Su última visita fue: Fecha actual Sab Oct 25, 2025 10:37 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 22, 2010 6:44 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ahora toca fijarnos un poco en esta placa de eboraria de Benevento, Italia, en la que se representa al Agnus Dei con el Tetramorfos:

Imagen

Algunos detalles plásticos interesantes:

1. El Agnus Dei es de menor tamaño que los cuatro Vivientes y no porta cruz
2. Una cruz enmarca en el centro al Agnus Dei y en sus laterales a los cuatro Vivientes parece sustituir a la que connota en otros tratamientos al Agnus Dei.
3. San Mateo sostiene el libro con las manos veladas, mientras los tres Vivientes animales lo hacen con sus extremidades sin ningún velo.
4. San Mateo y San Juan lucen la misma aureola o nimbo, más trabajada que la de San Marcos y San Lucas.
5. Los evangelios que sostienen San Mateo y San Juan reciben el mismo tratamiento, diferente a los de San Marcos y San Lucas, que reciben, cada uno de ellos, uno particular.
6. El único Viviente que mira directamente al Agnus Dei es el águila de San Juan Evangelista, recordando aquello de que el águila es el único animal que puede mirar la luz del sol de forma directa. Este detalle plástico sirve para recordar que se tenía a la teología de San Juan por la más excelsa, ya que había llegado a formular no sólo In principio erat Verbum, sino también, Ego sum lux mundi.
7. Al compartir sus evangelios el mismo tratamiento iconográfico de sus tapas, tal vez se esté queriendo presentar a San Mateo como símbolo de la naturaleza humana de Cristo, recuerdo de su genealogía, y a San Juan de la naturaleza divina, recuerdo de su Logos o Verbum.

Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 22, 2010 8:15 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Detallado análisis el que hace Corbio, en el que de nuevo aparece la figura del ave, águila, que mira al sol. En este sentido expongo que algunas interpretaciones del hecho indican que el águila mira al sol al ascender a las alturas en una época final de su existencia, y que en ese acto se regenera y vivifica volviendo a bajar con nuevas energías vitales. Desde una perspectiva anagógica esa lectura es asociada con la Resurrección lo que conlleva la asociación de la imagen del águila con Jesucristo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Vie Sep 24, 2010 6:49 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Al ver esta cubierta de libro perteneciente a Santa Cruz de la Serós, Huesca, que se encuentra en el MET:

Imagen

me he acordado del abad Suger de Saint Denís:

“En la joya, sea de oro o de piedras preciosas, se estima, primeramente su valor artístico, después sus materiales y, finalmente, el elemento más importante: la perfección de la ejecución material. Es lo que, lapidariamente, el abad Suger hizo inscribir en la puerta del templo de Saint Denis ; "Si quieres exaltar la gloria de estas puertas no te maravilles por el oro... sino por la maestría del trabajo».”

“El hecho de que la Biblia aludiera a ciertos materiales preciosos para referirse a atributos divinos, le sirvió al abad Suger de Saint-Denis (París, abad desde 1122 hasta su muerte, en 1151) de argumento para justificar el uso de metales y piedras preciosos en adornos, prendas y relicarios, bajo su administración.”

M.- TERESA JIMÉNEZ PRIEGO, Perfil del joyero, Espacio. Tiempo y Forma. Serie Vil. H.^ del Arte, t 10. 1997. págs. 59-110, p.60 y p. 67.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Dom Sep 26, 2010 10:29 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

La arqueta de Champagnat, fabricada en cobre esmaltado, hacia 1150; donado por J. Pierpont Morgan, 1917 (17.190.685).

Cristo aparece en el centro de la cara principal del relicario, bajo de la placa de la tapa, en la que se representa la mano de Dios flanqueada por dos ángeles que balancean incensarios. Cristo, distinguido por su nimbo cruciforme, sostiene un libro en la mano izquierda y levanta la mano derecha en señal de bendición; las letras griegas alfa y omega, que simbolizan la eternidad de Dios, están en ambos lados y el simbolismo de la doble naturaleza, presente en todas las figuraciones.

A su derecha, identificada como María Magdalena, porta un frasco de ungüentos y una hoja de palmera, atributos que la identifican como testigo de la resurrección. A la izquierda de Cristo, sobre el omega una inscripción identifica a un santo hombre barbudo, como "Marcialis", probablemente Marcial, el primer obispo de Limoges, que también levanta la mano derecha en señal de bendición. San Pedro, con las llaves al rojo esmaltado al reino de los cielos, y otro santo, probablemente Pablo Imagen, aparecen en cada uno de los paneles del extremo.

La arqueta proviene de la iglesia de Champagnat, en la diócesis de Limoges, donde Marcial fue considerado como el decimotercer apóstol de Cristo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Lun Sep 27, 2010 6:58 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Después de la anterior y magnífica entrada de Eadan, sólo una breve pincelada:

Imagen

Se trata de una cruz de la Baja Sajonia, Alemania.

El Agnus Dei parece querer mirar hacia el león, símbolo de San Marcos y de la resurrección. Mientras tanto, el hombre, símbolo de San Mateo, está colocado en la parte baja como símbolo de la naturaleza humana de Cristo y el águila, símbolo de San Juan, está ubicada en la parte alta como símbolo de la naturaleza divina de Cristo.
Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 29, 2010 6:38 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

¿Me ayudáis? ¿Es mi vista o falta la representación de la paloma símbolo del Espíritu Santo en esta iconografía del Bautismo de Cristo?

Imagen

Se trata de un esmalte románico proveniente de los Países Bajos y que, en la actualidad, se encuentra en el MET.

El lugar tradicional de la representación de la paloma ha sido ocupado por una media esfera en la que hasta me parece ver un rostro humano. Eso sí, lo que se ven claras son las letras VOX PATRIS, tal y como recogen los evangelios.

¿Este bautismo de Cristo se constituye como una representación sólo de la naturaleza humana de Cristo al desaparecer el Espíritu Santo o pertenecería a una concepción herética? ¿Qué opináis?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 29, 2010 10:33 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
¿No es lo mismo "Vox Patris" que Espíritu Santo?. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 29, 2010 7:00 pm 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Corbio escribió:
Hola a todos

¿Me ayudáis? ¿Es mi vista o falta la representación de la paloma símbolo del Espíritu Santo en esta iconografía del Bautismo de Cristo?

Imagen

Se trata de un esmalte románico proveniente de los Países Bajos y que, en la actualidad, se encuentra en el MET.

El lugar tradicional de la representación de la paloma ha sido ocupado por una media esfera en la que hasta me parece ver un rostro humano. Eso sí, lo que se ven claras son las letras VOX PATRIS, tal y como recogen los evangelios.

¿Este bautismo de Cristo se constituye como una representación sólo de la naturaleza humana de Cristo al desaparecer el Espíritu Santo o pertenecería a una concepción herética? ¿Qué opináis?
Un abrazo a tod@s


Queridos amigos:

En relación a la placa aludida, y que algunos estudios relacionan con el taller de Godefroid de Huy (1130–50, Huy-sur-le-Meuse, Belgica), os voy a mostrar otra placa que también se relaciona con dicho artesano, o al menos con un grupo que trabajó en la misma zona del valle de Meuse (en la actualidad una zona perteneciente a Francia y Belgica); al parecer ambas forman parte de un conjunto de 12 que adornarían alguna pieza (como un altar) y que se encuentran repartidas por varios museos del mundo:

Imagen Met Museum

Como podéis ver, ilustra el Pentecostés:

2:2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
2:3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.
(Hechos)

El detalle curioso es que una mano "divina" sustituye, en este caso, al Espíritu Santo. Existe algún ejemplo en que Cristo sustituye a Dios Padre ocurre, como en el Leccionario de St. Trond (Cluny), y hay otros casos en que ambos se presentan juntos, probablemente para apoyar la creencia de la Iglesia de Oriente de que el Espíritu Santo procede tanto del Padre como del Hijo. Imagen

También podemos estar, como apunta un trabajo de William H. Forsyth para el MET, de un simple error del copista respecto al modelo. Si observamos ahora una de las posibles fuentes iconográficas del Bautismo representado en la placa (de origen bizantino), la fuente bautismal de Renier of Huy en Liege (también dentro de este Valle de Meuse), vemos que sí aparece el Espíritu Santo:

Imagen

Pues no sé si os he ayudado en algo, pero yo me lo he pasado bien intentándolo...

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Mié Sep 29, 2010 7:17 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Tú siempre ayudas, Corbio, y siempre te lo pasas bien, aunque en este caso me tienes un poco mareado con el fillioque. ¿Estabas en la bodega o en el comedor cuando escribiste eso?. Un abrazo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: ROMANICO Y PRERROMANICO DEL MET NY
NotaPublicado: Jue Sep 30, 2010 6:45 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Gracia Rai por tus magníficas aportaciones y gracias demiguel por tus palabras. Para seguir dialogando, una aportación más.

Imagen

En el fondo, la falta de la representación iconográfica de la paloma como símbolo del Espíritu Santo se muestra como un problema de apreciación teológica. Mientras los tres evangelios sinópticos hablan de la paloma y es una voz del cielo (identificada en la iconografía que estamos estudiando como la VOX PATRIS) la que confirma que Jesús es su hijo:

3:16 Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se le abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él.
3:17 Y se oyó una voz del cielo que decía: "Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección.”

(Mt. III)

1:9 En aquellos días, Jesús llegó desde Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán. 1:10 Y al salir del agua, vio que los cielos se abrían y que el Espíritu Santo descendía sobre él como una paloma; 1:11 y una voz desde el cielo dijo: "Tú eres mi Hijo muy querido, en ti tengo puesta toda mi predilección".

(Mc.I)

3:21 Todo el pueblo se hacía bautizar, y también fue bautizado Jesús. Y mientras estaba orando, se abrió el cielo3:22 y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma corporal, como una paloma. Se oyó entonces una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección.
(Lc. III)

El evangelio de San Juan, también recoge el símbolo del Espíritu Santo, pero es San Juan el Bautista el que da testimonio de que Jesús es el Hijo de Dios y no la voz del cielo:

1:31 Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua para que él fuera manifestado a Israel".1:32 Y Juan dio este testimonio: "He visto al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y permanecer sobre él. 1:33 Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo".1:34 Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el Hijo de Dios".

(Jn.I)

¿Por qué al esmalte analizado le falta la representación iconográfica de la paloma como símbolo del Espíritu Santo si es un elemento común que se recoge en los cuatro evangelios? No ocurre lo mismo con el símbolo de la VOX PATRIS, recogido por los tres evangelios sinópticos y silenciada por el de San Juan.

Además, está el tratamiento cromático de las aureolas o nimbos:
Verde, tanto para la cabeza de la VOX PATRIS como para el ángel
Azul, para Cristo
Negra, para San Juan el Bautista.

Ya callo, que después tiendo a enrollarme mucho. Pero, seguiremos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com