Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 07, 2025 8:51 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 26  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ago 12, 2013 12:22 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Comentaba que el romanico del norte de Burgos es todo un compendio zoologico. Donde las bestias que evocan el mal se representan claramente como serpientes , siguiendo una de las formas mas tradicionales , aunque se escondan tras una curiosa mascara , su cuerpo no deja dudas :

Imagen

Otros son mamiferos , algunos de ellos indeterminados e incluso tiernos , recordandome a ilustraciones infantiles:

Imagen
Imagen

Y otros , especialmente los primeros con su persecucion , que los nudos irlandeses parecen calificar por "per secula seculorum" , son algo mas definidos.

Imagen
Imagen

Son de Siones , Burgos.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ago 13, 2013 5:40 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
xavidc escribió:
....
Y otros , especialmente los primeros con su persecucion , que los nudos irlandeses parecen calificar por "per secula seculorum" , son algo mas definidos.

Imagen

Son de Siones , Burgos.

Saludos.
Magnífico trabajo, Xavi, en tu línea habitual de calidad y acierto. Espero que disfrutases con la charla de Don Bernardino, un buen amigo. ;)

Al hilo de lo que comentas, en ese ventanal se ha llegado a interpretar una de las leyendas más caracterísiticas de Irlanda, la de Cerridwen y su hijo Gwion (versión wikipedia):
Citar:
Ceridwen o Cerridwen es una diosa galesa (muchas veces considerada como bruja) que poseía el caldero de la Inspiración y la Sabiduría. Estaba casada con Tegid Foel y tenía tres hijos, la doncella Crearwy y dos varones: Mofan (o Afagddu) y Morvran.

Según la leyenda, Ceridwen era madre de tres hijos: Crearwy, quien era la joven más hermosa del mundo; Morvan que era un hombre feo, pero fuerte y valiente en la batalla y Afagduu que era tan terriblemente feo que no sería aceptado jamás por la sociedad. Cerridwen decidió compensar la fealdad de su hijo volviéndolo el más grande de los bardos galeses, para lo cual prepararía una poción, de la cual solo las tres primeras gotas serían mágicas, siendo el resto un letal veneno. La poción hecha con seis hierbas mágicas debía cocinarse durante un año y un día; para vigilar la poción, Ceridwen tenía dos sirvientes, el anciano y ciego Morda y el joven Gwion (o Gwyon) a los cuales había advertido que no tocaran ni una gota de la poción, so pena de sufrir una muerte terrible.

Pero un día que Gwion se encontraba removiendo la poción, tres gotas del líquido ardiente saltaron sobre su mano, instintivamente, Gwion se llevó la mano a la boca, obteniendo así los dones que estaban destinados a Afagduu. Furiosa, Cerridwen persiguó a Gwion para matarlo, pero el joven, utilizando sus nuevos poderes mágicos, se convirtió en liebre. Cerridwen, entonces, se convirtió en perro; Gwion se transformó entonces en pez y saltó a un río, Cerridwen se volvió nutria y continuó la persecución; Gwion se convirtió en gorrión y Cerridwen en águila. Finalmente, el joven se transformó en un grano de trigo y Cerridwen, en forma de gallina, se lo comió.

Cuando Cerridwen volvió a su forma humana, se dio cuenta de que estaba embarazada y que el niño que llevaba en su vientre era Gwion y resolvió matarlo en cuanto naciera. Sin embargo, cuando el bebé nació, era tan hermoso que Cerridwen no se atrevió a matarlo, así que metió al bebé en un saco de piel de foca y lo tiró al mar. Sin embargo, el niño sobrevivió y fue recogido en la costa por un príncipe llamado Elphin, el cual adoptó al bebé, llamándolo Taliesin. Con el paso del tiempo, Taliesin marchó a la corte del Rey Arturo, donde se convirtió en el arpista principal y en consejero del rey.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ago 16, 2013 10:58 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Bonita leyenda , aplicable desde luego a esa persecucion entre conejo y lebrel.

Querria comentar una inquietud que me han despertado algunas lecturas sobre simbologia estos dias. Se trata de unas aves no tan bien definidas como aguilas o palomas , y que a menudo tendemos a clasificarlas como representacion de almas o pecados. Se trata del Ibis.

De silueta muy parecida a las cigüeñas , incluso estas segundas han heredado simbolismo que originariamente era de ellos.


Imagen
Imagen

Horapolo , en el siglo IV , escribio un tratado sobre escritura egipcia , conocido como Hieroglyphica y fue muy popular durante el renacimiento , aunque se conocia en el medievo. En esa obra afirmaba que los egipcios representaban el corazon como un ibis , un corazon en dos puntos de vista diferentes , por un lado , el mas agradable , la gratitud . Esta caracteristica se tomaria de la costumbre que tienen los ibis de alimentar , no a sus polluelos , sino a sus progenitores cuando estos no se valen por ellos mismos.

En este capitel , los supuestos ibis parecen reforzar la idea de la imprescindible gratitud al creador. Un buen corazon es el mejor don de Dios y es desde el corazon como se ordenan todas las potencias del alma.


Imagen


No obstante , el Libro egipcio de los Muertos , habla de dos corazones . Se afirma que el corazon de las entrañas , complementario y a menudo contrapuesto al del alma , "se extravia oyendo a su vientre". El instinto , las pasiones sin razon , los pecados , son fruto de ese corazon.

Imagen

Este capitel asi para entenderse.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 02, 2013 6:50 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Otro de los animales de representacion romanica es la liebre. Horapolo y su Hyerogliphica trataba a la liebre como representacion de la vigilancia . De hecho las liebres siempre tienen los ojos abiertos y de ahi esa equivalencia.
Dice el cuarto canto del Cantar de Los Cantares:


Yo duermo, pero mi corazón vela:
oigo a mi amado que golpea.
"¡Ábreme, hermana mía, mi amada,
paloma mía, mi preciosa!
Porque mi cabeza está empapada por el rocío
y mi cabellera por la humedad de la noche".

Imagen
Imagen

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Sep 06, 2013 7:11 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como alguna vez ya hemos comentado, el tema del lobo:
Imagen

Se trata de dos canecillos de Coirac, en la Aquitania francesa.

Unos canecillos que me hacen venir a la cabeza dibujos como este y los correspondientes cuentos tradicionales:
Imagen
Pero, también, esas correspondencias simbólicas se las que ya hemos hablado en alguna ocasión:
1. texto evangélico
Citar:
"11 Yo soy el buen pastor.El buen pastor da su vida por las ovejas. 12 Pero el asalariado, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa, 13 porque es asalariado y no le importan nada las ovejas. 14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí, 15 como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por las ovejas."
Evangelio San Juan, X

2. Reflexión teológica:
Citar:
"El lobo roba y dispersa las ovejas, porque a unos los arrastra a la impureza, a otros inflama con la avaricia, a otros los hincha con la soberbia, a otros los separa por medio de la ira, a este le estimula con la envidia, al otro le incita con el engaño. De la misma manera que el lobo dispersa las ovejas de un rebaño y las mata, así también hace el diablo con las almas de los fieles por medio de las tentaciones."
(SAN GREGORIO MAGNO, Hom. 14 sobre los Evang.).


Nada, el feroz lobo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Vie Sep 06, 2013 4:24 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
También el lobo forma parte de las fábulas de Renard, el zorro.

sacado de la wikipedia:"Ysengrin: el lobo salvaje y cruel, eterno enemigo de Renart, y siempre engañado por éste. Su esposa la loba Dame Hersent, fue antaño "violada" por Renart, de ahí su eterno rencor (En realidad, fue la lujuria de la loba la que la hizo sucumbir a los encantos de Renart)"

Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 10, 2013 9:26 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Mirando la torre de Villanueva de la Torre (Pa) me he encontrado con este Daniel en el foso de los leones que me ha encantado

Imagen

y me han sorprendido dos cosas, primero que no exista (ó que no encuentre) un tema de Daniel en el foso de los leones, dado que es una escena de lo más representada en capiteles, pilas bautismales... y segunda, que en el mismo sitio convivan esta maravillosa y deliciosa representación con otras tan toscas como la de estos grifos, casi un poco infantiles.

Imagen

Supongo que la respuesta es fácil, dos talleres distintos, ni el color de la piedra coincide ¿Cuál será el primero??? Supongo de nuevo que el de los grifos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 10, 2013 9:28 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Perdón de nuevo, hoy parece que estoy espesa, no representan dos grifos sino dos Esfinges, los grifos están en el siguiente capitel

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 14, 2013 8:51 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
En San Andrés (Av) me he encontrado con mi amigo el basilisco, molestando a un Elefante, mira que le gusta a este bicho molestar. :lol: :lol:

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 23, 2013 6:50 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Aunque otras veces ya hemos hablado sobre él, hoy quisiera recordar este simpático canecillo:
Imagen

Se encuentra en el templo de Santa Maria de Sorejana, en Cuzcurrita de Río Tirón, La Rioja.

¿No os viene a la cabeza este otro "bicho televisivo y cinematográfico"?
Imagen

Espero que eso que llaman la depresión estacional, se acaba el verano y empieza el otoñol no os haya afectado mucho. :D Además, tenemos que pensar que otr@s amigos han abandonado el invierno y han entrado en la primavera. No se consuela el que no quiere. ¡Feliz día a tod@s! ;)
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 26  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 25 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com