
Queridos amigos:
De nuevo la mente de Eadan y la mía vuelan en paralelo, esta vez hacia los cielos y la astrología, y con ello me permiten introducir unas ideas sobre el zodíaco esculpido en una portada dela Abadía de Vezelay, en Francia. Me basaré para ello en el trabajo de Pierre Treuil, lo que debéis tener en cuenta a la hora de tener en cuenta que las ideas aquí expuestas no parten de mi imaginación (esta vez). De principio, y aunque solo sea una casualidad, fijaros en la coincidencia de la forma que desarrolla todo el conjunto civil y religioso del lugar (foto superior) con la forma de constelación:

Para seguir con las curiosidades, decir que Sainte MArie
Madelaine se encuentra sobre una colina denominada "
Monte Scopio" en unos archivos franciscanos del siglo XVI. En una noche estrellada de un 22 de julio, fecha del aniversario de
Mª Magdalena, puede verse por encima del templo la mitad de la constelación de Escorpio (en nuestra latitud solo es visible esta parte).Pero vamos con el románico. En la segunda arquivolta de la citada portada, los signos del zodíaco estan esculpidos acompañando a trabajos cotidianos:

De momento nos encontramos con que está dividida en 29 composiciones más una mitad en la que está labrada la figura de una grulla, justo al lado del símbolo de cáncer. ¡29´5 es justo la duración del período comprendido entre dos lunas llenas! En su disposición se propone una especie de didáctica sobre los planetas entonces conocidos: se parte del más alejado, Saturno (Acuario-Capricornio), y se sigue con Piscis-Sagitario (Júpiter), Marte (Aries-Escorpio), Venus (Tauro-Libra), Mercurio (Géminis-Libra) y la Luna y el Sol (Cáncer-Leo); esta sucesión se suele encontrar en ciertas representaciones medievales de las regencias planetarias. La asignación comentada de los signos astrológicos a los quehaceres habituales indica una concepción del hombre como una parte de un todo, muy distinta a la actual. ESta armonía estaría simbolizada en la pieza central, justo encima de Cristo, en la que se representa al
acróbata, el hombre que toda sus pies con la cabeza, el
retorno, el círuculo cerrado:


A la izquierda de este trío, la
grulla, ave migratoria y por ello asociada a las ideas de movimiento y retorno eterno:

Habría mucho que decir según el autor francés, pero el tema de la astrología no es mi fuerte, y voy a poner fin a este apartado poniendo la imagen del signo de
escorpio que se encuentra justo al lado... ¡de un
viticultor! En fin, cosas del arte y de la vida que hacen que al unísono alma y cuerpo sonrían complacidos, sin saber muy bien porque...

Por cierto, gracias a vosotros

, por estar ahí.
Abrazos.