Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 28, 2025 12:16 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 05, 2010 9:54 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Disculpad la intromisión, pero es tan formidable y magnífico el trabajo que estáis realizando, que no he podido por menos que sobresaltarme a la vista del mármol de una placa nicho visigótica de Montánchez, datada hacia el siglo VII y que actualmente se encuentra en el Museo del Aljibe, en Cáceres:

Imagen
MUSEO DEL ALJIBE -CÁCERES-

Sobre el significado de esta 'placa de Montánchez', tampoco parece pronunciarse don Enrique Cerrillo y M. de Cageres, en un artículo que podemos encontrar en pdf, en la Oficina Conocimiento Abierto de la Universidad de Salamanca, con el título 'Cancel de Época Visigoda de Montánchez -Cáceres-', del que si realiza una extraordinaria descripción:


Pieza de escasos valores técnicos en cuanto a su realización sin que por ello deje de ser una de las más interesantes del conjunto ante la presencia de dos personajes, que vienen a ser un dato más que añadir a la escasa iconografía española altomedieval. Se trata de una placa cuadrada, compuesta por tres bandas verticales. Las dos laterales, más estrechas, se corresponden simétricamente y aparecen decoradas por un motivo vegetal geometrizado y una cruz griega patada. La central ostenta el crismón de la serie lisa con las letras apocalípticas colgantes, invertidas en situación, así como la misma rho. Bajo el símbolo, una pilastra de tradición clara emeritense y a ambos lados dos personajes humanos de rasgos muy sencillos, largas cabelleras en bucle e indumentaria acampanada hasta media pierna.Las caras y el cuerpo se dibujan de frente, mientras que las piernas están de perfil.
.

En este caso, un cancel visigótico, especie de muro de separación en la iglesia, delimitando el acceso del púlbico en la nave principal, haciendo especial hincapié en la rosácea de ocho pétalos con botón central y la cruz patada..., pero respecto del símbolo, poco menos que algo difuso entre la vida y la muerte o el bautismo y la resurreción, con lo que continuaré expectante vuestras aportaciones en el deseo que cuanto antecede pueda serviros.

Un saludo.



HOLA.

En vistas de que ese tema va a seguir entreteniendono , creo que lo mejor es dedicarle unas entradas a parte.

El comentario de Eadan es en si sorprendente , creo que propones la opcion de que estas placas incluso fueran anteriores al romanico.
No creas que eres el unico , en la enciclopedia del Romanic Català se aclara que L.Diez -Coronel ya considera la posibilidad de que estas placas cumplieran una funcion funeraria y los data en epoca visigotica o pre-romanica.

Delante de la evidencia de que estas placas se colocaron en epoca posterior a la construccion de las iglesias actuales y teniendo presente que se cita en Alos d'Isil una segunda iglesia no localizada (Sant Pere) , quizas debieramos plantearnos la posibilidad de que estos relieves procedieran de esa "extinta" iglesia. Y mas cuando las dos actuales no han presentado , en las catas arqueologicas realizadas , restos anteriores al romanico.
En fin ,!que buena vista tiene Eadan! .


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 05, 2010 8:45 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Gracias por tus palabras de ánimo, Xavi, creo que quien sí nos tiene reservada alguna sorpresa, es el regresado Fer, que intuye algo interesante sobre las letras que contienen la imagen y esos dos personajes al pie.

Un saludo.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 06, 2010 7:00 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Por alusiones. No dejan de ser sorprendentes los datos que Eadan aporta:

“Las dos laterales, más estrechas, se corresponden simétricamente y aparecen decoradas por un motivo vegetal geometrizado y una cruz griega patada. La central ostenta el crismón de la serie lisa con las letras apocalípticas colgantes, invertidas en situación, así como la misma rho. Bajo el símbolo, una pilastra de tradición clara emeritense y a ambos lados dos personajes humanos de rasgos muy sencillos, largas cabelleras en bucle e indumentaria acampanada hasta media pierna.Las caras y el cuerpo se dibujan de frente, mientras que las piernas están de perfil.”

Los elementos vegetales geometrizados, la cruz griega patada... Pero, lo interesante es ese aparente desorden de las letras, esa especie de inversión del tiempo apocalíptico desde nuestra perspectiva: de la omega (fin) al alfa (principio) si leemos a la manera latina. Otra cosa bien diferente, como todos sabemos, sería si se leyese a la manera árabe o a la manera hebrea.

Sin embargo, lo que me llama la atención son esos dos personajes. Si, como señala Xavi, pudiésemos encontrarnos ante placas funerarias, ¿cuál es su función?, me pregunté. Además, los dos personajes sostienen con mano contraria lo que parece una vara, un báculo o un bordón de peregrino. Esta manera de sostener la vara (¿será geométrica?) hace que, en el medio, se forme como una puerta o ventana absidial, con su arco y todo, con la ayuda del elemento del crismón.

Al verlo, me vino aquello de la luz y los dos santos que marcaban los solsticios, los dos San Juan, el Bautista y el Evangelista. Y, pensé, ¿qué otros dos personajes masculinos bíblicos pueden estar más cerca del símbolo del Crismón que estos dos? El que abre la vida pública de Cristo, San Juan Bautista (el bautismo), y el que la cierra con su libro profético, San Juan Evangelista (el Apocalipsis, la Parusía), algo así como el alfa y omega del Cristianismo.

Pero, como escribió ayer Eadan, simples intuiciones.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 09, 2010 6:22 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
xavidc escribió:
...//...
De todas formas , al nombrar las cruces , en Sant Joan (el crismon esta en Sant Llizer) si hay un nuevo jueguecito de letras , y nadie de momento , se ha mojado.
Imagen
Ahi creo que tenemos a Piher , a la izquierda y invertida ,y a Arnal , a la derecha sobre el hombro. encima de esa P invertida tambien hay una P correcta y encima de la alfa , una X o quizas una alfa minuscula sobre la alfa mayuscula.
La cruz , tiene punta de espada , como bien afirma Marc Martinez y en cada esquina hay una letra , las dos de abajo alfas mayusculas , las de arriba , ... pues son , ....¿ alguien tiene ideas?.
..//...


Pues está difícil el tema, porque sobre la cruz, digamos más exactamente en los dos cuadrantes superiores, no aprecio letras, no las distingo bien, pero me gusta el tema, porque se me antoja, que estos signos indescifrables bien pudieran ser las rosáceas que apasrecen en otros crismones...
leodegarius escribió:
...//...
Xavi, en relación al románico de la Vall d'Aneu, cabe decir que hace 4 o 5 años, Institut d'Estudis Catalans i Amics de l'Art Romànic publicaron un meritorio trabajo, precisamente titulado "El romànic de la Vall d'Àneu", valga la redundancia: http://openlibrary.org/b/OL21543145M/ro ... 7%C3%80neu
...//... [/i]


Con más calma miraré el artículo que propone el bueno de Leodegarius, a ver si encuentro algo que me clarifique la cuestión y luego os digo... :roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 09, 2010 9:15 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Primero , gracias a Fernando , esa interpretacion parece bastante razonable . Creo que deberia ir exponiendo un resumen placa a placa , para irnos aclarando y una definicion segun ubicacion :

ALOS , DERECHA:Crismon , manos en cinturas , geometrias , picado inferior
ALOS , IZQUIERDA:PIHER(RIKER) Y ARNAL.Manos en cintura,cruz pate con pica
ISIL , DERECHA:Cruz con letras ,texto ADAN entre cinturas , manos en brazos
ISIL, IZQUIERDA:Texto sobre hombros , manos en hombro , geometrias , picado inferior

Y a partir de ahi , a ir diseccionando.
Primera propuesta:
En ambas iglesias existe una placa con una cruz (AI+II)y una sin cruz(AD+ID) , suponiendo que provengan del mismo lugar ¿que pasa si las intercambiamos?.
Porque coinciden la ubicacion en el lado izquierdo del observador exterior?
La placa sin picado inferior (AI) , porque ha evitado este daño?.
La unica relacion de manos en hombros esta en (II) , ¿se trata de una relacion entre personas del mismo sexo, diferentes a las otras?

Creo que podemos reflexionar un poquito.


Por ultimo , si puede servir de ayuda , adjunto una foto de la Capella de Santa Llucia , de la Catedral de Barcelona. Se trata de unas arquivoltas en una fornicula donde se encuentra un sarcofago.Son de transicion romanico-goticas (s.XIII)
Imagen
Ahi podeis ver esa especie de nudo con el cabo hacia abajo , en la cruz de (ID) , el cabo estaria hacia arriba

Y por ultimo , esos signos tabien me recuerdan , aunque curiosamente invertidos a unos aun en uso . Quizas se refiera al sexo de esas personas.
Imagen


Como dice Eadan , a ver si puedo leer ese informe , ya que tampoco tengo tiempo ultimamente.

Saludos a todos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Relieves de Isil y Alos d'Isil.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 09, 2010 1:26 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
xavidc escribió:

Y por ultimo , esos signos tabien me recuerdan , aunque curiosamente invertidos a unos aun en uso . Quizas se refiera al sexo de esas personas.
Imagen

Saludos a todos.


Hola a todos

Amigo Xavi, ¡vaya trabaajo que estás haciendo!, felicidades.
Sobre los símbolos que colocas, no sé si te servirá. A mediados del siglo XII, nuestro amigo Robert de Ketton introdujo la Alquimia en el occidente cristiano con la traducción del árabe al latín de la obra De compositione alchemiae de Morienus. La alquimia acabó utilizando este tipo de símbolos:

Imagen

En esta tabla, ya tardía, los símbolos que colocas podrían corresponder a los números 49 (cobre) y 50 (hierro). No sé si esto te servirá o si irá por aquí.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com