|
Hola a todos Supongo que la entrada saldrá un poco larga, pero es que la documentación de Santa María de Botia, identificada con el posible monasterio de Santa María de Biota se las trae.
Hay que tomárselo con un poco de calma.
Si buscamos Botia , entre las fechas X y XIV , en el Archivo Archivo Histórico Nacional , dentro de la unidad Monasterio de San Juan de la Peña de Botaya (Huesca). Benedictinos, aparecen estas referencias, pero no hay ninguna más al nombre BOTIA:
"Tributación de un campo en Botia." 1311-04-08 San Juan de la Peña Pero, al analizar su contenido se dice: “Pedro, abad del monasterio, da Sancho Palazino y a su mujer Sancha de Miguel, durante dos generaciones, un campo situado en el témino de Biota, en el linar inferior, para que plante una viña, a cambio de que durante los 20 primeros años de al prior de Biota la décima y la primicia, y pasados esos años añada 4 sueldos jaqueses a la décima y a la primicia.”
Y se dan las siguientes referencia bibliográficas o notas de publicación: LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989): El monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el 1410), Zaragoza. LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1995): Selección de Documentos del Monasterio de San Juan de la Peña (1195-1410), Zaragoza. UBIETO ARTETA, Antonio (1962): Cartulario de San Juan de la Peña, I, Valencia. Doc. 1. UBIETO ARTETA, Antonio (1963): Cartulario de San Juan de la Peña, II, Valencia.
El siguiente documento es el siguiente: "Tributación de un campo en Botia." 1309-08-15 San Juan de la Peña De nuevo, al analizar su contenido se dice: “Pedro, abad del monasterio, da a Domingo Darrant un campo situado en el término de Biota por el pago de un tributo anual para el prior de Biota de 1 arroba de trigo y la décima.”
Y se vuelven a dar las siguiente referencia bibliográficas o notas de publicación: LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989): El monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el 1410), Zaragoza. LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1995): Selección de Documentos del Monasterio de San Juan de la Peña (1195-1410), Zaragoza. UBIETO ARTETA, Antonio (1962): Cartulario de San Juan de la Peña, I, Valencia. Doc. 1. UBIETO ARTETA, Antonio (1963): Cartulario de San Juan de la Peña, II, Valencia.
Sin embargo, LAPEÑA PAUL, Ana Isabel, Los siglos medievales en la historia del Monasterio de San Juan de la Peña, en San Juan de la Peña, suma de Estudios, libro del que ella es coordinadora, sitúa el MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE BOTIA en la zona del río Aragón y no en el río Arba e indica: “SANTA MARIA DE BOTIA, Su zona de actuación fue en la zona de Mianos y Artieda.” p.24.
Pero, si buscamos Biota , entre las fechas X y XIV , del Archivo Archivo Histórico Nacional , dentro de la unidad Monasterio de San Juan de la Peña de Botaya (Huesca). Benedictinos, con una referencia a Mianos, encontramos el famoso documento que habla del prior de Santa María de Biota: "Tributación de una heredad en Mianos." 1290-04-03 San Juan de la Peña “Juan, abad del monasterio, da a Domingo y a su mujer durante dos generaciones una heredad sita en la villa y términos de Mianos a cambio de un tributo anual pagadero al prior de Santa María de Biota de 3 arrobas de trigo, tres de ordio y la décima.”
Con las siguientes fuentes documentales o notas de publicación: LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1989): El monasterio de San Juan de la Peña en la Edad Media (desde sus orígenes hasta el 1410), Zaragoza. LAPEÑA PAUL, Ana Isabel (1995): Selección de Documentos del Monasterio de San Juan de la Peña (1195-1410), Zaragoza. UBIETO ARTETA, Antonio (1962): Cartulario de San Juan de la Peña, I, Valencia. Doc. 1. UBIETO ARTETA, Antonio (1963): Cartulario de San Juan de la Peña, II, Valencia.
¿En qué quedamos? Me he hecho un lío. ¿Son las mismas referencias o no? ¿Alguien conoce si existe una villa medieval con el nombre de Botia y su ubicación?, he encontrado referencias documentales históricas que la sitúan en la provincia de Huesca, pero no he hallado ninguna referencia de que tal villa o lugar exista en la actualidad. ¿Qué localidad actual se correspondería con BOTIA si no es BIOTA? ¿Alguien nos puede ayudar? Un abrazo a tod@s
|