Su última visita fue: Fecha actual Vie Nov 14, 2025 11:47 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 294 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 30  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 12:21 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Me he decidido abrir un nuevo tema, con el propósito de liberar 'milagros de la luz', en el que han de seguir aquellos temas generales en relación con su enunciado y no eclipsar otros templos, como los resultados que de Sant Marti de Puig-reig, nos estaba aportando Xavi. Este es el motivo de querer trasladar estos contenidos de tan interesante cuestión en Orihuela y poder organizar mejor la extracción de aquellas partes que nos puedan interesar a la hora de confeccionar un borrador elemental de cara a aquella otra posibilidad de publicar.

Y es que recuerdo, que cuando niño (puffff...), el canal de TVE -esto es "la 1"- el programa del "tiempo" era uno de los más esperados y valorados por el público en general, por lo que siempre se ofrecía, igual que ahora, al final de las noticias. Y recuerdo también al popularísimo metereólogo de los años 60, que terminó por afeitarse el bigote después de perder una apuesta 'en directo' con los espectadores, por culpa de un vaticinio arriesgado o erróneo, algo que aquí podría pasarnos, si en esto de Orihuela hubiésemos apostado la barba; pero afortunadamente, estos piraos del arte que nos reunimos en este ágora virtual para debatir y conocer las pequeñas cosas que nos intrigan del medievalismo y muy especialmente del románico, no acostumbramos a porfiar, si no a expresar líbremente nuestra opinión, como la que sostiene Xavi dentro de la lógica más plausible; con esto espero que tras mi derrumbe de ayer. entendáis mi recuperación hoy y aunque no os obstinéis en esto, disculpad mi alevosa frugalidad injustificada.
Imagen No exentos de algunos traspiés, estos días hemos vivido algunos momentos realmente intrépidos de esta discusión, verdaderamente épicos -diría desde mi modesto punto de vista- en lo concerniente a situaciones de abandono, réplicas y sorpresas, y que con cierta ansiedad incluso, se han sucedido a la espera de encontrar un resultado acorde con la pretensión de calificar el milagro de Orihuela, como uno más de los 'milagros de la luz', conocida por todos la ámplia difusión que tiene desde hace años el hecho que produce un rayo de luz solar que al atardecer del día 21 de Junio, ilumina de frente la lechuza situada en la jamba NE del pórtico principal de la Iglesia de Santiago de esa localidad. Sin saber de momento, cuando comienza a iluminarse el simbólico ave nocturna capaz no obstante de mirar al sol, la portada se situa a poniente, conteniéndola integrada en el pórtico, donde se ubica en el interior más recóndito posible del resto de toda ornamentación exterior de esta iglesia, impropia por tanto de que tal suceso lúminico recáiga sobre el rapaz nocturno, de manera habitual. Todo ello, sabido además que en el románico se obtienen resultados sorprendentes, en su relación simbólica con la luz y que una de sus máximas apocalípticas, aparece resumida en la frase Ego sum Lux mundi.

Y puesto que el gótico, aunque muy limitado en los principales aspectos simbólicos, es heredero del románico y muy afín en líneas generales arquitectónicas, el tema de la lechuza de Santiago nos cautivó desde un primer momento, conocedores de que tal relación -incluso filosófica como apunta Corbio-, todavía es posible y que algunas de estas características, como las de orientación en los templos, perduraron o continúan aún en épocas modernas.

Ayer, desazón tras las esperadas fotografías de Oriolano, pero sólo porque queremos que todo surga demasiado rápido y que terminemos pronto los temas para centrarnos en otras cosas más necesarias para la vida, y hallando la respuesta certera, relegar las cuestiones profundas del conocimiento a la espera de mejores oportunidades. Afortunadamente, después, de nuevo todo vuelve a la situación anterior y lógicamente, como exige el método de Xavidc, vuelta a empezar... Imagen
Pero ahora, tras ordenar la documentación recibida, debo ratificarme en un aspecto de los defendidos en el otro posteo, la proximidad del punto por el que el Sol se pone, al formado por la intersección del eje del templo proyectado sobre el horizonte oeste, basándome en las sombras que el capitel vegetal proyectaba sobre la lechuza estos días, pasados. Por lo que se deduce de las tomas fotográficas, el ángulo es todavía exiguo y aunque el fotógrafo no guarda la misma posición en las tomas, las sombras sobre el muro indican que muy léntamente, el Sol está regresando, si nos atenemos a que la hora entre una y otra toma pudo variar en unos pocos, pero importantes minutos. Otra cosá será saber qué día, tal vez esta tarde... o quizá...

De momento paro aquí, con el deseo que sigáis vuestras aportaciones en éste, con el fin aludido...
Imagen

Oriolano, Inserta la fotografía del equinocio, por favor. Si seguimos la luz durante el mes de Julio, tendremos que estar pendientes hasta el 25, fecha del patrón de las Hispanias y por ende, de este templo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 1:24 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Saludos al respetable.

Foto del equinoccio de Otoño, fecha: 21-09-10

Imagen

Foto del solsticio de Verano, fecha: 21-06-10

Imagen

Bien puesto que creo que soy el único del foro que se puede desplazar a la Iglesia de Santiago, y ni soy fotografo profesional y mis conocimientos de astronomía son bastante básicos. ¿Qué me aconsejáis? Es decir, ¿Ir con una tiza y hacer marcas en el suelo para tomar posiciones fijas desde los tres ángulos para tomar las fotos de la lechuza para que el seguimiento sea lo más preciso posible? Y también lo que me preocupa es la hora ya que hasta este momento el estar al atardecer en Santiago lo estoy haciendo a ojo. Quiero decir, no todos los días el Sol se pone a la misma hora, ¿con estar a las 8 de la tarde, cuando el sol está en posición fija y va descendiendo lentamente hasta ocultarse, me sobra? No sé si me he explicado bien, pero tanto la posición como la hora de disparo me parece que son fundamentales.

Eadan te he puesto otra del solsticio del año pasado ya que no teníamos una de tan cerca. Es lo que he encontrado en el ordenador de momento. Si veo que hay algo interesante que colgar te lo preguntaré primero antes de enmarranar el hilo, por eso de llevar un orden.

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 1:39 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
¡¡¡ Qué bueno !!!! lo de la tiza ha estado genial :D

No somos profesionales, sino aficcionados querido amigo. Bastará con que tomes referencia de alguna baldosa o detalle especial en el suelo, que fácilmente recuerdes al día siguiente.

Tampoco tengas en cuenta la hora, pero procura hacer 2 o 3 tomas de la sombra, durante los últimos rayos de Sol, antes de que este se oculte. Las posiciones ideales, la de la primera fotografía y la que he introducido con las dos posiciones comparadas, con eso bastará.

Y otra cosa, si puedes llegar antes de la puesta, es de suponer que el capitel esté en sombras... ¿puedes conseguir una serie cuando se ilumine? Toma nota de la hora aproximada.

Un abrazo y buena caza.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 2:09 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Ha estado bien :D pero es que de verdad, llevo echando fotos en Santiago casi toda la semana y cada vez que llego al lugar digo: ya no me acuerdo si era aquí o allá. Creo que lo de la tiza o una cera de mi sobrino me puede venir que ni pintado, valgame la expresión.

Lo de una serie cuando se ilumine hoy por hoy, y muy a mi pesar es imposible, ya que hay árboles que hacen sombra. Para que entendáis mejor lo que os digo. fijaros por dónde pasan los rayos del Sol cuando se ilumina la lechuza. Foto: 23-06-11:

Imagen

Observando mejor esta imagen, y me fastidia decirlo, pero creo que tenemos la investigación muy limitada. Lo suyo sería hablar con el concejal de paques y jardines de la ciudad para que le peguen una poda a estos árboles. ¿Cómo lo véis? Un poco desolador ver que no podamos trabajar agusto en este asunto por culpa de los pinos de la plaza. En fin, hoy me acercaré también a la plaza ya que dentro de poco tendremos sombra por doquier.

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 2:14 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Enhorabuena por el temazo .
No era urgente por el tema de Sant Marti , el cual sin esperarmelo aparecio alguna cosita. Era necesario porque este tema en si se merece un seguimiento exclusivo!!!

Como afirma Eadan , y comente , palmo mas o menos , no es necesario afinar mucho , pero si conseguir una perspectiva aproximadamente igual. Tampoco hay que ser un gran fotografo ni tener una gran camara. Incluso la de un mobil con una definicion decente puede suplirla.

Creo que aunque no este sobre una iglesia romanica , evidencia que esta tradicion tuvo su continuidad y puede ayudar al romanico en general , ya que lo que al final podamos descubrir podria tener su equivalencia en otros templos. Es por eso por lo que defiendo personalmente este trabajo.

En fin Oriolano , ahora quizas el problema podria ser la sombra de los arboles , que quizas no permita que llegue el sol siempre ahi , pero , como comente , una poda selectiva seria suficiente. Espero que ni eso sea necesario , porque el parque que se ve en la foto aerea , seguro que se agradece en la poblacion.

Animos y suerte.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 2:16 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Vaya.

Tendre que considerar lo de la telepatia.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 3:59 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

Lo de la poda es aconsejable por el propio árbol, pero mientras la luz del Sol domine la escena, las sombras más lejanas de las hojas -en continuo movimiento además- no deberían ser un obstáculo frente a la nitidez de la sombra proyectada por la impenetrable, dura y fija roca de los capiteles, como vemos en el margen derecho de esta magnífica toma de Oriolano.

El tronco del pino es otra cosa, máxime si obstaculiza el eje de proyección.

Ánimo...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 4:16 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Más que 'enmarranar', querido amigo, se trata de economizar; a mayor número incontrolado de fotografías, mayor espacio para alojar la web; después va el resto, a mayor alojamiento, más €'s y esto del arte, ya sabes, sin subvención ni nada...
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Sab Jun 25, 2011 11:02 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Saludos al respetable.

Pues sigo pensando que lo de la poda es más que necesario ya que sin ella el trabajo de investigación en esta iglesia se nos puede ir al carajo en cualquier momento. Es más, como habéis comentado que sería estupendo tener un seguimiento de la penetración de la luz por ese capitel, para inmortalizar la retirada de la sombra poco a poco, viendolo mejor esta tarde es imposible. Únicamente puedo fotografíar a la lechuza en plena luz, o sea, pasamos de sombra a luz sin un proceso intermedio, que es lo que pasaría si no hubiera tanto árbol y tanto jardinero con tan mala uva.

Eadan, he vuelto a hacer fotos esta tarde, te las voy a pasar al mail que me distes para ponerlas de la mejor forma posible, tanto para el mantenimiento de la web como para el estudio en sí. Uf, que tarde se me ha hecho. En cuanto a lo de tener un seguimiento que os parece si cada dos días, ya que creo que la sombra aún no ha variado. El proceso es más lento de lo que pensaba, y de lo que muchos piensan pues sólo van a ver la lechuza el 21.

Saludos cordiales. Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Orihuela: La herencia del románico
NotaPublicado: Dom Jun 26, 2011 1:58 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4984
Ubicación: Círculo Románico
Gracias por tan estupendo trabajo, que he recibido en perfectas condiciones, pero permite querido amigo, nada en sombras se sublima de repente a la luz, sin atravesar la invisible divisoria de la penumbra. Queda claro o entiendo -por lo que nos dices-, que tal vez la luz pase por un núcleo de ramas y hojas, lo bastante denso como para no dejar pasar los rayos del Sol, quizá el tronco del árbol, estate seguro que es una lástima estar tan lejos para no poder echarte una 'manilla' en esto, por lo que te reitero Gracias -así con mayúsculas- en aras de esa investigación pendiente.

Me gustaria, si te fuera posible y no te molesta, que con la espalda pegada a la columna que sostiene la lechuza enfocando la cámara a poniente, imaginases aproximádamente, sobre qué punto del horizonte desaparecerá el Sol hacia el oeste y si te puede servir de referencia alguno de los edificios más próximos de los que se ven en el sigpac o google map. De esta manera, nos haríamos una idea desde tan lejos, al respecto de la orientación de nuestras pesquisas y sospechas. Incómodos créeme -al menos quien esto suscribe- por tanto encargo caprichoso, si en la misma posición pudieras anotar cuánto miden los ángulos (aprox., porfi) a tu izquierda con el límite del porche por el que entra la luz; tu derecha, con la línea horizontal del pórtico y si la bisectriz del ángulo que ocupas se correspondería imaginariamente con el real de poniente.

hay que salir en los periódicos, de verdad.
Un abrazo y que tu chica nos perdone.
:D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 294 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 30  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com