Hola a todos
De entrada, quiero reconoceos que me lo estoy pasando bien y que creo que conozco (no lo tonéis como una arrogancia, sino como fruto de muchas horas de trabajo) cómo pensaba el autor del Codex Gigas, nada de pactos con el diablo. Espero que no os esté aburriendo demasiado.
Aunque ya colocamos esta imagen conmemorativa al inicio del relato del
Génesis:

ahora debemos darle el contexto adecuado, ya que está colocada en el margen del libro de Flavio Josefo,
Las Antigüedades judías, ya que dicho libro comienza con el principio del
Génesis.
Como ya comentamos, la característica de esta imagen es que hace desaparecer la I inicial de IN PRINCIPIO, por contraposición a la manera como el copista trató la I inicial del IN PRINCIPIO del
Evangelio de San Juan,
http://www.bun.kyoto-u.ac.jp/mdvphil/im ... larger.jpgdel que también hablamos señalando la triple relación e identificación
PINCIPIO, VERBO, ÁRBOL, que se producía en la lámina a través de la teología neoplatónica cristiana.
Si tenemos en cuenta que el libro de
Las Antigüedades judías son una crónica en la que se narra la historia del pueblo judío, la ausencia de la I, como referencia a Cristo, es un detalle plástico que nos habla de la no aceptación de Cristo por parte o la totalidad del pueblo judío, un detalle que nos remite de nuevo a la teología milenarista interpretada en la órbita de San Pablo, cuyos libros se colocan en el
Codex Gigas detrás del
Apocalipsis; en concreto, remite al capítulo XI de la
Carta a los Romanos:
“24 Porque si tú fuiste cortado del olivo silvestre que eras por naturaleza, para ser injertado contra tu natural en un olivo cultivado, ¡con cuánta más razón ellos, según su naturaleza, serán injertados en su propio olivo!25 Pues no quiero que ignoréis, hermanos, este misterio, no sea que presumáis de sabios: el endurecimiento parcial que sobrevino a Israel durará hasta que entre la totalidad de los gentiles, 26 y así, todo Israel será salvo, como dice la Escritura: “Vendrá de Sión el Libertador; alejará de Jacob las impiedades”. 27 Y esta será mi Alianza con ellos, cuando haya borrado sus pecados. 28 En cuanto al Evangelio, son enemigos para vuestro bien; pero en cuanto a la elección amados en atención a sus padres.”Un nuevo ejemplo de simbología arbórea y la proclamación por parte de San Pablo de que, al final, todo Israel se salvará; aunque, “
en cuanto al evangelio, son enemigos para vuestro bien.”
El autor del
Codex Gigas era experto no sólo en teología sino también conocía interpretaciones teológicas de su época. Ahora es hora de recordar a Joaquín de Fiore y su
Adversus iudeos. A pesar del título, en este tratado, Joaquín de Fiore pretende convertirlos, ya que estaba convencido de que la Tercera Edad, la del Espíritu Santo, no se produciría hasta que los judíos se hubiesen convertido. A pesar del título, Joaquín de Fiore no está escribiendo contra los judíos, sino que es una exhortación, una invitación a la conversión.
Ya callo.
Un abrazo a tod@s