Su última visita fue: Fecha actual Mar Oct 28, 2025 9:01 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 13, 2011 10:21 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
¿De qué Fer hablas? No conozco a ninguno con esas características...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 06, 2011 7:43 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Rescato este tema, para solventar una duda, ya que recuerdo que no alcanzamos acuerdo alguno sobre la fecha en que tal mes de marzo pudo referirse el códex Gigas, con la inculusión de su calendario:
Imagen
¿Hay algunos domingos, entre los habilitados para el día de Resurrección, en los que NUNCA coincida la Pascua...? Si no llega el juicio final, no hay castigo ni teología del terror... ¿Qué pensáis vosotros?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 07, 2011 11:17 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Eadan , he estado revisando las fechas en que coincide el domingo de Pascua. Primero recordar que la norma dictada es que debe ser el primer domingo despues de la primera luna llena de primavera.
Si no voy errado el 27 de Marzo seria el domingo de resurreccion segun el calendario escrito en el Gigas. Ese dia podria ser un domingo de Pascua , ya que , por ejemplo, el año 2008 se celebro el 23 de Marzo.

Si aplicamos el algoritmo de Gaus, que curiosamente no aparece en castellano en wikipedia , pero si en catalan (añado la explicacion en catalan porque creo util y facil de entender):

Algorisme de Gauss
Per a esbrinar la Pasqua d'un any, procedirem de la següent manera:

Dividim l'any el qual vulguem saber la Pasqua per 19 i a la resta l'anomenem "a". Dividim el mateix número per 4 i anomenem a la resta "b". Tornem a dividir el mateix número per 7 i anomenen a la resta "c".

Dividim 19*a + m per 30 i anomenem "d" a la resta. Dividim 2*b + 4*c + 6*d + n per 7 i anomenem a la resta "e".

El valor de "m" i "n" serà el següent: Si l'any proposat és anterior a la reforma gregoriana, és a dir, abans de 1583, m=15 i n=6. Però si l'any és posterior, observeu la taula següent:

Des de 1582 fins a 1699 m=22 i n=2 Des de 1699 fins a 1799 m=23 i n=3 Des de 1799 fins a 1899 m=23 i n=4 Des de 1899 fins a 2099 m=24 i n=5

Un cop sabut això, tenim que la Pasqua serà:

(22 + d + e) de març (Agafarem aquesta fórmula sempre que el total no sobrepassi 31) o bé: (d + e - 9) d'abril (Agafarem aquesta fórmula sempre que el total sigui positiu)



y hacemos caso de la datacion de wikipedia dada al codigo Gigas , que reza asi:

"1204-1230: Se cree que el libro fue creado en estas fechas, esto se fundamenta en la inclución del santo bohemio San Procopio, canonizado en 1204 en el calendario; y en la omisión del rey Ottokar I de la necrología, pues murió en 1230."


Resulta que EN NINGUNO DE ESOS AÑOS COINCIDIO EL DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCION CON EL 27 DEMARZO.

No lo entiendo , o mis calculos son erroneos o Gauss metio la pata (y me temo que no , a este lo conozco profesionalmente y no falla) estos son los años que coincidirian con la Pascua en 27 de Marzo mas proximos a estas fechas (1180-1250)

1239 y 1250

¿Fue añadido a posteriori ese calendario?. Quizas como dice Eadan , ¿hay o habia otro domingo de resurreccion?

Curioso.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 08, 2011 7:41 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Fenomenal Xavi, lo del algoritmo, genial.
Cuando puedas, por favor -de momento no tiene nada que ver con el Codex Gigas-, comprueba si podemos calcular que el día 26 de Marzo, alguna vez puede ser Domingo de Resurrección.
Un abrazo.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 08, 2011 10:15 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Si bien matematicamente , aplicando ese algoritmo , seria posible , hay una norma que no debemos omitir:

En http://es.wikipedia.org/wiki/Computus , en el apartado CALCULO , hay una excepcion a la norma y dice:

Existen dos excepciones a tener en cuenta:

Si la fecha obtenida es el 26 de abril, entonces la Pascua caerá en el 19 de abril.
Si la fecha obtenida es el 25 de abril, con d = 28, e = 6 y a > 10, entonces la Pascua caerá en el 18 de abril.


Asi de facil , por decreto .

Solo a modo indicativo , considerando que esa excepcion no se conociera o si alguien la omitio , en el sihlo XII , por ejemplo , esta circunstancia solo se da los años 1122 ,1133 , 1144 . Curiosas cifras , siendo ya en el XIII en 1217.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 08, 2011 11:54 am 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Perdonarme, sé que algún día me enteraré de como se calcula el domingo de Pascua, no parece muy difícil (aparentemente). He estado brujuleando en internet y he encontrado las premisas que luego resuelve Gauss con su algoritmo.

Sé que para los habituales de este foro es una obviedad lo que voy a postear, pero no lo es para mi, que siempre me pierdo en la Epacta...

(Estos datos están tomados de Gaussianos.com)

Premisas:
■La Pascua ha de caer en domingo.
■Este domingo ha de ser el siguiente a la primera luna llena de la primavera boreal (si esta fecha cayese en domingo, la Pascua se trasladará al domingo siguiente para evitar la coincidencia con la Pascua judía).
■La luna pascual es aquella cuyo plenilunio tiene lugar en el equinoccio de primavera (vernal) del hemisferio norte (de otoño en el sur) o inmediatamente después.
■Este equinoccio tiene lugar el 21 de marzo.
■Llamamos epacta a la edad lunar. En concreto nos interesa para este cálculo la epacta del año, la diferencia en días que el año solar excede al año lunar. O, dicho más fácilmente, el día del ciclo lunar en que está la Luna el 1 de enero del año cuya Pascua estamos calculando. Este número (como es lógico) varía entre 0 y 29.

Con estas condiciones la Pascua quedaba encuadrada entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Aquí se enlaza con el algoritmo de Gauss y pongo en castellano (del traductor del google) lo que ha posteado Xavidc:

Algoritmo de Gauss
Para averiguar la Pascua de un año, procederemos de la siguiente manera:

Dividimos el año que queramos saber la Pascua por 19 y al resto lo llamamos "a". Dividimos el mismo número (del año) por 4 y llamamos al resto "b". Volvemos a dividir el mismo número por 7 y llaman al resto "c".

Dividimos 19 * a + m por 30 y llamamos "d" al resto. Dividimos 2 * b + 4 * c + 6 * de + n por 7 y llamamos al resto "e".

El valor de "m" y "n" será el siguiente: Si el año propuesto es anterior a la reforma gregoriana, es decir, antes de 1583, m = 15 y n = 6. Pero si el año es posterior, observa la siguiente tabla:

Años m n
<1583 15 6
1583-1699 22 2
1700-1799 23 3
1800-1899 23 4
1900-2099 24 5
2100-2199 24 6
2200-2299 25 0

Una vez sabido esto, tenemos que la Pascua será:

(22 + d + e) de marzo (Cogeremos esta fórmula siempre que el total no sobrepase 31) o bien: (d + e - 9) de abril (Cogeremos esta fórmula siempre que el total sea positivo)


Bueno, casi nada, suerte a tod@s.
Gracias Xavidc, creo que por primera vez soy capaz de calcular el domingo de pascua en cualquier año.
Curiosamente si lo buscas en inglés "computus" te sale la tabla de Pask.

Saludos a todos, nos vemos algun@s mañana.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El Codex Gigas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 12, 2011 7:22 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Efectivamente, y además, en ese mismo artículo de wikipedia, leemos:
Citar:
Finalmente fue Dionisio el Exiguo (en el año 525) quien desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana.

Para el cálculo hay que establecer unas premisas iniciales:
    · La Pascua ha de caer en domingo.
    · Este domingo ha de ser el siguiente al plenilunio pascual (la primera luna llena de la primavera boreal). Si esta fecha cayese en domingo, la Pascua se trasladará al domingo siguiente para evitar la coincidencia con la Pascua judía.
    · La luna pascual es aquella cuyo plenilunio tiene lugar en el equinoccio de primavera (vernal) del hemisferio norte (de otoño en el sur) o inmediatamente después.
    · Este equinoccio tiene lugar el 20 o 21 de marzo.
    · Llamamos epacta a la edad lunar. En concreto nos interesa para este cálculo la epacta del año, la diferencia en días que el año solar excede al año lunar. O dicho más fácilmente, el día del ciclo lunar en que está la Luna el 1 de enero del año cuya Pascua estamos calculando. Este número —como es lógico— varía entre 0 y 29.
Antes de proseguir es preciso dejar claro que en términos astronómicos, el equinoccio puede tener lugar el 20 o el 19 de marzo, si bien en el calendario gregoriano se establecen unas fechas astronómicas que, aún difiriendo ligeramente de las fechas astronómicas reales, son las que se emplean para el cálculo.

Así las cosas, queda claro que la Pascua de Resurrección no puede ser antes del 22 de marzo (en caso de que el 21 y plenilunio fuese sábado), y tampoco puede ser más tarde del 25 de abril, (suponiendo que el 21 de marzo fuese el día siguiente al plenilunio, habría que esperar una lunación completa (29 días) para llegar al siguiente plenilunio, que sería el 18 de abril, el cual, si cayese en domingo, desplazaría la Pascua una semana para evitar la coincidencia con la pascua judía, quedando: 18 + 7 el 25 de abril).

Si bien durante el Renacimiento se extrajeron tablas de cálculo para la Pascua en función del número áureo y otras más complejas, hoy en día la fórmula más sencilla de calcular esta fecha es mediante la fórmula desarrollada por el matemático Gauss.
Imagen
WIKIPEDIA: Computus
Intereseante manera románica de hablar de astronomía ¿no creéis?
:P


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com