arte del románico:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 175 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 18  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com