Perfectia!
Gracias Rayavé, una vez más...
Sí, sí me sirve. Lo que estoy tratando de investigar es cómo pasa este tema iconográfico desde Calímaco a Europa.
Sobre todo, lo que necesito saber es cuándo se incorporan los laicos del Hortus. Me explico, el texto de Calímaco está dirigido a los "monjes" (a ese monacato primitivo de la Tebaida). No hay laicos. Sin embargo en el Hortus aparecen ya referencias al mundo laico. ¿Y por qué es esto tan importante?
Pues porque estoy convencido, aunque es solo una intuición, de que una de las fuentes de inspiración de las danzas macabras que siguieron a las pestes del s. XIV es precisamente esta escalera
¿Por qué?
a) Pues porque la idea es la misma. Todos caen (son llevados por la muerte) menos los que realmente siguen las enseñanzas de Cristo (
que no de la Iglesia)
b) ¿Cómo es posible que en el siglo XIV arremetan de esa forma contra el Papa, el obispo, el clero secular si no contaban con antecedentes previos?
c) Las danzas, me apuesto un frigopie, fueron escritas (las primeras) por alguien muy cercano al clero regular
y es precisamente en este ámbito en el que se están manejando los textos de Calímaco.Pero para demostrarlo necesito más escaleras con laicos
