Su última visita fue: Fecha actual Jue Oct 23, 2025 11:46 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 12:52 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 6:16 am
Mensajes: 69
Nos pasa a todos, no? Tememos siempre hablar de temas ya tan "retorcidos" actualmente.

Tengo como referencia a muchos académicos que pasaron de estos temores, cito uno en general, la Frances Yates, hay que reconocer que ciertos temas que nos tienen tan cautos, eran el mundo de entonces. Creo que en los "diez modos de imaginar la Edad Media" de Eco, no dio en el clavo. Parece lógico pensar que ningún tiempo anterior pudo haber sido mejor, pero porque nos disponemos a tacharlo todo en binomios? Mejor, peor, blanco, negro, yo, simplemente imagino que fueron tiempos en los cuáles el hipertexto era distinto. Para penetrar en esos mundos hay que asimilar su comunidad hipertextual, nada menos.

Los templarios sabían que los caracteres cabalísticos derivaban de los rúnicos, y que mucho más cosas de su mundo pertenecian a otras comunidades( textuales) de otros tiempos. Lo investigaron. Lo dedujeron. Las asimilaron.

Sobre el Espíritu Santo, pertenecian a la comunidad Oriental, por lo tanto, seguían al Evangelio de Juan, que dice que son dos, derivados del Uno. Según que apócrifo sigues, verás que varia la teoria del Santo Espírito. En algunos encontramos la identidad de la tercera persona en María, madre de Jesús. En otros, como el Evangelio de los Hebreos, identificaba a María como sendo la segunda fuerza creada, Miguel, ( saben que primero fue Satanael, segundo Miguel, tercero Gabriel, cuarto Rafael y quinto Uriel). Si Maria es Miguel, y ella es el Espíritu Santo :roll:

En medio de toda esa paellada que fue la alta edad media, encontramos por si fuera poco, los milenaristas, que Corbio tanto ha hincado el pie. Si la tercera edad es la del espíritu, y ese espíritu es "femenino" por así decir, no será la explicación de porque en la Iglesia Occidental introdujeron el Filioque? Para descentralizar la image del Santo Espíritu de Maria y hacerlo coincidir en la persona de Jesús? O estoy diciendo bestiezas? Perdonad, es la hora, me voy a la siesta...


Un fuerte saludito,


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Mensaje desaparecido
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 6:36 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 6:16 am
Mensajes: 69
Vaya personal, a mediodia posté un mensaje, o imaginé que lo habia postado, y ahora me entero que no ha aparecido, lo siento mucho. Habia contestado a Demiguel acerca del temor que sentimos todos a mojarnos, cuando existen prestigiosos exponentes académicos que lo han superado ya, como por exemplo, la Frances Yates. También había confesado algo de los templarios :mrgreen: he, he, no pasa nada, perdona Demiguel, el post se ha perdido por el camino de las runas...

Bueno, cambiando un poquitín de tema, querría ayuda para identificar la Iglesia que aparece en este vídeo, demasiado simbólica para que exista de verdad, fíjense en los detalles de la entrada del templo, y lo que está situado encima de la estátua de la Virgen...de la Magdalena...o lo que sea...lo único que tengo casi seguro es que tiene que estar a Francia.

http://www.youtube.com/watch?v=t-WnjVUBDbs


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 6:38 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 6:16 am
Mensajes: 69
Estoy tonta, era otro post.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 7:07 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Es el calor...Saludos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 7:41 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
A mi también me pasa:
demiguel escribió:
Es el calor...Saludos

O la siesta !!! :lol: Vais deprisa y alto, cual gaviota blancura de lirio y de asombro..., y aunque apenas da tiempo de asimilaros, me pongo a ello.

Pero antes tengo algunas preguntas sobre este tema de Irmensul y me gustaría que Fer (Corbio) nos analizase un poquito más el relieve de Externsteine; creo que tiene algún as bajo la manga, o deducido del hiperbóreo espacio quizá, como queráis; un análisis espacial de esta figuración de apariencia románica:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 16, 2009 7:57 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Administrador, toma nota de que he contestado a Cileah al tiempo que Eadan ha contestado y que mi respuesta no aparece, pero a Eadan se la ha duplicado, esto es enchufismo. El otro foro era más honesto.

En resumen la decía a Cileah algo así como: Empezando por el final, la iglesia, que de existir es ciertamente francesa o belga, aunque creo que lo que se ve es de cartón piedra, es una Iglesia de finales del XIII o del XIV, incluso su cripta, si es la misma iglesia, es bastante avanzada. No es extraño que en esa época aparezca ya un parteluz con la Virgen, que desde luego no aparecen en el románico. Y con tanto furor mariano, no creo que tenga nada que ver con la Magdalena. Personalmente no puedo decirte nada más.
Veo en tu alocada intervención que algunas expresiones indican que quizás no esten bien definidas algunas barreras conceptuales, da la impresión de que para tí el medievo es un único maremagnum de confusión. Por ejemplo, al tildar de milenarista lo relacionado con la segunda parusía. Ciertamente en el milenarismo se temía, más que se deseaba la segunda venida, pero el pensamiento fiorano a que se refiere <corbio es dos siglos posterior, es otra historia, creo.
En relación con los templarios, su vinculación con la facción oriental debió durar poco. Conozco algo de su relación con el Reino de Jerusalem y con la modificación a su Regla recien creada en Francia por Bernardo de Claraval, por el Papado en consecuencia, y tampoco su historia posterior va por ahí.
Finalmente, no creo que se me pueda decir que no soy valiente en mis comentarios y exposiciones, pero es que sobre los templarios lo que leo es bastante confuso. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 17, 2009 6:53 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
¡Vaya aluvión de preguntas!

Intentaré explicarme un poco. En este relieve, no existe una mención directa, iconográficamente hablando, a la tercera persona de la Trinidad, el Espíritu Santo, porque el teólogo redactor parece estar hablando en clave histórica salvífica y no teológica sistemática. Dios, aunque trino, no se puede dividir; sin embargo, a nivel de comprensión de la fe, los cristianos han utilizado cada una de las personas de la Trinidad para hablar de Eras históricas. Hasta el momento de la crucifixión, se habían producido dos: la del Padre y la del Hijo, ya que falta el momento más importante para la fe de un cristiano, el de la Resurrección de Cristo. Según el redactor de esta iconografía, en el momento de la crucifixión, se está produciendo la segunda Era; por eso, el Espíritu Santo no aparece representado iconográficamente.

Para los cristianos, la Era del Espíritu Santo empezó en Pentecostés. Pero, no para todos, tal como es el caso de la teología de Joaquín de Fiore, quien pensaba que la Tercera Era, la del Espíritu Santo, se iniciaría en 1260, una fecha marcada tanto por el evangelio de San Mateo como por el Apocalipsis.

También me preguntan por más detalles iconográficos. Hay uno que me sorprendió al leer a Eadan, la representación tan expresiva del llamado “Eclipse de la crucifixión.” ¿Qué se explicaba de este acontecimiento todavía en el siglo XVI?:

"Y esta oscuridad surgió de un eclipse de sol, tal como nos lo narra San Lucas:
«Se eclipsó el sol» , dice.
Pero aquí se presentan tres dificultades. En primer lugar, un eclipse de sol ocurre en luna nueva, cuando la luna está entre la tierra y el sol, y esto no puede haber sucedido en la muerte de Cristo, porque la luna no estaba en conjunción con el sol, como ocurre cuando hay luna nueva, sino que estaba opuesta al sol como en la luna nueva, pues la Pasión ocurrió en la Pascua de los judíos, que, según San Lucas, estaba en el día catorce del mes lunar. En segundo lugar, incluso si la luna hubiese estado en conjunción con el sol en el momento de la Pasión, la oscuridad no podría haber durado tres horas, es decir, desde la sexta hasta la nona, pues un eclipse de sol no dura tanto tiempo, especialmente si es un eclipse total, cuando el sol está tan escondido que su oscuridad es llamada tinieblas. Pues dado que la luna se mueve más rápido que el sol, según su propio movimiento, oscurece la superficie entera del sol por un periodo breve solamente, y, estando el sol constantemente en movimiento, mientras la luna se aleja, empieza a dar su luz a la tierra. Finalmente, no puede ocurrir jamás que por la conjunción del sol y de la luna la tierra entera quede en tinieblas, Pues la luna es más pequeña que el sol, incluso más pequeña que la tierra, y por lo tanto por su interposición no puede la luna oscurecer tanto al sol como para privar al universo de su luz. Y si alguien sostiene que la opinión de los Evangelistas se refiere solamente a la tierra de Palestina, y no al mundo entero absolutamente, es refutado por el testimonio de San Dionisio el Areopagita, quien, en su Epístola a San Policarpo, declara que en la ciudad de Heliópolis, en Egipto, él mismo vio este eclipse del sol, y sintió estas horrorosas tinieblas.”
(San Roberto Belarmino, Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz, BEC, Biblioteca electrónica cristiana)

¿Se conocía esa tradición en la Edad Media?
“Eclipsis solis lunae redeuntis eo
Insolito cursu sideris umbra fui”

Son dos versos del poema de Eriúgena De Christo crucifixo.

Por eso, me llamó poderosamente la atención la manera de expresar el dolor del sol y la luna en este relieve.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 17, 2009 7:14 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Coño, el Corbio hablando en cristiano...está claro que este foro es mejor que el antiguo...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 17, 2009 9:24 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
demiguel escribió:
Diversos asuntos:
Para no perdernos y puesto que aquí ha salido pocas veces, propongo la SIMBOLOGÍA HINDÚ. ¿Qué simbología románica procede de la hindú? Si es con fotos, mejor. Saludos


Buenas, ...
Aprovecho a demiguel y retomo el tema. Muy interesante vuestras discusiones sobre paganismo e incrustacion del cristianismo , no tengo mucho que decir sobre religiones centro-norte europeas , yo si que soy mediterraneo y ahi no llego.

Bueno , tampoco llego a lo que os planteo y ahi os dejo de momento las fotos.
En Sta Ma. de Lluça hay un señor que ejerce de guia con toda la voluntad y el buen hacer que puede , y es mucho . Ayer , comentando cositas me enseño esta capitel y me dijo "¿tu conoces la leyenda de Gilgamesh?".
La verdad es que le prometi que le contestaria cuando lo tuviera mas claro.
¿Alguien se atreve a conectar este capitel con Gilgamesh?.
Gracias de antemano . Creo que le dare una alegria si le contesto con argumento , le encanta poner sus folios con sus explicaciones a mano y la verdad es que ayudan muchisimo a los visitantes.
Adjunto:
100_0943.jpg
100_0943.jpg [ 218.14 KiB | Visto 3545 veces ]
.
Hombre , aqui es mas facil poner la foto en el mensaje!!! genial.


Adjuntos:
100_0942.jpg
100_0942.jpg [ 167.08 KiB | Visto 3545 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El árbol de Irmensul
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jul 17, 2009 12:18 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 6:16 am
Mensajes: 69
Desde luego Demiguel, eres muy valiente ;)

no tengo la cabeza como una cornucópia, pero lo parece cuando intento bajar un poco el nível :twisted: hacer qué...volveré a subirlo, ki, ki,

Tengo intervenciones importantes en este tema, pero me falta tiempo, estoy desde ayer promoviendo cambios importantes en mi blog, ya saben que por más sencillo siempre es una faenada increíble, perdonad, buscaré algo de tiempo para soltar lo que hay en el tintero.

Hasta muy prontito!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 7  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com