Su última visita fue: Fecha actual Lun Oct 27, 2025 3:43 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 170 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 17  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 11, 2011 3:37 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Si, además estaba de lunes, tiene una mala cara tremenda.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 14, 2011 2:08 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Inscribir, geometría: Trazar una figura dentro de otra, de modo que, sin cortarse ni confundirse, estén ambas en contacto en varios de los puntos de sus perímetros.

¿Cómo inscribir una esfera en dos triángulos que se cortan?
¿Cómo inscribir dos triángulos que se cortan dentro de una circunferencia?

Imagen

Pertenece a Albendiego (Guadalajara). ¿Conocería geometría el cantero escultor que hizo esta pieza? ¿Sabría aquello que se dice que ponía a la entrada de la Academia de Platón: Aquí no puede entrar nadie que no sepa geometría? ¿Estaremos ante una relación números-ideas filosóficas como le gustaba tanto a San Agustín?

GEOMETRÍA
Punto, recta y plano no definimos
__________ y teoremas se definen
Con todos ellos construimos
Necesitamos hoy que se dinamicen

Punto con punto segmento se forma
Aunque infinitos puntos tiene
Y con exactitud le toma
La infinita recta que se obtiene

La recta distancia a pocas horas
La geometría no descuides
En el triángulo de Pitágoras
Y en las paralelas con Euclídes.

Aprender geometría todo un reto
Con ella aprendo construcciones
Aplico a Thales de Mileto
Me quedan muchas satisfacciones

Por su tamaño no lo puedo medir
Parece que se trata del punto
Aunque lo puede decidir
A otros les dejo ese asunto

Por dos puntos solo una recta
Desde un punto solo una perpendicular
Los pitagóricos formaran su secta
En un mundo casi particular.


(ADONAI JARAMILLO GARRIDO)

Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 14, 2011 4:03 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
buenísimo Corbio


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 12, 2012 10:41 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Al ver esta iconografía, me he acordado de este tema. Os cuento.
Imagen
Biblia de San Isidoro de León (s. X). Paso del Mar Rojo, con la muerte de los egipcios. Fol. 39 v. (Foto Manuel Vilayo).

Al ver la vara de Moisés, me he acordado tanto de la vara geométrica, como del gnomon y también de este chiste que había leído hacía algo de tiempo. Espero que sonriáis un poco.

"Va un hippie por la calle y se encuentra con un colega:
-¿Qué passsa , tronco?. ¡Cuánto tiempo!. ¿Qué es de tu vida tío?.
-Pues mira, que me ha dado por la lectura y aquí llevo este libro.
-¿Y qué estás leyendo?.
-Un libro de aventuras históricas que es.... Se titula la BIBLIA.
-¡¡Ostias!! ¿Y de qué va?.
-Ahora mismo estoy leyendo un pasaje en el que Moisés y sus colegas van huyendo de los egipcios (que los querían dar de ostias) y de repente se encuentran delante de un peazo lago que llaman el Mar Rojo y no podían pasar. Pero el Moisés, que era muy listo dijo: "Arquitectos, diseñadme un puente". Y en 3 minutos los arquitectos diseñaron el puente. Luego dijo: "Canteros, sacadme piedras de 1 metro cúbico para el puente", y los canteros sacaron en 5 minutos 300.000 toneladas de piedra. Volvió a decir: "Albañiles, construid un puente por encima del lago este", macho y en 4 minutos y medio los albañiles construyeron el puente, en 48 segundos Moisés y sus colegas atravesaron el puente y cuando llegaron al otro lado del lago fabricaron una bomba de plutonio e hicieron volar el puente consiguiendo así huir de los egipcios.
-¡¡Venga joder!!!. ¡¡¡Eso no me lo creo yo ni de coña !!!.
-Pues si te cuento como viene de verdad en el libro......."


Sólo deseo y espero que tod@s hayáis sonreido un poco y que estéis bien.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 25, 2012 10:15 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como otras veces ya hemos comentado, si el número seis (6) es el símbolo de la naturaleza humana para la teología neoplatónica:
Imagen
torres campanario como el del Duomo di Santa Maria dell'Assunta de Siena, la Toscana italiana, lo dejan claro: seis (6) pisos con seis vanos que tienen una correlación de huecos en la disposición: 1,2,3,4,5,6. Pero que ocurre si sumamos todos estos números: 21 (2+1=3), la doble naturaleza de Cristo...Ya callo.

En un templo dedicado a la Asunción de María, la torre es un buen símbolo para indicar el camino que conduce a la naturaleza humana hacia el cielo. Pero, hermosa, muy hermosa esta torre campanario.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 05, 2012 7:40 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En un día como el de hoy, no pude faltar este recuerdo:
Imagen

Ahora bien, en cuestión del arte que lo representa y figura, este personaje no puede trabajar con la perfección que lo hace:
Imagen

sin el consejo de este otro:
Imagen

el verdadero experto en la Hagia Sophia, la DIVINA SABIDURÍA.

Felices vacaciones de Semana Santa.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Sab Abr 07, 2012 9:10 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Totalmente de acuerdo, buen Corbio, tanto monta, monta tanto, ya sabes... el quid pro quo habitual.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 11, 2012 6:57 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

El poder del número y de la simetría:
Imagen

Se trata de Westwerk de Corvey (Höxter), Alemania.

Sólo hace falta contar todas las ventanas y agruparlas por tamaño para darnos cuenta de que nos encontramos ante un pequeño tratado de numerología simbólica neoplatónica.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 11, 2012 6:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Me sorprende el comentario de Corbio sobre el westwork de Corvey (en alemán wostwerk, creo) dada la dedicación de esta parte del templo a zona regia/imperial, es decir, a la iglesia militante. Por cierto, quiero aprovechar la oportunidad para hablar de esta abadía, quizás la más poderosa, en su día, de todo Alemania, y, como no podía ser menos, ubicada en el Camino de Santiago, según reza la correspondiente cartela.
No hay fotos de la iglesia en nuestro banco porque hoy en día es una muestra del barroco alemán. A mí el barroco no me gusta, bueno, pues esta es la más barroca, con atlantes aéreos sujetos por los pies al coro, por ejemplo.
Hoy la principal actividad en la abadía es la elaboración de vinos y el cuidado del turismo que llega, ambos cometidos realizados, al parecer, por personal contratado. En mi opinión, detrás de las ventanas de la imponente fachada moderna debe haber muy poca gente, eso sí, el día en que se tomó la foto el abad estaba en su residencia, como indica la flameante bandera. Eso es poder y el resto tonterías, al menos, lo que queda de poder. Saludos.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Hagia Sophia y Arquitectura
Mensaje sin leerPublicado: Vie Abr 13, 2012 6:30 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Los planos de la iglesia de San Vitale de Rávena, que datan del siglo VI, guardan profunda similitud con la Capilla Palatina de Carlomagno en Aquisgrán, construida en el siglo IX. Es la magia de la arquitectura, que a pesar del tiempo transcurrido, exhibe en cuanto a conceptos y formas, comportamientos estáticos que acrecientan su valor simbólico. Es el caso de estas dos iglesias, separadas en el espacio tiempo de su ejecución, tres siglos:

Imagen
La iglesia del siglo VI de San Vitale en Ravenna, Italia (izquierda), tuvo una gran influencia en los edificios de uno de los grandes emperadores de Europa: Carlomagno. A su vez, el palacio de Carlomagno, (derecha), fue construido alrededor del año 800 bajo la influencia de la arquitectura de gran parte de Europa occidental, lo que llevará al desarrollo del estilo románico.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 170 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 17  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com